Páginas

jueves, 18 de noviembre de 2010

PRESIDENTE CHÁVEZ ENTREGÓ A COLOMBIA A TRES SUPUESTOS INTEGRANTES DE LAS FARC ACUSADOS DE REBELIÓN

Chávez entregó a Colombia a tres supuestos insurgentes de las FARC acusados de rebelión

Chávez y Santos sellan acuerdo que ha favorecido a la Oligarquía colombiana


Caracas, 17 nov. 2010, Tribuna Popular TP.- El Gobierno venezolano anunció hoy la expulsión de tres ciudadanos colombianos y el enjuiciamiento de otros cuatro, todos identificados como presuntos miembro de la insurgencia de las Fuerzas Armadas Revolucionaria de Colombia (FARC-EP) y acusados de rebelión por Bogotá, sin haber tenido la posibilidad de un juicio justo y oportunidad a la defensa.

Se trataría de Oswaldo Espinoza, Nelson Navarro y Priscila Ayala, solicitados por la Fiscalía de Colombia por diversos delitos, entre ellos rebelión, utilización de medios y métodos de guerra ilícitos.

Con ello, el Ejecutivo Nacional estaría desconociendo la existencia de una guerra interna en Colombia, que dura más de 50 años y el derecho que tiene el pueblo colombiano a rebelarse frente a un gobierno de la Oligarquía Neogranadina con comprobadas relaciones con el paramilitarismo y el narcotráfico, que ha asesinado, desplazados y violados los derechos de miles de ciudadanos del hermano país. Esta es la nueva fase de la restablecida relación diplomática bilateral.

Muchos ciudadanos colombianos se encuentra en nuestro país escapando de la guerra interna y la acciones de los paramilitares que han usurpado las tierras de los campesinos y de los indígenas, junto al asesinato de decenas de dirigentes sociales.

Después de esta acción, se espera que el Gobierno colombiano emita un mensaje de agradecimiento oficial al presidente Hugo Chávez y a su gobierno por la colaboración prestada en la lucha contra el “terrorismo”.

Un avión de la Policía colombiana viajó hoy a Venezuela para recogerlos y trasladarlos hasta la ciudad fronteriza de Cúcuta, donde se encuentran ahora a la espera de ser enviados a Bogotá, precisaron a Efe las fuentes.

La expulsión se interpreta como una prueba más de la colaboración acordada, una vez restablecidas las relaciones, por los presidentes, Juan Manuel Santos y Hugo Chávez, el pasado 10 de agosto.

Ese día, ambos mandatarios zanjaron una larga crisis bilateral iniciada un año antes y que llegó hasta la ruptura de las relaciones, a raíz de que el entonces presidente colombiano, Álvaro Uribe, denunciara al gobierno bolivariano, ante la Organización de Estados Americanos (OEA), de no hacer nada ante la presencia de guerrilleros en Venezuela.

Recordamos que el Presidente Chávez, tuvo una importante participación en la liberación de varios de los prisioneros de guerra que estaban en manos de la guerrilla de las Farc, organización que confiando en el presidente venezolano y en forma unilateral decidió liberar tras la búsqueda de una acuerdo político, denominado “Acuerdo Humanitario”, que permitiera abrir un dialogo para poner fin a la larga guerra interna, en la cual también participara la ex senadora, Piedad Córdoba, que hoy ha sido acusada por la justicia colombiana de colaboración con la guerrilla.

Por lo contrario, el Gobierno de Colombia, de Álvaro Uribe y Santos, no han dado ninguna señal de buscar la paz y solo se han manifestado por continuar la guerra, exportándola al resto del continente, como se comprueba en el montaje que se ha hecho al ciudadano chileno, militante del Partido Comunista de ese país, Manuel Olate.

Fuente: Tribuna Popular/ PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario