
Páginas
▼
martes, 12 de mayo de 2009
ELECCIONES EUROPEAS..PRESENTACION EN ATENAS DEL DOCUMENTO CONJUNTO DE LOS COMUNISTAS EUROPEOS
En la ci
udad de Atenas, Capital de Grecia se hizo la Presentación del Documento Conjunto de los Comunistas Europeos con la intervención de Aleka Papariga, del KKE, Carmelo Suárez, del PCPE, y Gyula Thurmer, del Partido Comunista Obrero Húngaro.
Los tres dirigentes comunistas coincidieron en que el objetivo principal de estas elecciones es “hacer avanzar nuestras posiciones, a lo que contribuye este documento unitario”.
Carmelo Suárez: “romper las cadenas del capitalismo significa también romper las cadenas ideológicas, politicas y económicas que esclavizan a la clase”

La rueda de prensa fue presentada por la camarada Aleka Papariga. La Secretaria General del KKE presentó el documento firmado por 21 partidos comunistas europeos, difundido públicamente el pasado fin de semana, señalando que tras este texto hay un importante trabajo de años de intercambio de opiniones y colaboración en diversos ámbitos, que ha desembocado en un análisis compartido sobre lo que es la Unión Europea, lo que expresa una tendencia unitaria basada en unos principios políticos firmes.
Aleka Papariga afirmó que hoy la clase obrera necesita de un proyecto que confronte con la UE, y que tal proyecto está reflejado en el documento presentado. Señaló que es posición común de los 21 partidos firmantes que la Unión Europea no es reformable y que, en la medida que esta unidad comunista avance, se fortalecerá la posición de los trabajadores y de los pueblos en Europa.
La Secretaria General del KKE expresó sin lugar a dudas que “las posiciones que pretenden reformar la UE se colocan del lado de las posiciones del capitalismo y no ofrecen nada distinto de lo que hoy existe”, haciendo específicamente referencia al Partido de la Izquierda Europea (PIE), cuyas organizaciones integrantes “no representan ningún cambio en el desarrollo de la política de la UE y comparte de una manera u otra este proyecto del capitalismo”.
La dirigente griega finalizó su intervención afirmando que “es necesario combatir estas posiciones como lucha política e ideológica para evitar engaños a la clase obrera”, y recordando que “es necesario seguir trabajando para ampliar la unidad de las fuerzas revolucionarias y hacer mas fuerte su proyecto político, pues ello beneficiará a la clase obrera en toda Europa”.
A continuació
n intervino el camarada Gyula Thurmer, presidente del Partido Comunista Obrero Húngaro, quien explicó la experiencia concreta de su partido, que el pasado 1º de Mayo abandonaba el PIE, del que fueran fundadores, al entender que “la práctica ha demostrado que el PIE sólo busca un capitalismo de rostro humano y no confronta con el proyecto imperialista”.
Thurmer explicó que en Hungría, la pérdida del proyecto socialista ha desembocado en un retroceso generalizado de las condiciones de vida de la gran mayoría de la población, - “extremadamente duras para el 90% de la población” - , subrayó, y en la penetración generalizada del capital exterior. Para los comunistas húngaros, finalizó, “el texto de los 21 partidos es de una gran importancia para la lucha de los trabajadores y nuestro partido continuará en el futuro trabajando por este camino”.
Carmelo Suárez
, Secretario General del PCPE, intervino en último lugar. Agradeció al KKE el esfuerzo realizado para lograr la firma de un documento que calificó de “histórico” y expresó que “los principales beneficiarios del mismo son los cuatro millones de trabajadores en paro que existen en España, que necesitan del avance de la coordinación internacional de los comunistas para tener un instrumento de defensa de sus intereses de clase”.
En su intervención, Carmelo Suárez denunció la situación de la clase obrera en España, producto del desarrollo, entre otros elementos, del proyecto del imperialismo europeo y que “en el futuro próximo, si no se levanta una fuerte lucha de la clase obrera, las condiciones serán peores para ella”.
Asimismo, hizo un llamamiento a que se aprovechen las elecciones europeas para que el conjunto de la clase obrera “entienda el carácter clasista de la UE y la necesidad de confrontar radicalmente con ella para construir una sociedad alternativa de pueblos libres y soberanos en lucha por la construcción del socialismo en Europa”, estrategia que, recalcó “será necesaria para que la crisis capitalista tenga una solucion diferente a la que quieren los capitalistas”.
Por todo ello, finalizó, el lema electoral del PCPE, Rompe las cadenas, expresa la necesidad de romper con todo lo que ata y oprime a la clase obrera, “romper las cadenas del capitalismo pero tambien romper las cadenas ideológicas, politicas y económicas que esclavizan a la clase”.
Los diversos medios de comunicacion presentes (radio, prensa y tv) realizaron varias preguntas a los intervinientes, destacando la respuesta de Aleka Papariga a la pregunta de cuántos votos y diputados esperaban obtener los 21 partidos firmantes del documento: “todo lo que sumen las candidaturas de estos partidos serán votos para la construccion de la sociedad socialista”.
Fuente: Información del CC del PCPE/Edita: PrensaPopularSolidaria_ComunistasMiranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com

Los tres dirigentes comunistas coincidieron en que el objetivo principal de estas elecciones es “hacer avanzar nuestras posiciones, a lo que contribuye este documento unitario”.
Carmelo Suárez: “romper las cadenas del capitalismo significa también romper las cadenas ideológicas, politicas y económicas que esclavizan a la clase”

