Páginas
viernes, 13 de noviembre de 2009
DERECHA FASCISTA BOLIVIANA EN BUSCA DE MUERTOS EN LA CAMPAÑA ELECTORAL DE ACUERDO A SU POLÍTICA FASCISTA GOLPISTA
Desde que comenzó el gobierno del Presidente Evo Morales la derecha fascista boliviana sigue el guión de siempre, usado ya en Venezuela, intentos en Ecuador, lo ocurrido en Honduras: donde quiera que llegue al gobierno una fuerza antiimperialista, popular, transformador. pasar a biertamente a la violencia en las distintas formas que elklos la practican: magnicidios, golpe de estado, paramilitarismo, separatismo, espionaje, acusaciones a base de falsedades, terrorismo, y otros componentes de sus planes que desarrollan a través de sus cuerpos de inteligencia y de sus aliados.
En Bolivia comenzaron por las amenazas de separatismo de Santa Cruz y la llamada medialuna golpista, con asesinatos de campesinos, violencia generalizada, hasta la preparación debelada del asesinato a Evo Morales.
En su gira electoral por Santa Cruz, según dice la Agencia Telam, ""Evo Morales, dijo hoy que siente temor de que los actuales actos de violencia que ejercen sectores de la oposición a su gobierno deriven en muertos en la campaña para las elecciones generales del domingo 6 de diciembre en Bolivia"".
Señala también por otra parte la Agencia DPA que: "el mandatario criticó la agresión que sufrieron sus simpatizantes el jueves en la ciudad boliviana de Santa Cruz de la Sierra por seguidores de "Convergencia Nacional", que impulsan la candidatura presidencial del ex prefecto (gobernador) de Cochabamba Manfred Reyes Villa".
Las informaciones desde Bolivia indican que en Santa Cruz hubo diez heridos, cinco de ellos fueron atendidos en centros médicos de Santa Cruz.
La táctica es la misma aplicada desde la aparición de los escuadrones nazistas de las SA de Hitler, los fascios musolinianos y las falanges franquistas, copiados en otras partes del mundo, dirigidas dichas táctica a provocar a las organizaciones sociales ,para que se produzcan enfrentamientos en las calles, violencia generalizada creada por ellos en busca de que se produzcan muertas para atemorizar y generalizar la violencia.
A ellos solo les interesa sacar provecho de la vbiolencia, imponer sus objetivos a como de lugar, y en este caso buscan, --como señaló el Presidente Evo Morales-- "enlodar el proceso electoral porque la derecha está dispuesta a todo para impedir la consolidación del proceso de cambio".
El pueblo boliviano está claro de toda esta situación y cada vez más rodea al Presidente Morales y los candidatos a los organismo representativos que lo respaldan para obtener la mayoría absoluta que permita--contra todas las maniobras derecho fascistas--continuar con el proceso revolucionario y garantizar en el Congreso avanzar en las aprobación de las Leyes necesarias para ello.
Fuente: Agencias/ PrensaPopularSolidaria ComunistasMiranda. http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com Correo: pcvmirandasrp@gmail.com
LULA DENUNCIA QUE SUFRIÓ UN INTENTO DE GOLPE DE ESTADO EN EL AÑO 2.005

Lula denuncia que sufrió un intento de Golpe de Estado en 2005
La República.es: 01:24h. del Viernes, 13 de noviembre. /TeleSUR
La concida y prestigiosa Página LaRepública.Es, de España,Portavoz y unificadora del movimiento progresiste español en sus luchas por la República, recoge una información acerca de una entrevista a Lula, donde este revela que sufrió un intento de golpe de Estado en el año 2.005.
“Fue un intento de golpe de la oposición. Fue la mayor operación política hecha contra mi gobierno”, dijo Lula al canal Rede TV, en una entrevista que será puesta en el aire el domingo y cuyo contenido fue adelantado a la prensa.
El escándalo del “mensalao” provocó una grave crisis en el Partido de los Trabajadores de Lula y en su gobierno, dado que renunció a su cargo el entonces superministro coordinador José Dirceu.
Según la fiscalía, el supuesto pago de sobornos o financiamiento ilegal de campañas electorales de partidos aliados al PT en el Congreso tuvo la participación de una caja dos, que provocó la caída de la cúpula del partido de Lula.
El presidente dijo tener desconfianza del publicista Marcos Valerio, quien fue el financiador ilegal de las campañas de los aliados del PT y que también utilizó la misma estrategia con varios partidos opositores en el pasado.
En la información de La República.Es se señala como: “Marcos Valerio no viene del PT, ya hizo otras campañas. Cuando deje la presidencia me quiero enterar sobre el tema, pero como presidente no puedo estar husmeando en esas cosas”, dijo el presidente.
El presidente Lula dijo que no recibió en la época del escándalo, en 2005, una propuesta para negarse a presentarse a la reelección en 2006, pero reveló que fue alertado por un colaborador de que la oposición quería iniciarle juicio político.
Además de la información de LaRepública.Es, en la Página de Internet de TeleSur.Net, se dan otros datos relacionados al tema.Alrededor de las declaraciones se señala como :
Se asienta igualmente en la información de TeleSUR que: ""Asimismo, el mandatario manifestó estar convencido de que dirigentes de su partido fueron víctimas de una trampa."
""El diputado del conservador Partido Laborista Brasileño (PTB), Roberto Jefferson aseguró que su agrupación recibió pagos mensuales del PT a través de una red ilegal operada por el empresario Marcos Valerio, a cambio de apoyar el gobierno en votaciones del Congreso de la nación brasileña.""
""Por otra parte, Lula admitió que es mala su relación política con su antecesor Fernando Henrique Cardoso y aseguró que el ex presidente siente envidia, y que no acepta que un "obrero haya realizado un gobierno mejor que el suyo".
Representantes del Gobierno brasileño dijeron en esa época que todas las denuncias de corrupción serían investigadas y afirmaron que el presidente Lula es víctima de enemigos políticos.
En junio de 2005 el presidente brasileño dijo, sin evadir las acusaciones, que tenía en sus hombros responsabilidades que van más allá de la preservación de las instituciones. "Una biografía por conservar, un patrimonio moral, una historia de décadas en defensa de la ética en la política", expresó.
Asimismo, manifestó que "no vamos a encubrir a nadie, quienquiera que esté involucrado, cortaremos de la propia carne si es necesario".Lula advirtió que no puede anunciar medidas unilaterales que eliminen de una sola vez toda la corrupción en su país. "No serán panaceas que nos ayudarán a enfrentar problemas que llevan décadas, cuando no siglos".
Fuente: La República.Es/TeleSUR.Net/ Edición de: PrensaPopularSolidaria_ComunistasMiranda http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/ Correo: pcvmirandasrp@gmail.com
LOS FASCISTAS NO PASARÁN!!! NO PASARÁN!!!

REAFIRMANDO LA FIGURA DE PASIONARIA..XX ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE DOLORES

Los comunistas nos reunimos en torno a la tumba de «Pasionaria» para decirle que estamos todos dispuestos a defender la dignidad democrática y combatir el revisionismo histórico.

