Páginas

miércoles, 16 de abril de 2008

LA LUCHA DE CLASES Y EL PROCESO ELECTORAL COMO BATALLA IDEOLÓGICA Y POLÍTICA DE LA CLASE OBRERA Y EL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA

Por: Ferrebé

Andamos cercanos ya a un proceso electoral. Se plantea en momentos en que el imperialismo avanza en el desarrollo del plan de dominio mundial que sus centros de planeamiento y aplicación prepararon desde sus máximos centros concentrados de dirección mundial interesados en lograr el dominio unipolar completo y absoluto del mundo, por la violencia, las guerras, desestabilizaciones, para impulsar el cual prepararon y ejecutaron la tumbada de las torres de Nueva York, y todo lo demás que ha venido sucediendo consecuencia de esos sucesos. Aspiran a en unos veinticinco a treinta años lograr absolutamente sus propósitos.
El apoderamiento ademàs --mediante guerras y penetraciones fascioparamilitares, de legionarios criminales para guerras de dominio de Paìses y regiones enteras, caso medio oriente-- y el resto del mundo, ya preparadas, hacen necesario ampliar las luchas de la Clase Obrera y de los Comunistas en todo el mundo. Ese proceso a la vez hace cada dìa mas notoria la contradicciòn entre el centro imperialista principal y sus Paìses y mecanismos de dominio, y las naciones agredidas,.
Este proceso electoral nuestro, en Venezuela, se da en un momento muy importante para Suramèrica, para la Amèrica toda, y su resultado con una victoria popular, del conjunto de fuerzas del proceso bolivariano, en la que seguramente habrà una aportaciòn muy importante de orientaciòn polìtica, de movilizaciòn, de organizaciòn, del Partido Comunista de Venezuela_PCV, de su Organizaciòn nacional en todo el Paìs y de su militancia,  influirà en el avance del proceso de liberaciòn de Venezuela y Latinoamericano.
Toda esta situaciòn marco en el mundo y en nuestro continente nos obliga en Venezuela a garantizar un èxito electoral importante y sólido de las fuerzas revolucionarias bolivarianas, para asimismo garantizar el avance por un camino revolucionario.
Para nosotros, comunistas, tal necesidad se manifiesta en aspectos de trabajo concretos, especialmente en la Comunicación, ---en nuestro caso relacionado a la Propaganda y exposición de las ideas y planteamientos, no solo electorales, sino también de nuestra perspectiva estratégica en la lucha revolucionaria, por la revolución para acabar con el capitalismo y marchar al Socialismo-Comunismo---,- como en la propaganda y agitación sobre los temas de nuestra política general actual y la específica electoral. Tenemos ejemplos propios a los cuales acudir en nuestro sector de trabajo, en Miranda Centro.
Anteriormente, en términos de pequeños periódicos impresos, multigrafiados mas bien, en su mayoría, tuvimos una red de periódicos en escala regional, en la idea de lo que constituye la prensa comunista, leninista, como importante nucleador de la organizaciòn y el trabajo comunista. Esto lo señalamos en nuestro saludo inicial en Internet de "Prensa Popular Comunistas Miranda".
Esos periódicos de entonces : """Rindieron su objetivo de hacer nuclear y avanzar al Partido en cuanto a crecimiento y organización en unos sitios, penetración y creación en otros, de vinculación con la población , de mejorar el trabajo organizativo, sobre todo en cuanto a darle un mayor ritmo y frecuencia de actividad a los organismos de dirección y de base, sirvieron a la orientación política regional y local, y al aumento de la actividad del PCV en general"".
Es algo de eso lo que nos està pidiendo la Campaña Electoral que ya està aquí, en la cual estará en juego la Gobernación del Estado Miranda y sus Municipios, cuyos resultados serán siempre un factor político que afectará no sólo a cada entidad parcial municipal, y la Gobernación en lo regional, sino que, como hemos venido sosteniendo desde Miranda Centro, son estos, los de Miranda, resultados que afectan directamente como si fueran un resultado nacional, por la política de violencia y golpista que en base al dominio de Miranda y sobre todo sus Municipios centrales --Baruta, Hatillo, Chacao, Los Salias, Carrizal, y  los que precisamente para el Partido Comunista conforman la Organización Miranda Centro---, sector desde el cual, en base a las policías que dominan, unidas a la penetración paramilitar y las redes de violencia a lo nazifascista de Leopoldo López y otras, tienen en marcha la operación "Ahogo" de Caracas, y un Putsch para apoderarse del poder nacional por la violencia. Si electoralmente dominan el Estado Miranda y se refuerzan y crecen en los Municipios que ya dominan todo su Plan se le facilita. Así que el esfuerzo comunicacional se hace perentoriamente necesario fortalecerlo en todos los niveles. Nuestra Red en este caso, de Internet, será importante como antes lo fue en la prensa escrita en pequeños periódicos en el ejemplo citado, la cual igualmente podría ser reproducida y combinada con Internet en prensa escrita de pequeño tamaño.
Todo proceso electoral es una Jornada ideológica, política, de propaganda de masas, de movilización de la clase obrera y de la población. Al respecto de este tema, recordamos un planteamiento del Camarada Alcides Rodríguez, relativo a nuestra actividad electoral, en un Seminario realizado sobre el tema, y en un artículo sobre el trabajo electoral de los Comunistas señaló que, para los Comunistas,  cada momento electoral: ""Debe ser una oportunidad 
-----para que hagamos cuanto esfuerzo esté a nuestro alcance a fin de impulsar la lucha de la clase obrera y la comprensión por parte de ésta de que la unidad de los luchadores antiimperialistas es una condición indispensable para el logro de su liberación; 
-----para que comprenda que sin ella--la clase obrera y sus luchas y su dirección como vanguardia-- no es posible romper los marcos del imperialismo y lograr y garantizar el paso al socialismo; 
-----para que entienda que la dirección ideológica del proletariado es una condición sine qua non para poder transformar la sociedad y marchar hacia el socialismo.""

Bastante clara la situación, donde lo electoral actual puede llegar a ser decisivo en quitarle posibilidades a la violencia que planifica la parte fascista de la oposición, y para la cual se prepara concretamente, o por el contrario, que avance peligrosamente para sus acciones inmediatas, a mediano o hasta largo plazo, lo cual sería un grave peligro para el proceso bolivariano, en ese dilema del dominio de Miranda, porque quien lo domine puede ahogar a Caracas, y tal como va la precampaña y con los impedimentos que se le están poniendo al proceso de unidad de las fuerzas y Partidos revolucionarios, desde sectores de la derecha endógena del Partido principal en número de militantes y como factor de poder, si no galvanizamos la unidad política y en coordinación orgánica de los revolucionarios y bolivarianos, hasta podríamos perder el Estado Miranda .Ese es el peligro en relación con  la aplicación de la política de violencia que viene adelantando la oposición derecho-fascista, y que desde lo electoral puede ser paralizada si logramos un avance importante en Miranda, especialmente en el centro mirandino dominado por ellos y que no avancen más aquí, ni en el resto del Estado, sino que por el contrario las fuerzas del proceso bolivariano se fortalezcan y avancen. Posteriormente insistiremos en el tema.
Todos esos elementos anteriores debemos verlos como una muy importante acción correspondiente a la lucha de clases contra el imperialismo y las clases dominantes, de parte de la clase obrera y su Partido de clase el Partido Comunista de Venezuela-PCV.

Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario