Organización Comunista de Chacao La fascistización que conduce el Alcalde Leopoldo López en el Municipio Chacao--una especie de émulo del Santa Cruz Boliviano--es muy conocida. |
Páginas
jueves, 19 de junio de 2008
EL PROCESO DE FASCISTIZACION DE CHACAO CONDUCIDO POR LEOPOLDO LOPEZ
ETICA COMUNISTA Y DESARROLLO IDEOLÓGICO, POLÍTICO Y SOCIAL DEL PARTIDO
Por: Rodrigo EspartaLa ética comunista está ubicada como un componente muy importante que rige la conducta de los Partidos Comunistas. Ella debe ser resguardada y aplicada por los organismos de base--las células--y los de dirección de todos los niveles, integrantes colectivos de la organización partidaria, que generan el comportamiento ético de los Partidos Comunistas, como norma de comportamiento colectivo, de cuerpo, como un todo, y que es precisamente una de las características que los distingue ante las otras organizaciones políticas.
Del mantenimiento de su ética, de su comportamiento en todas sus actividades, depende la confianza y la seguridad que la clase obrera y los sectores populares depositan en los Partidos Comunistas como colectividades de luchas, que se ven siempre enfrentados a luchas muy difíciles. De manera que siempre la clase obrera y los sectores populares sabrán que por su integridad, por la aplicación de sus compromissos éticos consigo mismo como colectividades de lucha, y con la clase obrera y el pueblo, los Partidos Comunistas no tendrán nunca comportamientos deshonestos.
Ese es un compromiso consigo mismo de cada Partido Comunista, como todo nacional, regional o local, de sus células como colectivos de base, mantener una actitud que se manifiesta en la aplicación de su línea política, en el trabajo diario de sus organismos, donde no deberá estar presente ninguna conducta dirigida a menoscabar a una u otra organización componente del Partido, o a uno u otro camarada.
Podrá haber errores, en una u otra escala, Pero deberán subsanarse éticamente aplicando los métodos del Partido. La ética colectiva de los Partidos Comunistas se manifiesta en la fidelidad colectiva al aplicar sus estatutos y los métodos colectivos de trabajo, y esto es lo que genera la confianza mutua entre organismos y militantes, y desde la clase obrera y las masas populares hacia los Partidos Comunistas
debemos irnos creando conciencia cabal al respecto, estar conscientes siempre de
nuestras insuficiencias y contradicciones para superarlas día a día. Hay orientaciones muy importantes al respecto en dos libros de los camaradas: Mijail Kalinin, y el de Liu Shao Chi, acerca de la Ëtica, la Moral y la actuación y trabajo de los Comunistas y de los Partidos Comunistas.
La Ética y la Moral corresponden a una construcción social, influidas por el Sistema donde se originan y se aplican y la clase a la cual sirven. Hubo una ética y moral específica, unas normas de comportamiento de acuerdo a esa ética y moral, aún muy primitivos, en la sociedad primitiva, no basada en la explotación, donde la participación colectiva en la producción y la distribución rigió el comportamiento colectivo e individual. Posteriormente, en la división de la sociedad en clases, en la primera forma de explotación, el esclavismo, luego en el feudalismo, y después en el capitalismo, los conceptos acerca de la ética y la moral evolucionan de acuerdo a los intereses dominantes en esas sociedades.
La base ética de la sociedad capitalista, la moral burguesa, tiene entoncers una base que se desarrolla durante mucho tiempo en las sociedades que emergieron del sistema esclavista, después el feudal y en el capitalismo se consolida, que le da fuerza ética al mantenimiento del sistema y sus comportamientos basados en la propiedad y la explotación, a los interesados en justificar la defensa de la propiedad privada, y la explotación, la extracción de plusvalía de los trabajadores y en mantener y acrecentar una explotación creciente y sin límites.
s, en nuestro comportamiento individual y colectivo de Partido. Lo señalaron así Kalinin y Liu Shao Chi, y otros comunistas que han escrito al respecto. El comportamiento del comunista en el seno del capitalismo, como individuo, y del Partido como colectivodad, debe prefigurar lo que debe ser la ética y la moral proletaria en la etapa inicial transitoria, el socialismo, de la construcción del comunismo, hacia la moral comunista.Nuestra moral culminará con la conquista del socialismo en marcha hacia el comunismo.
