Análisis Político Semanal del Buró Político del Partido Comunista de Venezuela plantea:
Retomar la Mesa Unitaria de las Fuerzas Revolucionarias
Caracas, 26 may. 2009. Tribuna Popular TP.- El Partido Comunista de Venezuela PCV, expresó públicamente su posición política ante diferentes aspectos de la vida nacional, centrando su preocupación en la falta de concertación unitaria entre las fuerzas que forman parte del proceso revolucionario.
Se requiere una discusión completa de la Ley Orgánica de Procesos Electorales
En el ámbito de la primera discusión de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, aprobada por la Asamblea Nacional, el PCV realizó señalamientos de forma y contenido sobre el Proyecto aprobado.
En los aspectos de forma, criticó que el documento haya llegado a las manos de las y los diputados, sólo algunos momentos antes de que se iniciara la discusión, sin la posibilidad de análisis de los contenidos del mismo, resaltando –en el caso del PCV- que se precisa de la evaluación colectiva de los organismos de la organización.
El diputado, Jefe de la bancada del "partido del gallo rojo", Edgar Lucena, aclaró que el Partido aprobaba, en primera discusión, el Proyecto de Ley, pero con la condición de que "se retomen reuniones con los factores políticos del Parlamento, mediante la reactivación de la Comisión Coordinadora, a los fines de entablar un debate sobre el tema".
Se debe mantener la Representación Proporcional de las Minorías, Plasntea el PCV
Una preocupación de fondo del Partido del Gallo Rojo y la Hoz y el Martillo, el Partido Comunista de Venezuela , es que la Ley elimina la representación de las minorías, a través del contenido de los artículos 7, 10 y 11, lo que va en contradicción con el espíritu de la Constitución Bolivariana que, aunque no lo señala explícitamente, su espíritu y contenidos reivindican a los sectores “históricamente excluidos”, más cuando sus fines están ligados a la inclusión de todos.
Al eliminar los niveles de proporcionalidad, privilegiando la elección de mayorías, la Ley estaría tendiendo a la consolidación de dos grandes partidos o polos políticos, sin posibilidad de que los partidos minoritarios tengan representación de acuerdo a su votación y apoyo popular.
Eso lo hizo Pinochet y lo dejó en Chile como medida para detener y paralizar a la izquierda
El Sistema electoral chileno, dejado por la dictadura de Pinochet, es un sistema binominal y no permite la representación de las minorías, se da el caso en que los Partidos de izquierda, que se encuentran fuera del binomio de la Concertación y de la Alianza derechista, no tienen representación parlamentaria, aunque su votación alcance al 15 o 20 % del electorado.
SE DEBE SOMETER LA LEY ELECTORAL A LA DISCUSIÓN POPULAR
El PCV asume lo expresado por el Presidente de la Comisión de Participación de la AN, Darío Vivas, cuando señaló que el Proyecto de Ley se pondría a la discusión popular, “esperamos que así se realice, tal como se está desarrollando la discusión de la Ley Orgánica del Trabajo (LOT), la cual la Comisión de Desarrollo Social la está consultado a nivel popular y en forma colectiva con todo el pueblo y sectores sociales”, expresó Carlos Aquino, Secretario Nacional de Prensa y Propaganda del PCV.
Fuente: Tribuna Popular/Edición: PrensaPopularSolidaria_ComunistasMiranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Páginas
▼
miércoles, 27 de mayo de 2009
Denuncian en Corea maniobras militares de los belicistas de EE.UU.

Rodong Sinmun denuncia maniobras militares de belicistas de EE.UU.
Pyongyang, 26 de mayo (ATCC) --
Recientemente, las fuerzas belicistas norteamericanas terminaron la ubicacion de 30 cohetes de interceptacion de tierra contra el Norte de Corea e intentan emplazar 2 batallones de cazas "F-22" en Japon y la isla Guam.
Esto muestra patentemente la ambicion negra e intento de Estados Unidos de tomar la hegemonia militar en la region de Asia y el Pacifico.Asi critica el rotativo Rodong Sinmun en su comentario individual de este martes y continua:EE.UU. piensa en que si se apodera de esta región, podria dominar al mundo. Este modo de pensar y la ambición fueron y son invariables.
Leer completo en el enlace ubicado a continuación:
http://pcpebalears.blogspot.com/2009/05/denuncian-en-corea-maniobras-militares.html
SEISCIENTOS MIL(600.000) EMPLEOS SE PIERDEN MENSUELMENTE EN ESTADOS UNIDOS
Del Análisis de la Reunión Semanal del B.P. del Partido Comunista de Venezuela
INTEGRACION Y APLICACION DE POLITICAS NACIONALISTAS Y DE CORTE SOCIALISTA AYUDAN A PAISES LATINOAMERICANOS INTEGRANTES DEL ALBA Y PROGRESISTAS A MANTENER ATENUADOS LOS EFECTOS DE LA CRISIS MUNDIAL CAPITALISTA
Unos 600 mil puestos de trabajo se pierden cada mes en Estados Unidos, producto de la crisis mundial del capitalismo, según cifras oficiales de ese país.
