Páginas

viernes, 11 de mayo de 2012

SOLIDARIDAD CON PALESTINA

Por: Raúl Volcán

Dentro de los movimientos internos de la política Israelí se tienen expectativas acerca de las posibilidades de negociación entre la representación Palestina y el nuevo gobierno israelí. De la parte Palestina, Ismael Haniyeh, dirigente de Hamas ha dicho recientemente que el acuerdo alcanzado entre el Primer Ministro y el líder del partido opositor Kadima Mofaz puede tener bases en situaciones internas, como igualmente externas.

En general Israel en la actualidad está sometido a presiones externas en cuanto a su política de robo de tierras para asentamientos en la estructura de tierras definida internacionalmente como los territorios correspondientes a los Palestinos, definidos en la ONU y en conversaciones anteriuores, como igualmente es presionado por sus continuos ataques y bombardeos a los Palestinos en la franja de Gaza, y en relación a la Huelga de Hambre de los presos Palestinos.

Los anteriores constituyen problemas relativos al mantenimiento del conflicto a lo largo de mucho tiempo. Pero ahora también existen otras motivaciones exteriores como son las de adecuarse a los cambios ocurridos en los países árabes, especialmente Egipto, que de aliado y sostén de Israel y la fronteraa con Gaza, pasa a tener una fase de inestabilidad con la nueva situación egipcia.

Desde el Kadima, y su líder Mofaz, anteriormente han existido observaciones acerca de la necesidad de crear condiciones para el mantenimiento de las conversaciones, o al menos no romper las que anteriormente existían, y en relación con el fracaso en este tema Kadima había culpado a Netanyahu por avanzar en políticas que tienden a estorbar y romper las conversaciones

La situación de Israel se viene agravando en cuanto a sus relaciones exteriores, al avanzar el Gobierno Israelí en su política de amenazas de ataques contra Irán, las cuales se ven como una manera de buscar unidad nacional ante sus desplazamientos políticos internois y externos, cuando hasta ahora el movimiento interno dentro del propio Israel por la busca de negociaciones y Paz con Palestina ha crecido.

Por otra parte, igualmente se debilita el gobierno de Israel por el avance interno de los movimientos de protestas por los asuntos propios del Estadoi de Israel en su situación económica en deterioro, la aparición en las calles de los "Indignados", y la situación con los presos Palestinos, y en general por la mayor acción de presión interna sobre el gobierno israelí, en un proceso de crecimiento de la lucha de clases dentro del propio Israel, factor que generalmente han ocultado y que cada día se pone más a la vista, incluída una mayor y mas notada participación del Partido Comunista de Israel en estas luchas.

Las Organizaciones de Derechos Humanos en escala mundial se han manifestado ante el gobierno de Israel en relación a los presos Palestinos, le han manifestado protestas exteriores en cuanto a su política con la Flotilla de la Libertad, con los asentamientos, con los ataques a la Franja de Gaza y Cisjordania para la toma de terrenos que no les corresponden y que le roban a los Palestinos. Igualmente afecta y le es contrario al Gobierno de Israel el avance del criterio mundial de reconocimiento al Estado Palestino, y seguramente todos estos temas colocarán al gobierno de Israel en la situación de tener que aceptar negociaciones del conjunto, en el tiempo, para cada uno de estos asuntos, o incluso tendrá que tratarlos en bloque.

Todo ese conjunto de situaciónes están sobre la mesa como posibilidades de avance del gobierno con Kadima, sólo que puede haber una mayor influencia actual de Kadima en el Gobierno, como tendrán que tomar en cuenta los movimientos y manifestaciones en la calle del propio Israel y se podrían establecer condiciones para obligar al gobierno israelí a cesar en sus acciones de violencia y a establecer una política de negociación. Y en esta situación es muy importante fortalecer la solidaridad con el pueblo Palestino y presionar al Gobierno israelí.

Desde Venezuela, la Organización Intermunicipal Miranda Centro del Partido Comunista de Venezuela ratifica una vez más su solidaridad con el Pueblo Palestino, con el llamado de todos los sectores revolucionarios y populares del mundo que solicitamos el reconocimiento absoluto del Estado Palestino, las negociaciones sobre la base de los territorios integrales del Estado Palestino, la libertad de todos los presos Palestinos, y por el regreso de los refugiados a su Patria Palestina .En ese sentido, nos sumamos a todas las actividades de solidaridad con el Pueblo y el Estado Palestino que se están desarrollando en Venezuela y en todo el mundo.

Igualmente, manifestamos nuestra solidaridad con los camaradas del Partido Comunista de Israel en todas sus movilizaciones internas dentro del Estado de Israel, en su lucha por una Paz justa, y por el avance en sus plantteamientos propios internos del País.


Fuente: PrensaPopularSolidaria_(PrenPoSol_PePeSe)