Páginas

sábado, 24 de mayo de 2008

GRANDES MANIFESTACIONES DE LA CLASE OBRERA Y LOS TRABAJADORES FRANCESES EN DEFENSA DEL DERECHO A LAS PENSIONES DE VEJEZ

Bellaciao, nuestra Página amiga,
Factor importante de la Movilización
de la Clase Obrera Francesa

MANIFESTACION EN MARSELLA


Elaboración: Redacción de Prensa Popular Comunistas Miranda/Ferrebé
Más de un millón y cuarto de trabajadores franceses manifestaron en las calles, mientras trabajadores del Estado en todos sus niveles: nacional, regional y municipal, de la Poste--correos de gran importancia y muy numerosos en Francia--, de transporte en todas sus versiones--aéreo, trenes, marítimos, vehicular--, otros servicios y empresas industriales, realizaron paros simbólicos de diferentes duraciones y horarios.-

Se trató de una gran protesta nacional para detener el proyecto del Gobierno derechista Sarkozy, quien, aplicando políticas neoliberales, busca rebajar las conquistas logradas en el área social, desde mucho tiempo, después de finalizada la segunda guerra mundial, cuando, todavía integrando el gabinete de aquel momento el Partido Comunista Francés, precisamente el encargado del Area Social era un Ministro del PCF, quien implantó un conjunto de conquistas sociales en diferentes sectores del tejido social francés, entre ellas los Planes de Jubilación y atención, que ahora se pretenden deteriorar y precarizar así a la población, especialmente la clase obrera y trabajadores.

Con el pretexto de que la renta no cubrirá las pensiones para todos--excusa usada también en otros países, mientras se dilapida dinero en aventuras guerreristas imperialistas y gastos msuperfluos en el Estado-- pretende el gobierno derechista Sarkozy aumentar a cuarenta y un años obligatorios de trabajo el período para gozar de la pensión de vejez, y, por otra parte a rebajar el monto de las mismas para "que pueda dar para todos", argumento sin asidero en la realidad.

La protesta se cumplió en más de 150 ciudades, con paros parciales intermitentes en los trabajadores públicos, los de correos -- La Poste--, educación, transporte en todas sus modalidades: aviación, trenes, carga, autobuses, troleys y vehicular, transporte marítimo, - y numerosas fábricas.

La protesta en general sobrepasó los dos millones de participantes directos en las más de las ciento cincuenta manifestaciones en todas las ciudades importantes de Francia. En París se cumplió una movilización de mas de medio millón de personas, de ellas más de 80.000 en la manifestación.

Las ocho Confederaciones Nacionales de Trabajadores de Francia convocaron a la movilización por veinticuatro horas continuas, de paros y manifestaciones de calle, para rechazar la intención del gobierno Sarkozy de implantar una período de trabajo de 41 años para poder percibir la pensión de vejez, y de estancar su montante para que "pueda alcanzar para todos", porque las rentas del Estado no da para todos.

En realidad los ingresos pueden dar, pero son gastados en operaciones guerreristas y desperdicios en el Gobierno.- Bernard Thibaut, Secretario General de la más grande Central Sindical Francesa, de orientación comunista, la CGT, declaró que: "Manifestamos para defender el Sistema de Pensiones, los ingresos correspondientes a los pensionados, y el plazo justo para tener derecho a las pensiones , que quieren elevarlo a 41 años obligatorios de trabajo, cuando debe corresponder la pensión al momento en que el trabajador alcance los sesenta años.

Queremos que sean asegurados esos derechos--edad de entrada al sistema y montos--y el Plan Gubernamental Sarkozy no los garantiza.- La lucha continuará, se radicalizará y aumentará hasta que esto sea logrado definitivamente y sea derrotada la propuesta Sarkozy""complementó Thibaut en su declaración.

Las manifestaciones se dieron con gran participación--de 60.000 y más personas--en todas las grandes ciudades, como Marsella, Lyon, Toulusse, Montpellier, Le Havre, Bourdeaux, y cantidades propercionales en ciudades de mediana población como Nimes, Nancy, Caen, Valences y otras. Practicamente, en cada población de Francia se cumplió una movilización cuantitivamente proporcional a sus habitantes.-

En Europa en general se ha venido produciendo en elecciones una escorada hacia la derecha, colocando gobiernos que cumplen la orientación de las clases dominantes de restringir hasta eliminar en muchos casos los derechos de los trabajadores, las reivindicaciones logradas a lo largo de muchos años de luchas y sacrificios.

Tal situación ha generado la ampliación de las protestas y luchas populares en defensa de los derechos que se les quiere conculcar. Esto ha traído el aumento de huelgas, movilizaciones, protestas de todo tipo, como las huelgas cumplidas victoriosamente en Grecia, en ciudades de España, Polonia,Alemania y otros países.

Ante la intención y la llevada a los hechos --por los gobiernos y la burguesía que los controla --de tratar de imponer leyes y medidas para liquidar las conquistas de los trabajadores, la clase obrera y los trabajadores han acrecentado su conciencia de clase y sus luchas, iniciando un período de abierta confrontación con los patronos.

Se plantea así una intensificación de la lucha de clases que se manifiesta en estas movilizaciones que se extienden a varios países, y que tiene la ventaja de que ahora no son cuatro o cinco grandes países con luchas importantes, sino que el grado de conciencia de los trabajadores se está dando de hecho en todos los países, independientemente de que los patronos usen el "negro" o trabajo casi esclavo de inmigrantes, especialmente ilegales, para aumentar sus tasas de plusvalía, y quebrar las luchas de los trabajadores.

Prensa Popular Comunistas Miranda plantea su solidaridad a la clase obrera y los trabajadores franceses en sus luchas, a todos los trabajadores inmigrantes de habla hispana, entre quienes hay lectores nuestros en varias ciudades como París, Marsella, Montpellier, Perpignan, Lyon, Toulousse, Caen, Bourdeaux, Nancy, Le Havre y otras ciudades, a quienes manifestamos nuestra más amplia, internacionalista y revolucionaria solidaridad proletaria.

Es muy importante destacar tres aspectos relacionados como son:
1.-La participación en la preparación, organización y despliegue de la manifestación de integrantes de la intelectualidad y miembros de los colectivos de comunicación revolucionarios, especialmente la Página Bellaciao.Org.-
2.-En segundo lugar la incorporación en todas partes del sector estudiantil de universitarios y liceistas;
3.-En tercer lugar: la conclusión que será válida y un respaldo para todos quienes dentro del Partido Comunista Francés luchan precisamente por ratificar el carácter comunista y la meta hacia el comunismo de las luchas de la Clase Obrera, por encima de todas las dificultades, y la derrota que seguramente sufrirán quienes buscan retroceder al reformismo y diluir al PCF en opciones llamadas "amplias", que no son otra cosa que coberturas para enmascarar la huída desde el campo revolucionario al reformismo entreguista a la burguesia.
La Clase Obrera Francesa ha dado una gran lección, al demostrar que el camino es la lucha de clases consecuente y firme por los intereses de los trabajadores y avanzar y no retroceder.Así se trate de una lucha reivindicativa económico-social, este despliegue de la Clase Obrera tiene un importante contenido político, de combate contra la derecha y el gobierno Sarkozy y elevará la combatividad del pueblo francés, ejemplo de muchas luchas para todo el mundo.-

Fuentes: Bellaciao.Org (sitios Francés e Italiano )
Correos a nuestra Redacción de camaradas e integrantes de Círculos Bolivarianos en Francia.-
Fotos: Bellaciao.Org

Su opinión información a: pcvmirandasrp@gmail.com










No hay comentarios:

Publicar un comentario