Páginas

domingo, 3 de septiembre de 2017

ALEMANIA: ELECCIONES GENERALES DEBEN CONSTITUIR UNA BATALLA PARA FORTALECER AL PARTIDO COMUNISTA DE ALEMANIA-DKP

CREEMOS QUE DEBEMOS RESPONDER, INTERNA Y EXTERNAMENTE, A LA CRECIENTE AGRESIVIDAD DEL IMPERIALISMO ALEMÁN, NO SOLO EN ALEMANIA, EN EL MANEJO DE LOS ASUNTOS INTERNOS DEL PAÍS, DE CRECIENTES NIVELES DE EXPLOTACIÓN, SINO EN EL EXTRANJERO CON SU POLÍTICA DE GUERRA Y DOMINIO EN EUROPA. 

VORWÄRTS: 
EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2017, LAS ELECCIONESDEL BUNDESTAG TENDRÁN LUGAR EN ALEMANIAEL PARTIDO COMUNISTA ALEMÁN (DKP) PRESENTA CANDIDATOS. PATRICK KÖBELE, PRESIDENTE DE LA DKP, PRESENTA EL PROGRAMA ELECTORAL DEL PARTIDO Y EL ESTADO DE LOS DEBATES
SOBRE SU ESTRATEGIA

PK: ES CIERTO QUE EL PARTIDO COMUNISTA ALEMÁN (DKP) NO ENTRARÁ EN EL NUEVO BUNDESTAG. POR SÍ MISMO, LA LEY ELECTORAL, CON EL UMBRAL ANTIDEMOCRÁTICO DEL 5%, LO IMPIDE. LA PROBABILIDAD ES INCLUSO GRANDE DE QUE EL RESULTADO DEL PARTIDO COMUNISTA DE ALEMANIA-DKP ESTÉ CLARAMENTE POR DEBAJO DEL 1%. Y SIN EMBARGO, PRESENTAMOS A LOS CANDIDATOS. POR QUÉ ?; 

PRIMERA RAZÓN POLÍTICA: 
El Partido Comunista de Alemania-DKP ha desarrollado una agenda política inmediata que identifica los motivos y causas de las guerras, de la huida de la población y la pobreza. Este programa plantea requisitos para contrarrestar la instrumentalización del uso de los refugiados con el fin de aumentar la competencia entre los explotados para poder tener acceso a los puestos de trabajo. Entre nuestras propuestas están la construcción masiva de viviendas baratas, la creación de 260.000 puestos de trabajo en salud, la apertura de escuelas, especialmente jardines de infantes, el aumento de escuelas y del número de educadores empleados por la creación de puestos de enseñanza, de equipamiento de instituciones para atender a  la juventud. 
Todo eso: ¿Quién lo debe pagar? Los belicistas, los factores que incrementan la explotación, el éxodo y la pobreza, con un impuesto sobre las grandes ganancias de los millonarios (en Alemania viven más de un millón de millonarios)! También es necesario recortar el gasto en armamentos, en las intervenciones en el exterior del ejército federal alemán. Este programa inmediato no es llevado por nadie más. Es específico de los Comunistas, del Partido Comunista de Alemania-DKP por la inclusión de requisitos de reforma en una estrategia revolucionaria. Esta especificidad es la primera justificación para nuestras candidaturas para las elecciones.


Un gran desafío.
La segunda es nuestra propia debilidad. Creemos que debemos responder, interna y externamente, a la creciente agresividad del imperialismo alemán, no solo en Alemania, en el manejo de los asuntos internos del País, de crecientes niveles de explotación, sino en el extranjero con su política de guerra y dominio en Europa. 
No podemos quedarnos con la idea de que el Partido Comunista de Alemania-DKP seguirá perdiendo fuerza. Debemos tener iniciativas y tomar la participación en las elecciones federales como una lucha por el fortalecimiento del Partido, del aumento de nuestra fuerza y organización. El liderazgo antidemocrático de la burguesía, de las fuerzas dominantes, nos obliga a desarrollar una ofensiva de acción, contacto y trabajo hacia la Clase Obrera y la población de Alemania.
Para poder presentar candidatos, los partidos pequeños en Alemania deben proporcionar patrocinios de firmas de votantes en cada una de las 17 regiones federales (Länder). En la mayoría de los casos, 2000 firmas mas o menos de ciudadanos que votan por cada región, totalizando más de 30.000. Para un pequeño grupo de apenas 3.000 miembros, con estructuras locales a menudo débiles, como es el caso del Partido Comunista de Alemania-DKP, esto representa un enorme desafío.

No hemos podido presentar candidatos en todos los Länder.

(a) En dos Länder, el DKP no se recolectaron firmas, porque los camaradas locales expresaron la opinión de que no debían presentar a un candidato del Partido y se decidió respetar la decisión. Se trabaja en mejorar el contacto con la población y aumento del número de relaciones, y la explicación de nuestras políticas.
b) En otros cinco Länder, no hemos podido obtener suficientes firmas. En el primer caso se plantea el problema de respetar la decision del Partido. Este segundo caso no es satisfactorio, pero los camaradas no se sienten frustrados: como en otros lugares, han podido ir más al contacto con la gente en las calles, se han establecido nuevas relaciones con la población, aunque no llegamos en el plazo a la cantidad de firmas necesarias, ahora entendemos mejor de dónde provienen nuestros problemas de implantación. Y es importante el haber llegado con la explicación de nuestra política.

¿Qué hemos ganado hasta ahora?

Hemos podido recolectar las firmas y presentado candidatos en diez Lander. 
Eso quiere decir que podremos votar por nosotros en diez Länder. Hemos recolectado extensamente más de 20.000 firmas de patrocinio para nuestras aplicaciones de las candidaturas. En la mayoría de las regiones, el Partido ha estado mucho más presente en el terreno y ha tenido buenas experiencias. Constatamos que había un interés en tener conocimiento sobre nuestro partido y en nuestras posiciones. 
Empezamos nuestro contacto con la población en situaciones variadas que iban desde un punto en el que muchas personas ya no saben lo que significan las letras de nuestro acrónimo DKP, o no lo recuerdan, progresivamente hasta quienes han mantenido un relativo contacto con nosotros, incluso participando en actividades. Hemos empezado a mejorar, revertir e invertir la tendencia, estableciendo una mejora progresiva en la relación del Partido con la población. 
Debemos continuar. Para eso, hemos ganado energía y confianza y podemos garantizar la mejora en todos los casos, con todos aquellos, viejos y nuevos relacionados, con quienes hemos mejorado nuestro contacto y ha crecido, y aquellos de nuevo contacto con quienes vamos creando crecimiento en ellos.
En todo caso se ha logrado cumplir con el propósito establecido de que la Campaña Electoral debería ser:  "Una batalla que debe fortalecer al Partido". En uno u otro nivel que podemos señalar, donde no se hizo el trabajo para recoger las firmas, pero si el de divulgación de nuestras políticas; donde se buscaron la firmas, aunque no se lograron; y donde si se lograron y llevamos candidaturas, en sus respectivas características y niveles podemos señalar que se ha cumplido con fortalecer al Partido en la Campaña electoral.

Hay otros aspectos de la Entrevista publicada por "Vorwärts" y "Vive le PCF" que presentaremos como otro artículo.

Fuente:Vorwärts/Solidaridad Internacional PCF/Vive le PCF/PrensaPopularSolidaria
http;//prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario