Páginas

viernes, 26 de junio de 2009

IRAK SIGUE INCONTROLABLE PARA LOS ESTADOS UNIDOS::O, DE LA OBAMANÍA A LA OBAMENTIRA

Por: Faustino Rodríguez Bauza

Con todo y los blablablases en que está cayendo continuamente el Presidente Obama y su Gobierno Demócrata--presos y entrampados en la telaraña de fascistización que le dejaron tendidos el verdadero poder== tras el "poder"== de Bush Padre, construída y ejecutada por Bush hijo y su Gobierno, con leyes fascistas y compromisos sellados e ineludibles-- cada día más se pone al descubierto como lo que anunció en su Campaña Electoral va, como su sello personal y político: la invasión a Pakistán, mientras al mismo tiempo se siguen empantanando en Irak y Afganistán.

Una política de guerra, la única en la que ellos pueden pensar desde su posición de imperialismo dominante, que comienza a sentir el piso moviéndose debajo de sus pies, por la acción poderosa de los pueblos, quienes no están dispuestos a que se les obligue a pagar la crisis y, por el contrario, ven que en el horizonte se pone como precio de la crisis el propio capitalismo, y se abren caminos para la marcha al socialismo, con el comunismo en la mira.

Por lo pronto, Irak, el más grave problema, del cual piensan "salir", con el subterfugio de que van a "sacar" las tropas de los centros urbanos principales, para "entregarlas" al gobierno títere cipayo impuesto por ellos--en realidad siguen en esas ciudades con la misma cantidad o más aún de sus tropas, pero convertidas en mercenarios paramilitares con controil militar directo del ejército de los Estados Unidos--está dando muestras de lo que va a ocurrir realmente: se intensificará la guerra de liberación del pueblo iraquí, en sus características propias.

Tal cosa lo demuestra el hecho de la ampliación de las acciones en el propio Bagdad. Una acción del jueves pasado dejó como saldo a 72 personas muertas con una bomba en Ciudad Sadr, una de las zonas de Bagdad, con un añadido de 127 personas más heridas.Todo mientras se culminaba una de las semanas más duras en cuanto a pérdidas humanas con un total de 340, por acciones de la Resistencia.

Apenas a una semana de que se cumpla la fecha para --según su promesa--retirar al Ejército de los Estados Unidos y a la pírrica cantidad de tropas de "aliados" que les quedan, de ciudades y aldeas iraquíes, desde las propias filas gubernamentales iraquíes se pone en duda la posibilidad de que se cumpla, por las consecuencias posteriores que puede traer.

Por su parte las fuerzas de la Resistencia Patriótica, ya han anunciado una combinación estratégica de actividad: por un lado, el aumento de las actividades de masas en las calles, manifestaciones de protestas contra la ocupación, contra el gobierrno títere, unido a los ataques selectivos a la paramilitarizada policía del régimen títere y a los paramilitares que Estados Unidos han colocado como elementos de "protección" en las ciudades.

Les va a salir cara la idea de "trasladar" tropas a Afganistán, y de incluírlas en Pakistán. Un aumento de la política de guerra, para la cual Obama y su ejecutivo piden y tienen ya una cantidad similar a la de Bush, y buscan más, mientras la guerra es más grande, y el pueblo estadounidense ya anda en protestas en las calles porque las promesas de resolver problemas--como por ejemplo el de la salud--se convierten en puras palabras, o, mejor, estas se usan para decir que "no hay fondos para eso".

La perspectiva es de luchas, y la intensificación de las mismas en todos los países con la salida a las calles de la clase obrera y los trabajadores en general, a la pelea porque los efectos de la crisis la paguen los que la crearon, los capitalistas, y a la vez por reivindicaciones específicas en todos los casos, comienza a incluír al pueblo norteamericano, seriamente golpeado por la crisis, aunque traten de ocultarlo, y comienza a poner también sobre el terreno la opción de que avanzar al socialismo es posible.

Cuando se iniciaba el interregno del plazo de la elección de Obama y la toma de posesión y sus primeros 100 días de gobierno, bastantes ilusiones expresaron muchos, situación a la cual bautizamos, en artçiculo que escribimos entonces==como la Obamanía.

Hoy, con todo lo que ocurre, podemos hablar sin equivocarnos de la Obamentira, como la característica de este gobierno de Estados Unidos y de la ruptura de la ilusiones que muchos se hicieron. O, de la Obamanía a la Omamentira.

Fuente: PrensaPopularSolidaria_ComunistasMiranda

http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario