Páginas

martes, 23 de abril de 2013

PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA EXIGE REESTRUCTURACIÓN DE LAS INSPECTORÍAS DEL TRABAJO Y QUE ÉSTAS CUMPLAN CON SUS FUNCIONES SIN INCLINACIONES PATRONALES

Por: Ferrebé

En la acostumbrada Rueda de Prensa Semanal del Buró Político del Partido Comunista de Venezuela_PCV, se trataron --entre otros-- dos temas de gran importancia.

En primer lugar lo relacionado con CORPOELEC, que se presenta en una información -- con un comentario de nuestro Diario Digital , PrensaPopularSolidaria, ---  y lo relacionado con el Ministerio del Trabajo a lo que nos referiremos ahora en este Artículo.

Hay un aspecto que es, quizás, de los que más críticas ha levantado en relación con algunos componentes de burocratización e ineficiencia del gobierno bolivariano en algunas de sus estructuras, y ese es el del funcionamiento del Ministerio del Trabajo, en relación con las Inspectorías del Trabajo

En la información de la Rueda  de Prensa Semanal del Partido Comunista de Venezuela se plantea esta situación con la información acerca del :

CASO MINISTERIO DEL TRABAJO.

Al respecto se informa que:  "El PCV puso en la discusión, de la misma forma como se planteó lo relativo a la Empresa Eléctrica, el caso del Ministerio del Trabajo, esto más allá de quien dirija dicha cartera ministerial", dice Tribuna Popular --el Diario Digital Nacional del Partido Comunista de Venezuela-- en su información

Al respecto, de acuerdo al resultado de la discusión realizada en el BP del PCV, el Camarada Carlos Aquino, miembro del Buró Político,  informó en la Rueda de Prensa que:

“La necesidad y complejidad que hay en el Ministerio del Trabajo no tiene que ver únicamente con el Ministro o Ministra que esté en un momento determinado, esto es muchísimo más complejo y tiene que ver, como ejemplo, en un número importante de Inspectorías del Trabajo que tienen que ser reestructuradas profundamente”.

Las quejas que generalmente se conocen, entre quienes de una u otra manera tienen que ver con la dirección sindical, como de quienes tienen casos que duermen por mucho tiempo en las Inspectorías, es la de que no corresponden dichas Inspectorías en su  actuación a la que deben tener, tratándose de estructuras de trabajo de un Estado que marcha hacia el Socialismo, que sobre todo en este campo, el de resolver problemas relativos con la relación de trabajo entre patronos --sean privados o del Estado-- y trabajadores, debe ser expedita y, sobre todo,  sin inclinación hacia los componentes patronales.

En este sentido el PCV ha señalado que: """Para el PCV el problema que se genera en estas instancias es que las Inspectorías del Trabajo han estado al servicio de la parte patronal, pública y privada, en desmedro de las y los trabajadores"".

Desde Prensa Popular Solidaria señalamos que esto crea una situación que no debe ser, y que en todo caso es peligrosa: la de que por la complicidad que de hecho se produce en las Inspectorías del Trabajo con los patronos, en desmedro de los trabajadores y los reclamos de sus derechos, los trabajadores pierden la confianza en las estructuras gubernamentales del Estado de Poder Popular. ¿Cuántos votos se perderían por esas situaciones, por esa vía, por esa confianza perdida por los trabajadores?

Otro de los elementos estudiados y presentados  por el Buró Político del PCV es el que se plantea en realación con que:  “Las metodologías que hoy se vienen aplicando es de trabas para legalización de representación sindical a nivel nacional”, lo que ha sido señalado en las declaraciones del Camarada Carlos Aquino.

Efectivamente, en estos días hemos oído numerosas manifestaciones de dirigentes del Gobierno de  la Revolución Bolivariana pidiendo que se hagan públicos los planteamientos de los problemas y situaciones negativas que están presentes en la administración, en las estructuras de Poder  Popular.

Desde PrensaPopularSolidaria presentamos ésta, que por cierto ha sido una de las denuncias que han sido tratadas varias veces y presentadas por el PCV en todas sus escalas de dirección y de base, e igualmente por las estructuras de la dirección sindical y por los trabajadores en general.  Ojalá que esta vez seamos oídos, es lo que esperamos en la Organización Intermunicipal Miranda Centro, como en todo el Partido Comunista de Venezuela que hace el planteamiento desde su Dirección Nacional, y que sea corregida la situación de las Inspectorías del Trabajo.

En este sentido, el planteamiento del Partido Comunista de Venezuela es el de exigir la reestructuración de las Inspectorías del Trabajo y que éstas cumplan sus funciones sin inclinaciones patronales.

Fuente:  Tribuna Popular/PrensaPopularSolidaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario