Páginas

lunes, 11 de abril de 2011

PERÚ: HUMALA, GANA PERÚ Y PUEBLO PERUANO EN RUMBO A LA BATALLA ELECTORAL DECISIVA


Elecciones en el Perú: Rumbo a la batalla decisiva

La candidatura presidencial de Ollanta Humala ha conseguido una importante victoria electoral, ahora hay que prepararnos para dar la batalla decisiva para terminar con 20 años de hegemonía neoliberal y abrir una nueva etapa en la historia de nuestra patria. De confirmarse las tendencias electorales que las encuestas a boca de urna señalan, la segunda vuelta será entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori. Es decir, entre la propuesta del cambio expresada por Ollanta Humala y el continuismo neoliberal representada por la heredera del corrupto ex-presidente Fujimori.

Este escenario electoral plantea nuevos retos para la segunda vuelta electoral. La primera es saber cuál va a ser la actitud que asumirán los grupos de poder económico, si mantendrán una actitud imparcial en la segunda vuelta electoral o participarán activamente en la campaña contra Humala. La segunda es saber que decisión adoptarán Kuczynski, Toledo y Castañeda frente a la segunda vuelta, y hasta que punto los electores que apoyaron esas candidaturas acatarán disciplinadamente las directivas tomadas por las dirigencias partidarias.

Visto en blanco y negro, existen mayores afinidades programáticas entre Kuczynski, Toledo, Castañeda con Fujimori que con Ollanta. Entonces lo más probable es que los candidatos derrotados en la primera vuelta busquen un nivel de acercamiento con Fujimori, y como ya nos tienen acostumbrados, llamen a votar con la nariz tapada por Keiko Fujimori, repitiendo lo sucedido en las elecciones del 2006 en donde García ganó en segunda vuelta con el apoyo de la derecha.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que el fujimorismo sigue siendo la piedra en el zapato para un importante sector de la derecha liberal y democrática. Además que el comportamiento de los electores peruanos no está determinado por lealtades políticas. Esto significa que la segunda vuelta electoral está totalmente abierta. Las posibilidades de ganar hay que construirlas con una estrategia integral que analice de manera realista el panorama político luego del 10 de abril.

El Perú sigue siendo un país en disputa en donde no existe todavía una fuerza política mayoritaria capaz de imponer su programa, ello implica seguir desarrollando una campaña de divulgación del programa de Gana Perú para construir una nueva mayoría política y social que sea el sustento del cambio que la patria necesita.

Pero mientras tanto, hoy día tenemos derecho a festejar el triunfo obtenido en primera vuelta.

Fuente: Partido Comunista Peruano/PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario