Páginas

martes, 5 de marzo de 2013

EL CAMARADA STALIN: A SESENTA (60) AÑOS DE SU MUERTE FÍSICA STALIN ESTÁ CADA DÍA MAS VIVO Y LA CANALLA IMPERIALISTA FASCISTA NO LOGRA SEPULTARLO

60 años de la muerte de Stalin

"No has muerto.
Hablan por ti sus talleres,
el hombre y la mujer nuevos.
No has muerto"
 (Rafael Alberti)

El stalinismo es una invención de los anticomunistas, pues Stalin sólo era la cabeza visible del partido bolchevique y de la ideologia marxista-leninista, y el gran aliado de  la clase obrera organizada del mundo,  Cuando murió, los enemigos de la clase obrera le convirtieron en un demonio, pues, en realidad lo fue: Stalin constituyó la encarnación del mayor enemigo del capitalismo y del fascismo, lo que es el mayor pecado imaginable para los que quieren seguir viviendo entre lujos y privilegios a costa del trabajo de la mayoria.

Tras cumplirse 60 años de su muerte, aquel 5 de marzo de 1953, aprovechada por Kruchev y los revisionistas sovieticos para acabar con toda traza de lucha de clases en la URSS y, por supuesto, en el resto del mundo, cada dia se echa mas de menos la epoca en la que Stalin dirigió con sus camaradas mas cercanos, con los mejores representantes del marxismo-leninismo, los destinos de la clase trabajadora mundial, salvando a la par a la humanidad del fascismo criminal, y convirtiendo al estado de los trabajadores soviéticos en la primera potencia económica, social y militar del planeta, y en el objetivo y modelo de la clase obrera mundial.

El capitalismo inventó el concepto hueco del "stalinismo", pues Stalin solamente fue la punta de un gran iceberg llamado clase obrera sovietica, guiada por el Partido Bolchevique, y los enemigos del comunismo siguieron utilizando el concepto para denigrar y acabar con la URSS y con las esperanzas de la humanidad de continuar construyendo el socialismo para llegar a la meta de un mundo sin clases, comunista, donde la explotación de un hombre sobre otro fuera tan solo un mal recuerdo del pasado.

Stalin fue la segunda espada del marxismo-leninismo, como dijo Mao, otro gran representante de la lucha de la clase trabajadora y de los pueblos por su emancipación y la construcción del Socialismo:

"Según mi parecer, hay dos "espadas": una es Lenin y la otra Stalin. La espada que fue Stalin, los rusos ahora la han arrojado por los suelos. Gomulka y ciertos húngaros han aprovechado esto para golpear a la Unión Soviética, para combatir lo que ellos llamaban stalinismo. Los imperialistas intentan servirse de esta espada para masacrar a las masas; Dulles por ejemplo la empleó en su momento. Pero, esta arma no se presta para ser utilizada, por ello, es más ventajoso para ellos, arrastrarla por los suelos.

Nosotros, los chinos, no la hemos arrojado".(Mao Tse tung, 1961)

O como dejó escrito otro gran revolucionario, el Ché Guevara:

"... en el paso atravesaba los vastos dominios de la United Fruit. Una vez más me pude convencer que estos miserables capitalistas son criminales. SOBRE UN RETRATO DEL VIEJO Y RECORDADO CAMARADA STALIN JURÉ DE NO CONCEDERME NINGÚN DESCANSO EN TANTO LOS MISERABLES CAPITALISTAS NO SEAN DESTRUÍDOS" (Ché Guevara, 1953),

o, como también escribió el Ché Guevara

"En los llamados errores de Stalin está la diferencia entre una actitud revolucionaria y una actitud revisionista. Se debe ver a Stalin en el contexto histórico en el que se desarrolló, no se debe ver como una especie de bruto, sino que se le debe apreciar en ese contexto histórico particular. Yo he llegado al comunismo por papá Stalin y nadie puede decirme que no lea su obra. Lo he leído aún cuando era considerado muy malo leerlo, pero ese era otro tiempo. Y como soy una persona no demasiado brillante y además testaruda continuaré leyéndolo" (Ché Guevara, 1966).

Stalin fue, junto a Lenin, el lider que mejor dirigió la lucha colectiva de los trabajadores sovieticos en su esfuerzo por construir el Socialismo para llegar al Comunismo, extendiendo el ejemplo entre los obreros y antifascistas del mundo entero, y sin olvidar mantenerse siempre alerta al pueblo contra los restos de clase capitalista siempre dispuesta a destruir a sus enemigos de la clase obrera y la construcción de una sociedad sin clases.

Por eso, cada 5 de marzo, seguimos esperando que el ejemplo de la URSS de Stalin (es decir, la de la clase obrera de los pueblos soviéticos tras la muerte de Lenin) se extienda entra los adormecidos trabajadores del mundo, y que estos recuerden que. como mostró Stalin y como también tomara de consigna de vida el Ché Guevara, no habrá descanso mientras los miserables capitalistas no sean destruidos.

Fuente: Un Vallekano en Rumania/PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Coreo:  pcvmirandasrp@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario