Páginas

jueves, 30 de diciembre de 2010

LA UNIÓN SOVIÉTICA::PRIMER ESTADO DIRIGIDO POR LOS TRABAJADORES SE FUNDÓ UN 30 DE DICIEMBRE, EL DEL AÑO 1.932

30 de diciembre de 1922: nace la Unión Soviética

La URSS, estado cosntruído por los trabajadores soviéticos en base al control obrero de los medios de producción económica y cultural y al principio de la autodeterminación de los pueblos y la convivencia multietnica.


El 30 de diciembre de 1922, se fundó la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, el primer intento científico de la Humanidad en avanzar hacia la civilización socialista y de lograr una verdadera democracia, en la que la mayoria, los trabajadores, dominaran a la minoria capitalista y no a la inversa.

Bajo la premisa “todo el poder a los soviets”, el proletariado ruso logró derrotar a la monarquía criminal del zar en 1917 y conformar el primer Estado en la historia de la Humanidad edificado bajo el concepto de una nueva sociedad sin explotadores.

Su éxito sigue poniendo de los nervios a los saqueadores y parásitos de la burguesia local y multinacional, y 88 años despues continuan intentando borrar de la historia, o como poco deslegitimar, la existencia de una Unión de Repúblicas que fue creada con el objetivo de entregar el poder a los trabajadores y campesinos.

Aunque sin duda existieron lideres que fueron la cabeza mas conocido del movimiento, como Vladimir I. Lenin o Iosif Stalin, generalmente se pretende ocultar que fueron el pueblo ruso, el proletariado, el campesinado y el ejército los principales constructores de un modelo de Estado muy diferente al modelo capitalista y explotador, y el que el gobierno partia de los soviets y tenia como principal finalidad el bienestar integral (no solo material) de la mayoria, y no solo de las elites, como era tradicional hasta entonces y hoy sigue siendolo en la mayor parte del mundo.

Soviet es una palabra rusa que significa consejo o junta, y alrededor de la cual se articulo la nueva democracia soviética, es decir, aquella en la que las decisiones las tomaban los ciudadanos desde abajo, desde los consejos de fabrica, escolares, de barrio, campesinos o del ejercito.

¡ Viva la revolución de soldados, obreros y campesinos!, exclamó Lenin en 1917, cuando el 25 de octubre de ese año, se instaló el histórico segundo congreso de los soviets de toda Rusia que proclamó en nombre de la clase obrera y de pueblo trabajador el triunfo de la revolución al tiempo que organizó el primer gobierno soviético. Cinco años después del triunfo de la Revolución de Octubre se constituyó la Unión Soviética.

La URSS surgió como una unión de cuatro repúblicas socialistas soviéticas, en los límites de del territorio de lo que fue el Imperio Ruso abolido por la Revolución de 1917, y llego a albergar en 1956 a 15 "repúblicas de la unión" :República Socialista Soviética (RSS) de Armenia, RSS de Azerbaiyán, RSS de Bielorrusia, RSS de Estonia, RSS de Georgia, RSS de Kazajstán, RSS de Kirguistán, RSS de Letonia, RSS de Lituania, RSS de Moldavia, RSFS de Rusia, RSS de Tayikistán, RSS de Turkmenistán, RSS de Ucrania y la RSS de Uzbekistán.

Lamentablemente hoy la mayoria de las exrepublicas sovieticas, y la propia rusa, han vuelto a caer en manos de los criminales capitalistas, que se han encargado de destruir todos los logros sociales e industriales logrados por el pueblo trabajador de la URSS.




Y sin bastarle con eso, continuan emulando al maestro de la propaganda capitalista Goebbles, y manipulando y mintiendo sobre la historia de la primera potencia mundial militar y cultural durante decenios para intentar que los productores del mundo olviden que fueron los trabajadores mismos los que la construyeron y que, al contrario de lo que intentan hacernos creer, la elite capitalista es totalmente innecesaria, mas bien un obstaculo, para la democracia.

La URSS salvo mas adelante a la humanidad del triunfo del fascismo en la Segunda Guerra Mundial, y provoco que con su influencia durante la Guerra Fria que los trabajadores bajo la dictadura capitalista vivieran momentos de bienestar al verse obligadas las elites a otorgarles derechos salariales y laborales. Tras el final de la URSS la necesidad de mantener el bienestar de los trabajadores desaparecio, por lo que la campaña para reducirlos es cada dia mas cruda y salvaje.

Quizas hoy mas que nunca antes es evidente la importancia de la URSS para los trabajadores del mundo, y quizás por ello los nerviosos capitalistas, que siguen temiéndo perder de nuevo el poder a manos de los ciudadanos que producen, no hacen mas que aumentar la campaña de desprestigio y sus mentiras contra la gloriosa historia de los pueblos sovieticos.




Fuente: Un Vallekano en Rumania/PrensaPopularSolidaria




POR UNA ALTERNATIVA SOCIAL ANTICAPITALISTA (ASA) A LA CRISIS, PLANTEA EL PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA

Que no te hagan pagar la crisis!

Por la unidad de la izquieda en torno a una Alternativa Social Anticapitalista (ASA) a la crisis, plantea el Partido Comunista de España al pueblo y los movimientos revolucionarios de la Isquierda de España
PCE / 10 mar 10

En estos momentos la generación de empleo no se encuentra en ninguna de las prioridades reales de quiénes dirigen la economía, se llega a manifestar que los niveles de empleo del 2008 no se recuperarán hasta 5 ó 6 años después de salir de la crisis, como si se pudiera separar la salida de la crisis de la creación de empelo.

Lo que realmente se sitúa en primer lugar como objetivo de la política económica es la rentabilidad empresarial y el mantenimiento de los beneficios de la banca, para lo que se han realizado más de 80.000 millones de euros en ayudas, que por cierto no repercuten para nada en la ciudadanía.

Tenemos que denunciar que a pesar de las declaraciones del gobierno sobre cambio de modelo e incluso de salida social a la crisis, la realidad es que hoy en España no se ha dado ni un solo paso efectivo para cambiar un modelo de desarrollo basado en el ladrillo y los
servicios.

De esta manera los ajustes salariales y la precariedad laboral se tratan de imponer como la única forma de recuperar la el beneficio empresarial, a la vez que se mantiene el mismo modelo de crecimiento que nos ha llevado a la crisis.

La propuesta más llamativa del gobierno del PSOE ha sido tratar de ampliar la edad de jubilación en nuestro país pasando de 65 a 67 años, es una de las mayores agresiones que se pueden plantear contra la mayoría de la población trabajadora, ya que aumentar la edad de jubilación mientras en los últimos años se han reducido los impuestos y cotizaciones al empresariado y al capital, con la excusa de que no va a haber dinero para las pensiones, es volver a culpar de la crisis a la clase trabajadora haciéndole pagar las consecuencias del fracaso de la gestión capitalista.

La realidad es más tozuda que los anunciados brotes verdes que repite Zapatero. La Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2009 arroja una cifra total de trabajadores/as que están en el paro en nuestro país de 4.326.500 personas, aumentando en más de 200.000 respecto del trimestre anterior y en más de 1.100.000 si lo comparamos con las cifras de hace un año.

Frente a esta situación el PCE plantea la necesidad de la Unidad de la Izquierda por una ALTERNATIVA SOCIAL ANTICAPITALISTA A LA CRISIS (ASA), Alternativa que somos conscientes tiene que tener una dimensión europea, que empiece por reivindicar el valor del trabajo como base de la recuperación de la economía, como elemento generador de riqueza, frente a la especulación como base del enriquecimiento de unos pocos, tenemos que dejar claro que nuestro objetivo es la creación de empleo y el desarrollo de un Estado en el que todo ser humano tenga plenos derechos sociales.

Para ello es necesaria una lucha ideológica, cultural que recupere los valores de la solidaridad y lo colectivo como elementos para combatir la crisis, y que dignifique la actuación política desde la recuperación de la ética civil, de lo que llamamos democracia republicana, de forma significativa hacemos un llamamiento a las fuerzas de la cultura para que se impliquen en esta batalla de las ideas para impedir se imponga un pensamiento único que sustente la explotación y el colonialismo.

Frente a quienes plantean la salida de la crisis en función de la recuperación del beneficio empresarial, desde el PCE valoraremos los resultados de la política del Gobierno en función de la creación de empleo y del avance en los derechos sociales y laborales.

Desde el PCE planteamos la necesidad de conseguir la máxima Unidad Social y Política en torno a una Alternativa Social Anticapitalista, para ello planteamos algunos elementos básicos a desarrollar:

--Pleno Empleo, para lo que es fundamental la apuesta por el empleo público.
--Universalización de los derechos sociales exigibles por ley
--Desarrollo de los servicios públicos
--Banca pública
--Participación de los trabajadores/as en la planificación de la economía y en el control de las empresas.
--Reforma fiscal que busque dinero para financiar la salida social de la crisis y lo busque donde realmente está, en manos de la Banca y de los grandes capitales, que persiga el fraude fiscal y la economía sumergida
--Apuesta por la defensa de un modelo de desarrollo sustentado en la sostenibilidad ambiental que parta del cambio de la política energética
--Reformas legales para frenar la corrupción, acabar con los paraísos fiscales y regenerar la vida política y empresarial.

En torno a esta Alternativa Social Anticapitalista (ASA), debemos organizar la movilización, debemos organizar actividades para explicarla, desarrollarla y ampliarla en centros de trabajo, de estudio, en barrios y pueblos, para evitar que desde el sistema capitalista se proclame el fin de la crisis sin tener resuelto la situación de más de cuatro millones de parados/as, para ello la permanente federal presentará en una semana un Plan de Actuación que desarrolle esta movilización.

Así mismo, desde el PCE en la defensa de esta ASA planteamos la necesidad de acometer una serie de medidas en el corto plazo de carácter estructural (papel principal del ICO y de una banca pública), reforma fiscal contraria a la subida del IVA aprobada, y que aumente la progresividad de los impuestos directos, (Impuesto de Sociedades y el IRPF), mientras hace disminuir los indirectos (IVA) a la vez que pone de nuevo en marcha el Impuesto de Patrimonio. De igual forma debemos defender que las Cajas de Ahorros aplacen los desahucios para las familias que estén en paro.
Fuente: Página del Partido Comunista de España_PCE/PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com