Páginas

domingo, 10 de septiembre de 2017

LUXEMBURGO: LA DICTADURA BURGUESA PONE EN MARCHA LA POLÍTICA DEL "HOCICO" Y DE IMPEDIMENTOS A LA PARTICIPACIÓN ELECTORAL DE LOS CUMUNISTAS Y EXCLUSIÓN EN ACTIVIDADES DE CAMPAÑA ELECTORAL






Dando una demostración en Luxemburgo de lo que constituye la llamada democracia "representativa", en Luxemburgo, usando argumentos amañados, excluyen al Partido Comunista Luxemburgués KPL, de toda posibilidad de participación en debates y actividades electorales colectivas de intervenciones de los Partidos Políticos, a pesar de cubrir todas las condiciones para tener derecho a hacerlo. Se revela lo que verdaderamente con los gobiernos "democráticos": constituyen una máscara, son la dictadura burguesa
Por: Ali Ruckert

Desde el pasado, hay suficientes ejemplos de cómo el gobierno de Luxemburgo recurrió a medidas administrativas para interferir con la actividad política del Partido Comunista de Luxemburgo o de sus representantes parlamentarios, para que sean fácilmente silenciados, como ocurrió después de la elección de los primeros diputados comunistas, en 1934, quienes fueron excluídos  abruptamente del Parlamento. 

Tan malo como en esa oportunidad de la década de 1930, lo constItuye ahora esta interferencia, cuando al Partido Comunista de Luxemburgo-KPL  se le ha prohibido por "norma" de la llamada "ley de boca", (posibilidad de participar en los medios habilitados para intervenir y discutir en los medios públicos junto a las otras fuerzas y partidos políticos sobre su programa, planteamientos y proposiciones). Es decir se silencia a los Comunistas en la actividad electoral en Luxemburgo. 
Son estas las condiciones  democrático-burguesas, detrás de la cual se esconde la dictadura de la burguesía, de los dueños de la bolsa de dinero, los cuales se han atrincherado con comodidad, apoyados en un gobierno cuyas instituciones no son tan democráticas como intentan hacer aparecer a primera vista, y donde el acoso a los Comunistas pasa a ser tan grueso, grosero, antidemocrático y dictatorialista como era antes.

Además, ahora se han tomado toda una serie de medidas para lograr que los partidoss "de apoyo del Estado" - o debería ser mejor como dicen los burgueses "Partidos de la Unidad" - puedan mantenerse a sí mismos y no tienen que hacer frente a una competencia problemático, para ayudar a, entre otros casos, disfrutar de  los millones de dólares de los impuestos que se pagan en la ley de financiación de partidos, y así permitirles rodar sobre todas las alternativas reales a su favor con la apisonadora en la campaña electoral. De una campaña electoral que presentan como  "justa" , pero que no lo es, cuando ninguna pregunta puede ser planteada así.

En el pasado ya había sido repetidamente hechos los esfuerzos por parte de los partidos de gobierno, para que a los partidos pequeños, incluyendo al Partido Comunista de Luxemburgo-KPL se les hostigara con medidas administrativas, y para elevar el nivel de condiciones a cumplir para que se les permita la participación en las mesas redondas nacionales o emisiones de radio y televisión más altas.

Eso ocurrió antes, pero no con tan elevado condicionamiento y ventajismo. Antidemocrático como el presente gobierno, ninguno  de los gobiernos anteriores lo había sido hasta la fecha.

El jueves pasado, un representante del Servicio de Prensa e Información del Gobierno informó al presidente Partido Comunista de Luxemburgo-KPL por teléfono, que el KPL permanecerá excluido de todas las discusiones oficiales de mesa redonda que tendrán lugar en el contexto de las elecciones locales en la radio 100.7, RTL Radio y RTL Tele, porque no cumplía las condiciones, de tener listas completas en municipios de más de 145.000 habitantes que se han presentado. El KPL no había dado su consentimiento a tales condiciones en ningún momento o firmado ningún acuerdo.

En realidad el Partido Comunista de Luxemburgo-KPL, que tiene participación en tres ayuntamientos de las dos más grandes Südgemeinden Esch / Alzette y Differdange, y en la ciudad Rümelingen, y de nuevo en cuatro con Südgemeinden, y en la capital, donde también la tiene, como en 2011, pero con una lista parcial de los candidatos con al menos 19 de los 27 posibles candidatos.

A pesar de los 19 candidatos respaldados por más de 80.000 de los 114.000 habitantes de la capital, simplemente se les ignoran, lo que proporciona al gobierno la posibilidad de excluir al Partido Comunista de Luxemburgo-KPL de todas las mesas redondas públicas, de los comerciales de radio y televisión, donde es rechazada incluso una cuenta parcial del Partido Comunista de Luxemburgo-KPL de comentarios en relación a las mesas redondas públicas.

Esta decisión política del Ministerio de Estado y el gobierno DP-CAGE Déi Gréng de lo que se denominado "Ley de cierre del hocico", demuestra que la política del hocico ha vuelto, y uno se pregunta qué más acoso para las elecciones de la Cámara el próximo año podría ser inventado.

Una razón más para la clase obrera y el pueblo luxemburgués fortalezcan al Partido Comunista Luxemburgués- KPL en las elecciones municipales del 8 de octubre!

Fuente: Zeitung/PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario