Páginas

jueves, 24 de agosto de 2017

RUMANIA- OTAN CON PROBLEMAS EN SUS MANIOBRAS MILITARES EN RUMANIA : EJÉRCITO BÚLGARO SE NEGÓ A DISPARAR CONTRA "OBJETIVOS RUSOS" Y SOLDADOS RUMANOS RECHAZARON TEMPORALMENTE ORDENES DE LOS "JEFES" YANQUIS

Problemas en las maniobras de la OTAN en Rumania: soldados búlgaros se niegan a disparar contra distintivos rusos.Los soldados búlgaros en las maniobras Noble Jump 17, como se ve en la gráfica no sólo se negaron a la operación, sino que fueron apoyados por sus mandos --lo cual significa negación del ejército búlgaro como cuerpo--, y además dejatoria de armas, como se les puede ver en la gráfica, formados y con las manos atrás unidas, una desobediencia total al mando de los oficiales estadounidenses.
Aparentemente un "incidente", la situación tiene un alto significado y está relacionado con la moral de los ejércitos "integrados" de la OTAN. Podrá tener la OTAN seguridad en la moral de sus tropas obligadas a realizar operaciones que en la mayoría de los casos chocan contra los valores y los intereses de los países que integran "su" ejército?. Hay pequeños incidentes que dicen mucho, y este es uno de ellos. La información que se filtró fué lanzada al mundo por la Página amiga que se edita en Rumania "Un Vallekano en Rumania" y nuestro "PrensaPopularSolidaria" la toma de allí y la publicamos. Seguramente se reproducirá y llegará al público lector por otras muchas que seguramente se integrarán,

Parece que la unidad entre los soldados de la OTAN no es tan grande como nos venden. En las recientes maniobras de la organización armada algunos soldados que participaban en los ejercicios militares NOJP17 en Rumania se negaron, apoyados por sus mandos, a disparar a las dianas señaladas con distintivos rusos.

La explicación "oficial" es que los organizadores, el ejército rumano, habían utilizado para marcar los blancos una serie de carteles publicitarios tomados de las paredes de la calle, con publicidad del ejército ruso (algo bastante extraño, por cierto, pues en Rumania no suele haber o, mejor dicho, no hay, cárteles promocionando al ejército ruso).

Probablemente, pues, no se tratara de una "lamentable confusión", sino de una elección consciente de los mandos de la OTAN que, finalmente, los soldados búlgaros rechazaron. Lo cierto, según las fuentes, es que desde la distancia se veía que se trataba de la bandera rusa y, a pesar de las protestas, los rumanos se negaron en un principio a cambiar los carteles o a pintar los objetivos de otros colores (quizás por temor a molestar al "amo norteamericano").

Finalmente, el supuesto «error» fue corregido cambiándose las imágenes, después de pedir los jefes de la OTAN de las maniobras Noble Jump 2017 disculpas a los mandos búlgaros, no sin explicarles la importancia de que no trascendiera lo ocurrido, aunque la información finalmente ha acabado filtrándose.

Bulgaria no es, por mucho que les pese a los gerifaltes de la OTAN, un aliado sumiso. Ya en 2014-2015, Bulgaria renunció a aceptar en su territorio los sistemas antimisiles norteamericanos. Posteriormente, los EEUU lo instalaron en la vecina Rumanía, mucho más dócil a los intereses de Estados Unidos.

Igualmente, en 2016 Bulgaria se negó a participar categóricamente en la formación de una flotilla antirrusa en el Mar Negro, con la participación de Turquía, Rumanía y Ucrania, cuyo objetivo era oponerse a la supuesta transformación del Mar Negro en un "lago ruso". Finalmente, el proyecto fue cancelado.

Hay que recordar también que durante la Segunda Guerra Mundial, Bulgaria, siendo un miembro formal del «Eje» fascista, se negó a participar categóricamente en la guerra contra la URSS. Durante todo la guerra, Bulgaria y la URSS mantuvieron relaciones diplomáticas. Ni el propio Hitler pudo convencer el zar Boris III para que enviara a sus tropas al Frente Oriental, afirmando éste que sus soldados probablemente se pasarían al bando ruso.

Lo ocurrido en Rumania puede parecer anecdótico, aunque probablemente sea una muestra más de los problemas dentro de la OTAN y de sus dificultades para crear una ejército unido y una estrategia común.

Fuente: Un Vallekano en Rumania/PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario