Páginas

viernes, 13 de noviembre de 2009

DERECHA FASCISTA BOLIVIANA EN BUSCA DE MUERTOS EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DE ACUERDO A SU POLÍTICA FASCISTA GOLPISTA

Por: FARRBAU

Desde que comenzó el gobierno del Presidente Evo Morales la derecha fascista boliviana sigue el guión de siempre, usado ya en Venezuela, intentos en Ecuador, lo ocurrido en Honduras: donde quiera que llegue al gobierno una fuerza antiimperialista, popular, transformador. pasar a biertamente a la violencia en las distintas formas que elklos la practican: magnicidios, golpe de estado, paramilitarismo, separatismo, espionaje, acusaciones a base de falsedades, terrorismo, y otros componentes de sus planes que desarrollan a través de sus cuerpos de inteligencia y de sus aliados.

En Bolivia comenzaron por las amenazas de separatismo de Santa Cruz y la llamada medialuna golpista, con asesinatos de campesinos, violencia generalizada, hasta la preparación debelada del asesinato a Evo Morales.

En su gira electoral por Santa Cruz, según dice la Agencia Telam, ""Evo Morales, dijo hoy que siente temor de que los actuales actos de violencia que ejercen sectores de la oposición a su gobierno deriven en muertos en la campaña para las elecciones generales del domingo 6 de diciembre en Bolivia"".

Señala también por otra parte la Agencia DPA que: "el mandatario criticó la agresión que sufrieron sus simpatizantes el jueves en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra por seguidores de "Convergencia Nacional", que impulsan la candidatura presidencial del ex prefecto (gobernador) de Cochabamba Manfred Reyes Villa".

Las informaciones desde Bolivia indican que en Santa Cruz hubo diez heridos, cinco de ellos fueron atendidos en centros médicos de Santa Cruz.

La táctica es la misma aplicada desde la aparición de los escuadrones nazistas de las SA de Hitler, los fascios musolinianos y las falanges franquistas, copiados en otras partes del mundo, dirigidas dichas táctica a provocar a las organizaciones sociales ,para que se produzcan enfrentamientos en las calles, violencia generalizada creada por ellos en busca de que se produzcan muertas para atemorizar y generalizar la violencia.

A ellos solo les interesa sacar provecho de la vbiolencia, imponer sus objetivos a como de lugar, y en este caso buscan, --como señaló el Presidente Evo Morales-- "enlodar el proceso electoral porque la derecha está dispuesta a todo para impedir la consolidación del proceso de cambio".

El pueblo boliviano está claro de toda esta situación y cada vez más rodea al Presidente Morales y los candidatos a los organismo representativos que lo respaldan para obtener la mayoría absoluta que permita--contra todas las maniobras derecho fascistas--continuar con el proceso revolucionario y garantizar en el Congreso avanzar en las aprobación de las Leyes necesarias para ello.

Fuente: Agencias/ PrensaPopularSolidaria ComunistasMiranda. http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

LULA DENUNCIA QUE SUFRIÓ UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN EL AÑO 2.005

“Fue un intento de golpe de la oposición. Fue la mayor operación política hecha contra mi gobierno”

Lula denuncia que sufrió un intento de Golpe de Estado en 2005
La República.es: 01:24h. del Viernes, 13 de noviembre. /TeleSUR

La concida y prestigiosa Página LaRepública.Es, de España,Portavoz y unificadora del movimiento progresiste español en sus luchas por la República, recoge una información acerca de una entrevista a Lula, donde este revela que sufrió un intento de golpe de Estado en el año 2.005.

“Fue un intento de golpe de la oposición. Fue la mayor operación política hecha contra mi gobierno”, dijo Lula al canal Rede TV, en una entrevista que será puesta en el aire el domingo y cuyo contenido fue adelantado a la prensa.

El escándalo del “mensalao” provocó una grave crisis en el Partido de los Trabajadores de Lula y en su gobierno, dado que renunció a su cargo el entonces superministro coordinador José Dirceu.

Según la fiscalía, el supuesto pago de sobornos o financiamiento ilegal de campañas electorales de partidos aliados al PT en el Congreso tuvo la participación de una caja dos, que provocó la caída de la cúpula del partido de Lula.

El presidente dijo tener desconfianza del publicista Marcos Valerio, quien fue el financiador ilegal de las campañas de los aliados del PT y que también utilizó la misma estrategia con varios partidos opositores en el pasado.

En la información de La República.Es se señala como: “Marcos Valerio no viene del PT, ya hizo otras campañas. Cuando deje la presidencia me quiero enterar sobre el tema, pero como presidente no puedo estar husmeando en esas cosas”, dijo el presidente.

El presidente Lula dijo que no recibió en la época del escándalo, en 2005, una propuesta para negarse a presentarse a la reelección en 2006, pero reveló que fue alertado por un colaborador de que la oposición quería iniciarle juicio político.

Además de la información de LaRepública.Es, en la Página de Internet de TeleSur.Net, se dan otros datos relacionados al tema.Alrededor de las declaraciones se señala como :

Se asienta igualmente en la información de TeleSUR que: ""Asimismo, el mandatario manifestó estar convencido de que dirigentes de su partido fueron víctimas de una trampa."

""El diputado del conservador Partido Laborista Brasileño (PTB), Roberto Jefferson aseguró que su agrupación recibió pagos mensuales del PT a través de una red ilegal operada por el empresario Marcos Valerio, a cambio de apoyar el gobierno en votaciones del Congreso de la nación brasileña.""

""Por otra parte, Lula admitió que es mala su relación política con su antecesor Fernando Henrique Cardoso y aseguró que el ex presidente siente envidia, y que no acepta que un "obrero haya realizado un gobierno mejor que el suyo".

Representantes del Gobierno brasileño dijeron en esa época que todas las denuncias de corrupción serían investigadas y afirmaron que el presidente Lula es víctima de enemigos políticos.

En junio de 2005 el presidente brasileño dijo, sin evadir las acusaciones, que tenía en sus hombros responsabilidades que van más allá de la preservación de las instituciones. "Una biografía por conservar, un patrimonio moral, una historia de décadas en defensa de la ética en la política", expresó.

Asimismo, manifestó que "no vamos a encubrir a nadie, quienquiera que esté involucrado, cortaremos de la propia carne si es necesario".Lula advirtió que no puede anunciar medidas unilaterales que eliminen de una sola vez toda la corrupción en su país. "No serán panaceas que nos ayudarán a enfrentar problemas que llevan décadas, cuando no siglos".

Fuente: La República.Es/TeleSUR.Net/ Edición de: PrensaPopularSolidaria_ComunistasMiranda http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/ Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

LOS FASCISTAS NO PASARÁN!!! NO PASARÁN!!!

Dolores Ibárruri, "Pasionaria" ¡No pasarán! (Llamamiento pronunciado por la Pasionaria, el 19 de julio de 1936.)

¡Obreros! ¡Campesinos! ¡Antifascistas! ¡Españoles patriotas!...

Frente a la sublevación militar fascista ¡todos en pie, a defender la República, a defender las libertades populares y las conquistas democráticas del pueblo!...

A través de las notas del gobierno y del Frente Popular, el pueblo conoce la gravedad del momento actual. En Marruecos y en Canarias luchan los trabajadores, unidos a las fuerzas leales a la República, contra los militares y fascistas sublevados.

Al grito de ¡el fascismo no pasará, no pasarán los verdugos de octubre!... los obreros y campesinos de distintas provincias de España se incorporan a la lucha contra los enemigos de la República alzados en armas.

Los comunistas, los socialistas y anarquistas, los republicanos demócratas, los soldados y las fuerzas fieles a la República han infligido las primeras derrotas a los facciosos, que arrastran por el fango de la traición el honor militar de que tantas veces han alardeado. Todo el país vibra de indignación ante esos desalmados que quieren hundir la España democrática y popular en un infierno de terror y de muerte. Pero ¡no pasarán!

España entera se dispone al combate. En Madrid el pueblo está en la calle, apoyando al gobierno y estimulándole con su decisión y espíritu de lucha para que llegue hasta el fin en el aplastamiento de los militares y fascistas sublevados.

¡Jóvenes, preparaos para la pelea! ¡Mujeres, heroicas mujeres del pueblo! ¡Acordaos del heroísmo de las mujeres asturianas en 1934; luchad también vosotras al lado de los hombres para defender la vida y la libertad de vuestros hijos, que el fascismo amenaza!

¡Soldados, hijos del pueblo! ¡Manteneos fieles al gobierno de la República, luchad al lado de los trabajadores, al lado de las fuerzas del Frente Popular, junto a vuestros padres, vuestros hermanos y compañeros! ¡Luchad por la España del 16 de febrero, luchad por la República, ayudadlos a triunfar!

¡Trabajadores de todas las tendencias! El gobierno pone en nuestras manos las armas para que salvemos a España y al pueblo del horror y de la vergüenza que significaría el triunfo de los sangrientos verdugos de octubre. ¡Que nadie vacile!
Todos dispuestos para la acción. Cada obrero, cada antifascista debe considerarse un soldado en armas. ¡Pueblos de Cataluña, Vasconia y Galicia! ¡Españoles todos! A defender la República democrática, a consolidar la victoria lograda por el pueblo el 16 de febrero.

El Partido Comunista os llama a la lucha. Os llama especialmente a vosotros, obreros, campesinos, intelectuales, a ocupar un puesto en el combate para aplastar definitivamente a los enemigos de la República y de las libertades populares.

¡Viva el Frente Popular! ¡Viva la unión de todos los antifascistas! ¡Viva la República del pueblo!

¡Los fascistas no pasarán! ¡No pasarán!

Fuente: PCE_Documentos Históricos/ Edición de: PrensaPopularSolidaria_ComunistasMiranda http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/ Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

REAFIRMANDO LA FIGURA DE PASIONARIA..XX ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE DOLORES

En el XX Aniversario del fallecimiento de Dolores Ibarruri: El Refortalecido Partido Comunista de España Recuerda a su Dirigente Histórica Hoy, Cuando la Derecha en España Trata otra vez de colocar en el Tapete a las Hordas del Fascismo, el pueblo español y su Partido, el Partido Comunista de España, responden fortaleciendo la Lucha Antifascista, por la República, por el Socialismo y el Comunismo, y Reafirmando a la figura del histórico "No Pasarán", a la Heroica Dolores Ibarruri, Pasionaria

PCE_Secretaría de Comunicación / 12 nov 09

Los comunistas nos reunimos en torno a la tumba de «Pasionaria» para decirle que estamos todos dispuestos a defender la dignidad democrática y combatir el revisionismo histórico.

En un acto emotivo, de recuerdo y a la vez como mecanismo de fortaleza para afianzar nuestras ideas, un amplio grupo de comunistas acudió a la cita de hoy con «Pasionaria» en el vigésimo aniversario de su fallecimiento.

Abrió el acto Javier Moreno, del Foro por la memoria, recordando que la memoria es un hecho reivindicativo. Hemos venido a decirle a Dolores que estamos aquí con ella, pero que nos falta mucho por hacer, que sigue habiendo muchas tumbas anónimas, que nos mantenemos en lucha porque las condenas del franquismo sean declaradas ilegales, que suenan hoy tambores de anticomunismo que debemos combatir, pero que estamos aquí dispuestos por dignidad democrática y peleando contra el revisionismo histórico.
Maite Mola, emocionada, leyó el llamamiento pronunciado por Dolores Ibárrruri el 19 de julio de 1936 y que figura en todas las hemerotecas con el nombre de «No pasarán». Sobre dicho discurso ha realizado una actualización para centrarlo en este momento de hoy, sin que por ello haya perdido su vigencia, porque el capitalismo no pasará si todos unidos avanzamos hacial el socialismo y el comunismo.

Tras ellas dos jóvenes madrileñas, Noemí y Carmen, se encargaron de leer el texto con el que Dolores abrió el XI Congreso del PCE en 1983 camino de la unidad, así como el poema que Miguel Hernández dedicó a «Pasionaria».

Por su parte José Luis Centella se mostró orgulloso de que su primer acto oficial como Secretario General del PCE haya sido precisamente éste. Se preguntó de qué tenía que pedir perdón Dolores, tal vez por dedicar su vida a las trabajadoras y los trabajadores, por su entrega en la lucha por la libertad, por ser antifascista o por ser comunista.

Son los que masacraron a la sociedad española durante la dictadura, los que se han enriquecido con el franquismo, quienes tienen que pedirle a ella perdón. No hay ningún motivo por el que los comunistas debamos avergonzarnos.

Centella expresó el sentido entrañable e importante de este acto, con el que reivindicar la memoria de Dolores y también la de los y las camaradas que han dado la vida por el Partido.

«Pasionaria» nos enseñó coherencia, nos llevó a la calle donde ella estaba siempre, con el pueblo, se mostró tierna para dar cariño a los que sufren sin perder su sobriedad.

La sentimos cerca de nosotros, viva, como parte de la historia de la democracia de este país, porque no van a conseguir que las víctimas seamos consideradas como los verdugos, ni a dejar que los verdugos se conviertan en las víctimas.

Tras el XVIII Congreso nos han tomado en serio porque nuestra ideas son fuertes y con futuro, porque somos el PCE vivo que puede construir el socialismo, mirando hacia la revolución y pensando en la defensa de los trabajadores, implicado en la lucha social como el Partido que Dolores y Pepe Díaz hicieron, en la guerra y durante la dictadura.

Ésos son el esplendor, fuerza, orgullo y dignidad a recuperar. Centella habló de auto crítica sobre los errores cometidos. Pidió que no nos avergoncemos ni nos dejemos intimidar desde la prensa, como han intentado con la camarada Esther López Barceló.
Avisó que el año que viene, con el 90 aniversario del Partido volveremos aquí, más fuertes, por el año de lucha y trabajo a nuestras espaldas, porque este capitalismo no trae soluciones bajo el brazo.
Sólo el socialismo y el comunismo ofrecen compromiso de futuro, de lucha y de trabajo.

Cerró el acto el Secretario General del Partido Comunista de Madrid, Juan Ramón Sanz, pidiendo simplemente que cantásemos «La Internacional» y que la recuperemos en todos y cada uno de los actos.

Fuente: Secretaría de Comunicación del Partido Comunista de España PCE/ Edición de: PrensaPopularSolidaria_ComunistasMiranda http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/ Correo: pcvmirandasrp@gmail.com