en la calle. Y este es un aspecto de gran importancia: la conducta política ha de estar en plena armonía con la conducta privada , y el proceder privado con el proceder publico. Por supuesto que esta concordancia no es siempre perfecta, ni en lo individual ni en lo colectivo.En ello influyen elementos tales como la educación, el origen de clase, las propias acciones sociales donde se participa, situaciones particulares del accionar político o social colectivo, donde muchas veces se cae en errores, por apreciaciones erróneas o inexperiencia, pero lo que caracteriza a los comunistas individualmente y a los organismos comunistas como colectivos de acción unificada es que siempre se está alerta, a la caza de faltas a la ética y la moral para corregirlas con espíritu autocrítico y no mantenerse o justificar los errores o transgresiones.
lase que buscaba una transformación del régimen feudal y servía al avance del mundo. Pero después esa moral y esa ética progresista en su momento, usadas contra la anterior clase dominante y factor de liberación, usada ahora por la clase que de dominada pasó a dominante, usada para justificar el dominio sobre otra clase--la clase obrera-- se revierte en su carácter ante la moral proletaria porque la moral burguesa sirve a la explotación, y mantener la explotación es un hecho anti moral y antiético, existiendo la posibilidad--la revolución--de una transformación social más avanzada, que la representan la moral y la éticas del proletariado y de la eliminación de la explotación.ESTRATEGIAS PROYECTOS Y UNIDAD HISTÓRICA DE LA IZQUIERDA EN VENEZUELA Y SITUACIÓN ACTUAL

THE MOUNTING COSTS OF THE IRAK WAR
The Iraq Quagmire-- Erik Leaver and Jenny Shin Editor: Saif Rahman Foreign Policy In Focus Editor's note: Since 2004, IPS has been tracking the costs of the Iraq War in human and financial costs to the United States, Iraq, and the rest of the world. This latest fact sheet is designed to help bring a full understanding of the devastation of the war. The PDF link for this article provides the following information in an easy to read format designed for duplication and popular education. U.S. military killed in Iraq: 3,973. Number of U.S. troops wounded in combat since the war began: 29,203. Iraqi Security Force deaths: 7,924 . Iraqi civilians killed: Estimates range from 81,632-1,120,000. Internally displaced refugees in Iraq: 3.4 million .Iraqi refugees living abroad: 2.2-2.4 million .Iraqi refugees admitted to the U.S.: 3,222. Number of U.S. soldiers in Iraq: 155,000 .Number of "Coalition of the Willing" soldiers in Iraq: February 2008: 9,895 September 2006: 18,000 November 2004: 25,595. Army soldiers in Iraq who have served two or more tours: 74%. Number of Private Military Contractors in Iraq: 180,000. Number of Private Military Contractors criminally prosecuted by the U.S. government for violence or abuse in Iraq: 1 .Number of contract workers killed: 917 .What the Iraq war has created, according to the U.S. National Intelligence Council: "A training and recruitment ground (for terrorists), and an opportunity for terrorists to enhance their technical skills." Effect on al Qaeda of the Iraq War, according to International Institute for Strategic Studies: "Accelerated recruitment" .The bill so far: $526 billion. Cost per day: $275 million .Cost per household: $4,100 .The estimated long-term bill: $3 trillion. What $526 billion could have paid for in the U.S. in one year. Children with health care: 223 million, or Scholarships for university students, 86 million ,or Head Start places for children: 72 million. Cost of 22 days in Iraq could safeguard our nation's ports from attack for ten years. Cost of 18 hours in Iraq could secure U.S. chemical plants for five years. Iraqi Unemployment level: 25-40% .*U.S. unemployment during the Great Depression: 25. 90% of the Iraqi population is without access to clean water. 80% is without sanitation. 90% of Iraq's 180 hospitals lack basic medical and surgical supplies. 79% of Iraqis oppose the presence of Coalition Forces. 78% of Iraqis believe things are going badly in Iraq overall. 64% of Americans oppose the war in Iraq. What the "Declaration of Principles" has set according to Defense Secretary Robert Gates: "A mutually agreed arrangement whereby we have a long and enduring presence." Erik Leaver is the policy outreach director for Foreign Policy In Focus and a research fellow at the Institute for Policy Studies. Jenny Shin is an intern at the Institute for Policy Studies. Fuente: In Focus/ Prensa Popular Comunistas Miranda http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/ |
INDEPENDENCIA PARA LA GUAYANA FRANCESA Y RESPALDO SOLIDARIO PARA EL TAM TAM FRENTE DE LIBERACIÓN DE GUIANA
MANIFIESTO RADICAL EN CONTRA DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
| Fuente: PrensaPopularSolidaria ComunistasMiranda http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com |
SEDES COMUNISTAS ORIENTACION Y ORGANIZACION Y AVANCES POLITICOS REVOLUCIONARIOS
h |
IMPORTANCIA DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN DE LOS COMUNISTAS
Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/