La información la suministró este lunes, Carlos Aquino, Miembro del Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), al contrastar la economía venezolana con la situación que golpea a millones de ciudadanos en el país del Norte.
Desde que se inició la crisis financiera y económica global, hace poco más de un año, más de 5,7 millones de personas quedaron desempleadas en Estados Unidos, mientras que en Venezuela, las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), reveló que el índice de desocupación (6,1%) es el más bajo en el país desde 1999.
En Venezuela por el contrario, disminuye el desempleo
En este sentido, Aquino señaló que “En vez de tirar gente para la calle, en Venezuela se avanza en Contratos Colectivos, se otorgan créditos y se adelantan nacionalizaciones, como la del Banco de Venezuela, e incluso las industrias de la Faja del Orinoco”.
Indicó que el impulso dado por el Ejecutivo Nacional a la economía venezolana es diametralmente opuesto a lo que ocurre en Estados Unidos, “Es una situación grave que lamentablemente no sólo afecta al pueblo de esa nación, sino también a los de Europa.”
El PCV invitó a los venezolanos a analizar los hechos que acontecen en otras latitudes y, en consecuencia, poder identificar los aspectos positivos de la política económica ejecutada por el Gobierno Bolivariano.
Manifestó que es un logro de la revolución no haber permitido que esta crisis global del capitalismo golpee con fuerza al pueblo venezolano. PrensaPopular Solidaria (PPS) señala como por el contrario del mayor País Capitalista donde aumenta el desempleo y sus consiguientes consecuencias, en Venezuela el empleo va en recuperación.
Países de Latinoamérica atenúan la crisis con Integración y Colaboración
Asimismo, el dirigente comunista Carlos Aquino se refirió al éxito que otros países de la región han alcanzado frente a los efectos generados por la crisis del capitalismo debido al proceso de integración latinoamericana y la aplicación de políticas similares a las adoptadas en Venezuela.
Fuente: Tribuna Popular/ Edita PrensaPopularSolidaria/ComunistasMiranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/
INTEGRACION Y APLICACION DE POLITICAS NACIONALISTAS Y DE CORTE SOCIALISTA AYUDAN A PAISES LATINOAMERICANOS INTEGRANTES DEL ALBA Y PROGRESISTAS A MANTENER ATENUADOS LOS EFECTOS DE LA CRISIS MUNDIAL CAPITALISTA
Unos 600 mil puestos de trabajo se pierden cada mes en Estados Unidos, producto de la crisis mundial del capitalismo, según cifras oficiales de ese país.
La información la suministró este lunes, Carlos Aquino, Miembro del Buró Político del Partido Comunista de Venezuela (PCV), al contrastar la economía venezolana con la situación que golpea a millones de ciudadanos en el país del Norte.
Desde que se inició la crisis financiera y económica global, hace poco más de un año, más de 5,7 millones de personas quedaron desempleadas en Estados Unidos, mientras que en Venezuela, las cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), reveló que el índice de desocupación (6,1%) es el más bajo en el país desde 1999.
En Venezuela por el contrario, disminuye el desempleo
En este sentido, Aquino señaló que “En vez de tirar gente para la calle, en Venezuela se avanza en Contratos Colectivos, se otorgan créditos y se adelantan nacionalizaciones, como la del Banco de Venezuela, e incluso las industrias de la Faja del Orinoco”.
Indicó que el impulso dado por el Ejecutivo Nacional a la economía venezolana es diametralmente opuesto a lo que ocurre en Estados Unidos, “Es una situación grave que lamentablemente no sólo afecta al pueblo de esa nación, sino también a los de Europa.”
El PCV invitó a los venezolanos a analizar los hechos que acontecen en otras latitudes y, en consecuencia, poder identificar los aspectos positivos de la política económica ejecutada por el Gobierno Bolivariano.
Manifestó que es un logro de la revolución no haber permitido que esta crisis global del capitalismo golpee con fuerza al pueblo venezolano. PrensaPopular Solidaria (PPS) señala como por el contrario del mayor País Capitalista donde aumenta el desempleo y sus consiguientes consecuencias, en Venezuela el empleo va en recuperación.
Países de Latinoamérica atenúan la crisis con Integración y Colaboración
Asimismo, el dirigente comunista Carlos Aquino se refirió al éxito que otros países de la región han alcanzado frente a los efectos generados por la crisis del capitalismo debido al proceso de integración latinoamericana y la aplicación de políticas similares a las adoptadas en Venezuela.
Fuente: Tribuna Popular/ Edita PrensaPopularSolidaria/ComunistasMiranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/
EN EL ESTADO NUEVA ESPARTA PROTESTAN Y LOGRAN REIVINDICACIÓN TRABAJADORES DE LA CLÍNICA BOLIVARIANA DE EL ESPINAL
Por: Febres Rodríguez
Los trabajadores de la Clínica Bolivariana El Espinal, en el Municipio Díaz del Estado Nueva Esparta, realizaron una protesta pacífica ante la problemática que afrontan en ese centro popular dispensador de salud.
El día lunes 18 de mayo en horas de la mañana, los trabajadores de la Clínica Bolivariana El Espinal se dispusieron a realizar una protesta pacífica con el fin de llamar la atención de las autoridades competentes sobre una serie de problemas que han sido prorrogados, sin ser afrontados, dándole largas al padecimiento que afecta tanto a los trabajadores como a los usuarios del principal, y único, centro hospitalario del Municipio.
Entre los problemas manifestados por los trabajadores se encuentran: el no pago de los bonos nocturnos trabajados desde el mes de octubre de 2008, el desmejoramiento en el mantenimiento de las instalaciones y equipos, situación que se ha agravado desde que la gobernación bloqueó la partida que aportaba para tal fin, y en general la disminución de las intervenciones quirúrgicas, que para los inicios de la clínica promediaban las 4.500 por año y para la actualidad el promedio estará en 1.200 por año, lo que significa una disminución del orden del 260%.
Ante la protesta pacífica de los trabajadores de la Clínica Bolivariana se apersonaron: la Alcaldesa del Municipio Díaz, Dra. Marisel Velásquez y miembros del buro político del PSUV Nueva Esparta; desempolvando sus más finos ropajes “anti obreristas”; ya que se hicieron acompañar de gran cantidad de activistas y miembros de los Consejos Comunales de la zona, para enfrentarlos a los trabajadores de la Clínica; precisamente cuando el Presidente Hugo Chávez Frías expresa su posición “obrerista”, lo que denota una falta de sincronía política.
Producto de la protesta se logró el pago de tres meses de bonos nocturnos para el personal contratado y de dos meses para el personal fijo, así como también el compromiso de la Alcaldesa Dra. Marisel Velásquez de contribuir, por parte del ente municipal, para el funcionamiento de la Clínica Bolivariana; comprometiéndose todos a luchar por la solución de los males y a elevar hasta las autoridades responsables la problemática que padece el centro hospitalario.
Fuente: Pico y Espuela Comunistas Nueva Esparta
http://picoyespuela.blogspot.com/
Los trabajadores de la Clínica Bolivariana El Espinal, en el Municipio Díaz del Estado Nueva Esparta, realizaron una protesta pacífica ante la problemática que afrontan en ese centro popular dispensador de salud.
El día lunes 18 de mayo en horas de la mañana, los trabajadores de la Clínica Bolivariana El Espinal se dispusieron a realizar una protesta pacífica con el fin de llamar la atención de las autoridades competentes sobre una serie de problemas que han sido prorrogados, sin ser afrontados, dándole largas al padecimiento que afecta tanto a los trabajadores como a los usuarios del principal, y único, centro hospitalario del Municipio.
Entre los problemas manifestados por los trabajadores se encuentran: el no pago de los bonos nocturnos trabajados desde el mes de octubre de 2008, el desmejoramiento en el mantenimiento de las instalaciones y equipos, situación que se ha agravado desde que la gobernación bloqueó la partida que aportaba para tal fin, y en general la disminución de las intervenciones quirúrgicas, que para los inicios de la clínica promediaban las 4.500 por año y para la actualidad el promedio estará en 1.200 por año, lo que significa una disminución del orden del 260%.
Ante la protesta pacífica de los trabajadores de la Clínica Bolivariana se apersonaron: la Alcaldesa del Municipio Díaz, Dra. Marisel Velásquez y miembros del buro político del PSUV Nueva Esparta; desempolvando sus más finos ropajes “anti obreristas”; ya que se hicieron acompañar de gran cantidad de activistas y miembros de los Consejos Comunales de la zona, para enfrentarlos a los trabajadores de la Clínica; precisamente cuando el Presidente Hugo Chávez Frías expresa su posición “obrerista”, lo que denota una falta de sincronía política.
Producto de la protesta se logró el pago de tres meses de bonos nocturnos para el personal contratado y de dos meses para el personal fijo, así como también el compromiso de la Alcaldesa Dra. Marisel Velásquez de contribuir, por parte del ente municipal, para el funcionamiento de la Clínica Bolivariana; comprometiéndose todos a luchar por la solución de los males y a elevar hasta las autoridades responsables la problemática que padece el centro hospitalario.
Fuente: Pico y Espuela Comunistas Nueva Esparta
http://picoyespuela.blogspot.com/
OPOSICIONISMO UTILIZA UNIVERSIDADES PARA DISTORSIONAR LA REALIDAD DEL PAIS
Buró Político del Partido Comunista de Venezuela
Oposicionismo utiliza Universidades para Violencia y dar visión distorsionada del País.
En su rueda de prensa semanal, conducida esta vez por el camarada Carlos Aquino, miembro del BP y Director de Tribuna Popular, el Partido del Gallo Rojo, Partido Comunista de Venezuela denunció como: “Sectores interesados en dar una versión distorsionada del país vienen utilizando maliciosamente el ámbito universitario”. Así, al referirse a la marcha pseudo-estudiantil opositora, realizada el pasado 21 de mayo, el camarada Aquino la calificó de “show mediático”.
En su información, Tribuna Popular, el Portavoz Digital del PCV plantea como: ""En la marcha, la cual partió de la plaza del rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), participaron activistas políticos de esa casa de estudios y fichas de partidos políticos, quienes durante el recorrido espetaron consignas antidemocráticas, utilizadas por la oposición antes del Golpe de Estado del 11 de abril de 2002"".
Oposicionismo: mentirosos y cobardes correlones
En referencia a la huida que protagonizó la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, de la mesa de diálogo, propuesta por el Ministro del Poder Popular para la Educación Superior, Luis Acuña, el representante del PCV dijo que la directiva de esta casa de estudios “no tiene manera de sustentar sus mentiras”.
Partido Comunista y Juventud Comunista promovemos el Debate
Aseveró que en el PCV y la JCV, cuyos militantes han sido protagonistas durante muchas décadas de las luchas dentro del espacio universitario, admiten el debate, pero rechazan de manera enérgica “utilizar la fachada universitaria para intentar desestabilizar a Venezuela”.
En tal sentido, exhortó a los alumnos revolucionarios a mantener la plena articulación del movimiento estudiantil universitario.
Oposicionismo fascista utilizan espacio universitario poara su conspiración
“No podemos permitir que los fascistas utilicen los espacios universitarios para aplicar su política de desestabilización”, señaló el dirigente comunista Carlos Aquino, al referirse al manejo de grupos violentos organizados que hacen los oposicionistas, para sus propósitos desetabilizadores-
Oposicionismo utiliza Universidades para Violencia y dar visión distorsionada del País.
En su rueda de prensa semanal, conducida esta vez por el camarada Carlos Aquino, miembro del BP y Director de Tribuna Popular, el Partido del Gallo Rojo, Partido Comunista de Venezuela denunció como: “Sectores interesados en dar una versión distorsionada del país vienen utilizando maliciosamente el ámbito universitario”. Así, al referirse a la marcha pseudo-estudiantil opositora, realizada el pasado 21 de mayo, el camarada Aquino la calificó de “show mediático”.
En su información, Tribuna Popular, el Portavoz Digital del PCV plantea como: ""En la marcha, la cual partió de la plaza del rectorado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), participaron activistas políticos de esa casa de estudios y fichas de partidos políticos, quienes durante el recorrido espetaron consignas antidemocráticas, utilizadas por la oposición antes del Golpe de Estado del 11 de abril de 2002"".
Oposicionismo: mentirosos y cobardes correlones
En referencia a la huida que protagonizó la rectora de la UCV, Cecilia García Arocha, de la mesa de diálogo, propuesta por el Ministro del Poder Popular para la Educación Superior, Luis Acuña, el representante del PCV dijo que la directiva de esta casa de estudios “no tiene manera de sustentar sus mentiras”.
Partido Comunista y Juventud Comunista promovemos el Debate
Aseveró que en el PCV y la JCV, cuyos militantes han sido protagonistas durante muchas décadas de las luchas dentro del espacio universitario, admiten el debate, pero rechazan de manera enérgica “utilizar la fachada universitaria para intentar desestabilizar a Venezuela”.
En tal sentido, exhortó a los alumnos revolucionarios a mantener la plena articulación del movimiento estudiantil universitario.
Oposicionismo fascista utilizan espacio universitario poara su conspiración
“No podemos permitir que los fascistas utilicen los espacios universitarios para aplicar su política de desestabilización”, señaló el dirigente comunista Carlos Aquino, al referirse al manejo de grupos violentos organizados que hacen los oposicionistas, para sus propósitos desetabilizadores-