Páginas

viernes, 23 de mayo de 2008

PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA ES LA ESCUELA FUNDAMENTAL DE MUCHOS REVOLUCIONARIOS












CLAUDIO CEDEÑO VIDA DE
UN ARTISTA
REVOLUCIONARIOFANTOCHES EL MORROCOY AZUL TRIBUNA POPULAR
LA CARICATURA, ARTE AL SERVICIO DEL PUEBLO

Y EL SNTP DOS DE SUS GRANDES OBRAS

Dijo Claudio que...
“El Partido Comunista de Venezuela (PCV) ha sido la escuela fundamental de mi vida y la de muchos revolucionarios"

"La teoría marxista ha aportado muchos principios a la lucha política socialista”

Por: F.R.B.

Desde Fantoches, donde se inició, aún muy joven, Claudio Cedeño viene tejiendo--aún sigue en eso--una vida de consecuente luchador revolucionario y de entrega al arte al servicio de las mejores causas, al lado de las luchas del pueblo.

En ese periódico, Fantoches, con Leo, aún en negro, porque comenzaba entonces de manera incipiente la posibilidad del color en las artes gráficas, pero sólo para revistas, y además era muy caro para el vocero público de la oposición a Gómez--al lopecismo después--, se despliega Claudio en sus inicios con su consecuente posición revolucionaria.-

Que la sigue después al frente del gran gladiador del humorismo--el Morrocoy Azul--al lado de Miguel Otero Silva, de Dominguito--que así se quedó el camarada Bracho Montiel--, de Aquiles Nazoa, del entonces en inicio Aníbal Nazoa, de Kotepa Delgado, Carlos Irazábal, Manolo García Maldonado, Kostia Kelonio, y quienes vía Aníbal, con seudónimo, lanzaban sus cuñas, al estilo de los espontáneos en el ruedo taurino, manteniendo siempre Claudio una ejemplar dedicación a la pulcritud de la línea editorial y gráfica, ejemplo de dedicación y eficiencia, que comunicó a El Morrocoy Azul esa estabilidad que lo convirtió en un verdadero fenómeno de eficiencia periodística, ejemplar hasta hoy.Al lado, su vinculación de siempre con el PCV, como uno de sus militantes ejemplares.

Cubierta esa etapa, del azul morrocuy, vino la etapa del rojo que se hizo eterna desde el principio: la de Tribuna Popular, que a Claudio le debe el diseño de su cabezal, del característico título en dos líneas y diapositiva--hasta ese momento todos los cabezales de los diarios eran en una sola línea negro sobre blanco--cabezal complementado después con el gallo--de Régulo Pérez-- y su caricatura permanente y sus artículos de opinión.

Junto a ese trabajo ya se inicia la otra que fue su obra de construcción colectiva amplia: el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, donde le correspondió la lucha en la dictadura perezjimenista, y consolidar ese sindicato en esos momentos fue realmente una labor importante y decisiva, en última instancia, como se comprobó en la huelga del 21 de Enero del 1958 que tanto influyó en la caída de la dictadura. Al lado de eso también la influencia en el mantenimiento de la Asociación Venezolana de Periodistas.

Después de eso vienen las luchas en los cuarenta años de la cuarta, manteniendo siempre los principios, dentro del PCV, de la lucha ideológica y política, ante las persecusiones y acoso permanentes y de la firmeza ideológica y política a la caída de parte del mundo socialista, manteniendo siempre la firmeza doctrinaria del marxismo leninismo, en su función de docente, de artista--pintor, caricaturista--de luchador político y social, de comunista.-

Todo eso da para que en una reseña se le sintetice en un "tiene una larga trayectoria como luchador social revolucionario, comunista ortodoxo....". Faltó ponerle...de los cuales hacen falta unos cuantos más para__y detrás del para..... cada quien tiene su imaginación.

De todas maneras ya sabemos de que se trata, para cuando a cualquiera se le diga "comunista ortodoxo", o podríamos complementar, dado que Claudio es esencialmente un periodista comunista, cuando se diga "periodista comunista ortodoxo" ya lo sabemos, es algo así, un poco a lo Julius Fucick.-

A quienes nos ha tocado en alguna oportunidad convivir con Claudio en su vida política, sindical y periodística, sabemos que tiene con qué para decir lo que dijo, y que cuadran perfectamente con su trayectoria.-

Y en la información sobre el Foro donde Claudio pronunció las frases que citamos arriba se señala que ""Durante el foro denominado Cultura y Revolución. Partido, Gobierno y Pueblo, efectuado este miércoles en el salón Salvador Allende de la Cancillería Venezolana, Cedeño explicó que actualmente es necesaria una proyección moderna del pensamiento bolivariano, utilizando ideas del filósofo alemán Carlos Marx. “El proceso bolivariano es como la vida. Ambos están en constante movimiento y, por lo tanto, la dialéctica es parte intrínseca de ellas, ya que se refiere al movimiento continúo de las cosas. La teoría marxista aporta grandes ideas al socialismo”, señaló.

Y en efecto, ese "movimiento contínuo de las cosas" nos indican que hoy, dialécticamente, con el imperialismo tejiendo una red guerrerista alrededor de Venezuela, debemos aprender de la tenacidad y constancia organizativa y constructiva revolucionaria de Claudio para aplicarla en la organización del gran Frente de Fuerzas y del Pueblo, del gran Frente Antiimperialista, Antifascista y de Marcha y Construcción del Socialismo que requerimos en el momento actual para garantizar la defensa de la Patria y el avance al Socialismo.

Es lo que vislumbramos, como Claudio, en el carácter de "comunistas ortodoxos", para que no se quede solo, que afortunadamente no lo está, con un PCV en un importante proceso de profundización ideológica, iniciativa política, reforzamiento organizativo y aplicación del clásico trabajo de hormiguita, propio, precisamente, del "comunista orgánicamente ortodoxo".-

No hay comentarios:

Publicar un comentario