Páginas

jueves, 5 de junio de 2008

UNIDAD Y AVANCE COMUNISTA MUNDIAL

Por: Farrbau

Del 16 al 18 de mayo de 2008, 47 partidos comunistas y del trabajo de 38 países se reunieron en Bruselas.-

Se trata del 17º Seminario Comunista Internacional, siendo anfitrión el Partido del Trabajo de Bélgica.-

Otros 45 partidos de otros 28 países mostraron también interés o enviaron un mensaje de solidaridad. -

Al momento, en los días y posteriormente de la caída de la URSS, y el desplome desde dentro del PCUS, por la acción fundamental del grupo reformista nucleado alrededor de Gorbachov, y del anticomunista y provocador disfrazado hasta ese momento, el borracho Yeltsin, una de las dolorosas consecuencias del hecho lo constituyó la confusión, y, sobretodo, dispersión que se produjo en el movimiento comunista mundial.

Tal situación comportó diferentes ópticas de apreciación de los hechos, del camino a seguir por los comunistas y sus Partidos, en la lucha vigente por el comunismo, la cual no se acabará nunca hasta tanto no se acabe con el capitalismo, y el mundo tome una nueva forma: la de la construcción de la sociedad socialista, y luego el comunismo, en un proceso interrelacionado de construcción socio-política, es decir, muchos de los componentes de la sociedad comunista irán formándose en el propio proceso de la construcción del Socialismo.-

Hasta el momento de la caída de la URSS los Partidos Comunistas se interrelacionaron a través de la Internacional Comunista, primero, y luego a través las Oficinas de Información surgidas después de la Segunda Guerra Mundial, que ayudaron a expandir las ideas del marxismo leninismo, las luchas populares y organización y crecimiento de los Partidos Comunistas.-

De hecho, aparecieron Partidos Comunistas y Obreros en todo el mundo.En la Organización Internacional llegaron a tener una mayor influencia en la orientación general los Partidos en el poder y más grandes del mundo capitalista mas desarrollado.

El bajón general, la confusión, dispersión, desorientación en algunos Partidos Comunistas, incluídos los más grandes y organizados, que ya venían desarrollando y aplicando un conjunto de orientaciones teñidas de reformismo--el "eurocomunismo"-, creó una situación en la cual de hecho en el universo de Partidos Comunistas se está en general en un pié de igualdad, en el desarrollo teórico general, organizativo y de influencia de masas.

Desde ese nivel parejo de desarrollo parten las Jornadas que se dan con los encuentros de los Partidos Comunistas del mundo, en las cuales son sucesivamente anfitriones uno u otro Partido Comunista y que esta vez se realizó en Bruselas.

Acudieron al Seminario Partidos Comunistas de 38 Países, un total de 47 Partidos. En otros 28 países, un total de 45 Partidos enviaron mensajes de solidaridad. Es decir: en total , en unos 70 países, hay más de 90 Partidos Comunistas que logran estudiar determinados temas y unificar criterios y fuerzas, para fortalecer el Movimiento Comunista Mundial.-

La disparidad de las cantidades indican que en varios países hay dos o más Partidos que se proclaman Comunistas. Una de las situaciones que se viene dando es que precisamente en muchos países se están produciendo procesos de unificación en un sólo Partido Comunista por País.

Por otra parte, con la caída de unos y otros, por diversas causas, el avance y maduración de los más nuevos, se está produciendo una nivelación relativa de su influencia en el mundo capitalista, y así se parte desde un nivel más o menos parejo para su desarrollo.

Y esto último es lo más resaltante: A pesar de todos los golpes recibidos, de toda la influencia perdida, los Partidos Comunistas en todo el mundo, están en un interesante proceso de recuperación, en todas partes y en todos ellos, lo cual significará un avance muy importante para la humanidad toda en sus luchas por un mundo más justo, por mejores condiciones de vida, por la lucha contra los procesos de fascistización que impone el capitalismo para poder subsistir, y el imperialismo para poder mantener el mundo unipolar, por la Paz y por el avance al Socialismo.

Es este el significado del 17 Seminario Comunista Internacional, de cuyas formulaciones se destaca la constatación de que:

"La clase obrera necesita de la guía política y la fuerza organizadora del partido comunista en la lucha por el socialismo".-

Esa es precisamente la base del trabajo de los Partidos Comunistas en el mundo, y el papel creciente que vienen ocupando nuevamente en el concierto de las luchas de la Clase Obrera en todos los países.-
Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/