Páginas

domingo, 15 de abril de 2012

AFGANISTÁN: CINCO ATAQUES SIMULTÁNEOS DE LA RESISTENCIA PATRIOTA EN KABUL DEMUESTRAN QUE EJÉRCITO YANKI-OTAN ESTÁ COPADO Y NO DOMINAN NI EN LA CAPITAL

Los Ejércitos del Frente Patriota de Liberación deAfganistán han lanzado un vasto ataque contra los ocupantes estadounidenses y otanistas aposentados en Kabul, en los centros más exclusivos, defendidos y seguros de la Capital.

Han atacado directamente a la sede del Gobierno y el Parlamento, en ataque simultáneos, e igualmente el sector de las sedes, ---verdaderos cuarteles o más bien bunkers---, de las embajadas de los países ocupantes, principalmente la de los EEUU, un aeropuerto y una base de la OTAN.

Inmediatamente después se produjeron también ataques a un cuartel de policía, en el sector de Gardez, este de la ciudad.

El ataque principal ocurrió en el sector territorial y del propio Edificio KabuL Start, edificación con Oficinas y Hotel, que es el enclave donde funcionan una base militar yanki, la Oficina de las Naciones Unidas en Afganistán, el Parlamento y Palacio del Presidente Amid Karzai., muy próximo a la Embajada de los Estados Unidos, ubicada en el sector más resguardado de la Edificación. Se produjo un intercambio de disparos, y de ráfagas de armas automáticas y lanzamientos de misiles transportables ligeros lanzados por los atacantes.

Al mismo tiempo se hicieron ataques en la Provincia de Logar, cercana a Kabul. Por otra parte, combatientes patriotas hicieron estallar bombas en la entrada del aeropuerto de Jalalabad, en el sector donde está ubicada una de las bases más importantes de los ocupantes estadounidenses, cubiertas como de la OTAN, o ISAF, comando conjunto de esas fuerzas otanistas, pero ocupada por las tropas estadounidenses, que cubre más de la mitad de sus efectivos en Afganistán.

Fin de de la Tregua de Invierno

El Comando Patriota Afgano aseguró que se trata de ataques bajo su dirección, para indicar el fin de la tregua de invierno, demostrar a los invasores y al mundo entero que las tropas invasoras no tienen terreno donde pisar confiadamente en Afganistán, que están copados en todo el País, que la Capital, Kabul, y su corazón fortificado no les es terreno seguro a los criminales invasores yankis, sus cómplices de otros Países, y sus lacayos afganos, sino campo de batalla, y que no deben pensar en retirarse como han dicho en 2.013 o más allá, sino que deben irse ya.

Es un claro mensaje a las tropas invasoras, donde varios países que acompañan al ejército yanqui, están cada día más desmoralizadas y pidiéndole a sus gobiernos que los retiren, mientras en sus respectivos países crecen los movimientos por la retirada desde Afganistán, evidentemente derrotados en su guerra de diez años.

Afganistán requiere la solidaridad de todos los pueblos del mundo, en el reclamo de que se retiren las tropas invasoras desde ese País, para que rescate sus soberanía. Desde PrensaPopularSolidaria_(PrenPopSol_PéPéS), de nuestra Red de Comunicación Comunista Mirandina, de la Organización Intermunicipal Miranda Centro del Partido Comunista de Venezuela, enviamos nuestra palabra de respaldo al pueblo Afgano.

Nuestro apoyo a los integrantes Afganos del Frente Patriótico, quenes vienen combatiendo exitosamente y derrotando a las tropas invasoras, y las políticas de los gobernates que las sostienen allí, el Payaso Sarkozy, a punto de pagarla saliendo echado del poder por el pueblo francés, el cada vez más desprestigiado Obama, y la gobernanta alemana Angela Merkel, cuyo turno al poder ya comienza a resquebrajársele.

Criminales de guerra que el mundo deberá juzgar por el crimen de seguir invadiendo y matando afganoos, sin excusa alguna, montando su invasión sobre una mentira., al igual que a todos los otros gobernantes y gobiernos que han metido sus manos en esta invasión de Afganistán.


Fuente: Agencias/L·Humanité/PrensaPopularSolidaria_(PrenPopSol_PéPéS)
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/2012/04/afganistan-cinco-ataques-simultaneos-de.html
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario