Páginas

jueves, 5 de febrero de 2009

GUADALUPE SIGUEN HUELGA Y MANIFESTACIONES RECHAZAN:: POLITICAS COLONIAL SARKOZY DE PRECARIZACION DE LAS COLONIAS Y EXPLOTACION EXTREMA


SE MANTIENE LA HUELGA EN GUADALUPE

Tomada y Bloqueada la SARA Refinería que abastece de Combustibles al Caribe

Se espera y anuncia negociaciones con delegado del poder francés

Por: Redacción PrensaPopularSolidaria ComunistasMiranda/F.R.B.

Mientras en Martinica--otra Isla Colonia Francesa en el Caribe--se declara también una Huelga contra la Explotación Estrema, la Vida Cara, por elevación del Poder de Compra, Por Empleo y contra la Precarización del Empleo, los Bajos Salarios, y demejora de las condiciones de vida, en Guadalupe continúa el conflicto que ya llega a 22 días.

El Conflicto se agrava porque, aunque se llegó a un acuerdo con los propietarios y administradores de las Estaciones Expendedoras de Combustibles, ahora se produjo la toma y bloqueo de la SARA, la gran refinadora, almacenadora y distribuidora de combustibles y asociados en el Caribe.

Hasta ahora las negociaciones con Ives Jego, el enviado Sarkoziano para el Caribe, no ha llegado a nada, y todavía no hay una seguridad de la prosecusión de reuniones, aunque se anuncia una pronta reiniciación.

Mientras tanto, los pobladores no abandonan las calles y las manifestaciones crecen, tanto las centralizadas, como las que se realizan en cada población y centros de trabajo y de concentración de la población.

Al lado de esto las avenidas y carreteras, las calles están desiertas, y los negocios tienen recogidos sus instrumentos de trabajo.

La Solidaridad con Guadalupe--ahora también con Martinica--se está haciendo presente. La unidad y combatividad de la población de Guadalupe, la radicalización del movimiento, están obligando a que ya los factores de poder de la Metrópoli en la Colonia, anuncien que se apersonarán para una negociación, cuando las protestas comienzan a apuntar directamente a Sarkozi y el Sarkozismo. Se señala como Sarkozi ni siquiera se ha referido, en ningún caso, a estas protestas, a la situación en las Colonias, y a la necesidad de enfrentar esos problemas.

Pero, y esta es la posición de la población, en Guadalupè y ahora en Martinica, es la de que su unidad, su combatividad, y mantener el conflicto obligará a negociaciones y a obtener un triunfo en sus planteamientos, como ocurrió en Guyane.

Desde PrensaPopularSolidaria ComunistasMiranda, de la Organización Comunista de Miranda Centro, del Comité Regional del Estado Miranda del Partido Comunista de Veneezuela, del pueblo venezolano, se expresa la solidaridad con los pueblos de Guadalupe y Martinica en estos conflictos.

Movimientos que, además han llevado a poner de presente la situación colonial, elevar el espíritu y sentimiento nacionales y nacionalistas, y hacerle ver a la población que no se está justificando en este momento la existencia de Colonias en América, en momentos en que todos los pueblos del Continente se están liberando y marchando a una mexistencia sin opresión imperialista.

Fuente: PrensaPopularSolidaria ComunistasMiranda/Gráficas de 89 Rue

http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/

HUELGA TOTAL TAMBIEN EN MARTINICA CONTRA LA VIDA CARA EL DESEMPLEO Y CONSECUENCIAS DE LA DOMINACION COMO COLONIA

Huelga Total en Martinica Contra la Precarización!!!!

Contra el Desempleo Trabajo y Contra la Vida Cara!!

Contra Opresión Colonial y Por la Atención a los Problemas de la Colonia!!

Por: Redacción PrensaPopularSolidaria ComunistasMiranda/ Ferrebé

Con una incorporación de toda la población se produce ahora la huelga en la Colonia Francesa de Martinica, en un movimiento que se inició en Guadalupe, y ahora abarca también a Martinica, con sus propias características, pero con un elemento comón constituído por el rechazo y la protesta contra la política colonial Sarkozi,de apretar al máximo la explotación, hasta constituírla en explotación extrema.

Anteriormente los sectores de la clase obrera, Partidos Políticos revolucionarios y progresistas de Martinica y Guyane Francesa habían manifestado su respaldo a la población de Guadalupe, en su huelga contra la explotación extrema, la vida cara y la inacción de la metropoli en relación con la Colonia.

Antes, en Guyane Francesa, en un levantamiento total de la población habían conseguido un conjunto de reivindicaciones, negociadas después de un paro total, de toda la población. Recientemente también una delegación desde la Guyane ofreció su respaldo de la población guyanesa al paro en Guadalupe.Igual hicieron desde Martinica, a la vez que anunciaron que igualmente presentarían sus reivindicaciones.

Tales reivindicaciones se presentan ahora en un paro total de toda la población de Martinia, convocada originalmente por doce organizaciones sindicales, pero que inmediatamente se amplió en el Comité de Huelga "5 de Febrero" al cual se incorporarán las organizaciones sociales, políticas, culturales, de educadores, una representación de la totalidad de la población de la Isla.

Inmediatamente se convocó una Manifestación la cual aglutinó a más de 30.000 personas en Puerto Príncipe. El paro es total en todos los sectores productivos, de servicios, agrícolas, comerciales, transporte, educación.

Al igual que como ocurre en Guadalupe--y antes en Guyane Francesa--las consignas son por el Empleo, contra la precarización de la Colonia, por la atencion desde la Metrópoli a los problemas de la Colonia, contra la política de abandono de las Colonias, por aumentos de salarios, contra la vida cara y los exagerados aumentos en los precios, consignas todas que se reflejaron en los carteles portados por la población en la gran marcha que realizaron.

Hasta ahora se espera la atención del Prefecto representante Colonial para que se incorpore a una reunión a fin de jerarquizar los puntos planteados y se emprendan las negociaciones. Mientras tanto el paro sigue en toda la extensión prevista, en una Isla totalmente paralizada.

Como antes en Guyane, luego en Guadalupe, ahora en Martinica también se expresa un gran descontento y espíritu nacional, crecimiento del sentimiento nacionalista y de los sectores revolucionarios y nacionalistas, que se expresa en la idea y búsqueda de completar el proceso de descolonización, ya que no se justifica en una América en avance hacia conducirse libremente y sin ingerencia imperialista, el mantenimiento de Colonias con un grado tal de opresión como la que se tiene con la política colonial francesa, reforzada por el Sarkozismo.

A diferencia de Guyane, cuyo conflicto pudieron mantener casi que silenciado, sólo unos pocos medios digitales--entre ellos PrensaPopularSolidaria Comunistas Miranda--pudimos divulgarlo, en el caso de Guadalupe en pocos días fué conocido en el mundo y ahora Martinica desde el principio se conoce, con lo cual segurasmente la solidaridad se expresará por todo el mundo y la propia Francia, donde directivos de la CGT Francesa ya han llamado a la solidaridad.

Desde PrensaPopularSolidaria ComunistasMiranda y la Organización Comunista de Miranda Centro, del Comité Regional del Partido Comunista de Venezuela en el Estado Miranda, enviamos nuestra palabra de solidaridad con la población de Martinica en huelga contra la precarización colonial, sentimiento que es de todo el pueblo venezolano.

Llamamos entonces a todos nuestros lectores y visitantes de Miranda, Venezuela, América y del mundo donde nos lean, a la Prensa Solidaria mundial a manifestar su solidaridad con Martinica.

¡¡El pueblo de Martinica no está Sólo!!!

Fuente: PrensaPopularSolidaria ComunistasMiranda

http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/