La rueda de prensa fue presentada por la camarada Aleka Papariga. La Secretaria General del KKE presentó el documento firmado por 21 partidos comunistas europeos, difundido públicamente el pasado fin de semana, señalando que tras este texto hay un importante trabajo de años de intercambio de opiniones y colaboración en diversos ámbitos, que ha desembocado en un análisis compartido sobre lo que es la Unión Europea, lo que expresa una tendencia unitaria basada en unos principios políticos firmes.
Aleka Papariga afirmó que hoy la clase obrera necesita de un proyecto que confronte con la UE, y que tal proyecto está reflejado en el documento presentado. Señaló que es posición común de los 21 partidos firmantes que la Unión Europea no es reformable y que, en la medida que esta unidad comunista avance, se fortalecerá la posición de los trabajadores y de los pueblos en Europa.
La Secretaria General del KKE expresó sin lugar a dudas que “las posiciones que pretenden reformar la UE se colocan del lado de las posiciones del capitalismo y no ofrecen nada distinto de lo que hoy existe”, haciendo específicamente referencia al Partido de la Izquierda Europea (PIE), cuyas organizaciones integrantes “no representan ningún cambio en el desarrollo de la política de la UE y comparte de una manera u otra este proyecto del capitalismo”.
La dirigente griega finalizó su intervención afirmando que “es necesario combatir estas posiciones como lucha política e ideológica para evitar engaños a la clase obrera”, y recordando que “es necesario seguir trabajando para ampliar la unidad de las fuerzas revolucionarias y hacer mas fuerte su proyecto político, pues ello beneficiará a la clase obrera en toda Europa”.
A continuació

Thurmer explicó que en Hungría, la pérdida del proyecto socialista ha desembocado en un retroceso generalizado de las condiciones de vida de la gran mayoría de la población, - “extremadamente duras para el 90% de la población” - , subrayó, y en la penetración generalizada del capital exterior. Para los comunistas húngaros, finalizó, “el texto de los 21 partidos es de una gran importancia para la lucha de los trabajadores y nuestro partido continuará en el futuro trabajando por este camino”.
Carmelo Suárez

En su intervención, Carmelo Suárez denunció la situación de la clase obrera en España, producto del desarrollo, entre otros elementos, del proyecto del imperialismo europeo y que “en el futuro próximo, si no se levanta una fuerte lucha de la clase obrera, las condiciones serán peores para ella”.
Asimismo, hizo un llamamiento a que se aprovechen las elecciones europeas para que el conjunto de la clase obrera “entienda el carácter clasista de la UE y la necesidad de confrontar radicalmente con ella para construir una sociedad alternativa de pueblos libres y soberanos en lucha por la construcción del socialismo en Europa”, estrategia que, recalcó “será necesaria para que la crisis capitalista tenga una solucion diferente a la que quieren los capitalistas”.
Por todo ello, finalizó, el lema electoral del PCPE, Rompe las cadenas, expresa la necesidad de romper con todo lo que ata y oprime a la clase obrera, “romper las cadenas del capitalismo pero tambien romper las cadenas ideológicas, politicas y económicas que esclavizan a la clase”.
Los diversos medios de comunicacion presentes (radio, prensa y tv) realizaron varias preguntas a los intervinientes, destacando la respuesta de Aleka Papariga a la pregunta de cuántos votos y diputados esperaban obtener los 21 partidos firmantes del documento: “todo lo que sumen las candidaturas de estos partidos serán votos para la construccion de la sociedad socialista”.
Fuente: Información del CC del PCPE/Edita: PrensaPopularSolidaria_ComunistasMiranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
EN BAGDAD:: UN SOLDADO ESTADOUNIDENSE MATA A TIROS A CINCO COMPAÑEROS

Por: Agencias en: 12.05.2009/ Irakwar.ru
Un soldado estadounidense mata a tiros a cinco compañeros en Bagdad.... El suceso se desarrolló en una clínica para militares con problemas de estrés
Un soldado estadounidense mata a tiros a cinco compañeros en Bagdad.... El suceso se desarrolló en una clínica para militares con problemas de estrés
Un soldado estadounidense mató este lunes a tiros a cinco de sus compañeros en la base militar de Camp Liberty, cerca del aeropuerto de Bagdad, según informó el Ejército de Estados Unidos. Bagdad : "Vivimos rotos por dentro" "El autor de los disparos es un soldado estadounidense y está bajo custodia", dijo un portavoz, el teniente de Marina Tom Garnett.
El Ejército precisó en un comunicado que el tiroteo se produjo en torno a las 14.00, hora local. Este mismo mes, un hombre vestido con un uniforme del Ejército iraquí mató a dos soldados estadounidenses en un centro de entrenamiento militar situado en el norte de Irak. Obama, conmocionado por lo sucedido
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, está conmocionado por lo ocurrido hace unas horas en una base militar en Bagdad, donde un soldado estadounidense abrió fuego contra sus compañeros y mató a cinco militares, según informó el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs. "El corazón del presidente está con los familiares y amigos de todos los militares envueltos en esta terrible tragedia", afirmó Gibbs.
"Está conmocionado por el incidente y presionará para que se investigue lo que ha ocurrido", añadió. En una clínica para militares con estrés Se trata de un soldado estadounidense que disparó contra sus compañeros en una clínica para militares con problemas de estrés en la base militar de Camp Liberty, situada en las inmediaciones del aeropuerto de Bagdad, según informó el Ejército norteamericano.
Gibbs precisó que Obama abordará este asunto en las próximas horas con el secretario de Defensa, Robert Gates, quien, por su parte, explicó desde el Pentágono que se está analizando toda la información disponible para saber qué ocurrió exactamente. El Ejército confirmó que el autor de los disparos es un soldado estadounidense, que ha sido arrestado y que se encuentra bajo custodia. Además, anunció que se presentarán cargos en su contra por la muerte de los cinco compañeros.