Páginas

sábado, 23 de agosto de 2008

LA CRISIS EN LOS ESTADOS UNIDOS: OCHENTA MILLONES DE ESTADOUNIDENSES NO TIENEN DINERO SUFICIENTE PARA PAGAR SUS GASTOS MÉDICOS

80 millones de estadounidenses tienen problemas para pagar sus cuentas médicas

Ciudadanos norteamericanos protestan contra grandes deudas en la salud.

Sistema de salud no está a la altura de las necesidades

Se calcula que casi dos tercios de los adultos del país, es decir 116 millones de personas, o bien no tuvieron seguro médico por un lapso de tiempo durante el año pasado, o no tuvieron el dinero necesario para pagar sus gastos médicos


La página popular estadounidense Democracy Now recoge una información en la cual se da cuenta de las grandes dificultades que tienen los ciudadanos estadounidenses en un campo tan grave y decisivo como es la atención médica, donde la crisis los ha llevado a no tener como hacerle frente a las enfermedades y sus gastos médicos correspondientes.

Señala Democracy Now que :

"""Según un informe de la fundación Commonwealth Fund, aproximadamente 79 millones de adultos en Estados Unidos ahora están teniendo problemas para pagar las cuentas médicas, o están pagando sus deudas médicas en cuotas.

La disminución de la cobertura de los seguros médicos y el aumento del costo de la asistencia médica también están contribuyendo a que las personas enfermas escatimen en los cuidados de salud necesarios.

El 45% de los adultos informaron que el alto costo de los servicios médicos impidió que obtuvieran la asistencia necesaria en el año 2007.

Karen Davis, Presidenta de la Commonwealth Fund, dijo: “Estos hallazgos proporcionan más pruebas de que el sistema de salud no está a la altura de las necesidades en lo que respecta a la seguridad de la salud y la seguridad económica.

Necesitamos un nuevo gobierno para que brinde un seguro de salud universal y económicamente accesible”.

Se calcula que casi dos tercios de los adultos del país, es decir 116 millones de personas, o bien no tuvieron seguro médico por un lapso de tiempo durante el año pasado, o estuvieron asegurados por un valor muy bajo, o informaron tener problemas para pagar sus cuentas médicas, o dijeron que no obtuvieron la asistencia médica necesaria debido al costo de la misma. """

Esto corresponde con la marcha de la crisis en los Estados Unidos, que tiene que ver también con
los problemas de pérdidas de trabajo y aumento del desemplo, pérdidas de viviendas por la ejecución de hipotecas, pérdidas por atraso de otros bienes del hogar, vehículos, y otros males que vienen en aumento contra la población de Estados Unidos.

Fuente: Democracy Now /Prensa Popular Comnistas Miranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario