Páginas

lunes, 15 de noviembre de 2010

PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA SEÑALA QUE LA MARCHA DEL 9-N ELEVÓ LA CONCIENCIA SOCIAL DE LOS TRABAJADORES COMO SUJETOS DE TRANSFORMACIÓN Y LIBERACIÓN

LOS TRABAJADORES COMO SUJETOS PRIMORDIALES DE TRANSFORMACIÓN, LIBERACIÓN Y DIRECCIÓN REVOLUCIONARIA,

--ELEVARON SU CONCIENCIA SOCIAL CON LA MARCHA DEL NUEVE DE NOVIEMBRE
--ESTABLECIERON COMO OBJETIVOS BÁSICOS IRRENUNCIABLES LA APROBACIÓN DE LA LOT Y LA LEY DE LOS CONSEJOS DE TRABAJADORES ESTE AÑO

-- Y SIN RECORTES EN LA ASAMBLEA QUE DISMINUYAN LOS PLANTEAMIENTOS FUNDAMENTALES HECHOS POR LOS TRASBAJADORES

Declaración del Buró Político del Comité Central del PCV

Caracas, 15 nov. 2010, Tribuna Popular TP.- El Partido Comunista de Venezuela (PCV) valoró altamente la movilización masiva y autónoma de los trabajadores desarrollada el martes 9 de noviembre, cuyo hecho en sí mismo demuestra la elevación de la conciencia de clase de las y los trabajadores, como sujeto histórico de cambio, transformación y liberación de la sociedad venezolana.

Así los manifestó, Oscar Figuera, secretario general del PCV a nombre del Buró Político del Partido en la rueda de prensa efectuada hoy.

“Es un acto fundamental que se constituye en un nuevo hito en el proceso de acumulación de fuerza de los trabajadores y las trabajadoras, desde la perspectiva de sus interese de clase”, destacó el dirigente.

Figuera preciso que los intereses de clase de los trabajadores y las trabajadoras no son nada más intereses económicos y reivindicativos, sino que también son interese políticos.

“Tienen que ver con la transformación de la sociedad, de la construcción de la sociedad sin clase explotadora, sin clases explotadas, la sociedad socialista como forma de organización social liberadora”, enfatizó.

El Partido Comunista, criticó fuertemente a los medios de comunicación del país, por no darle a esta movilización la cobertura que merecía.

“Una jornada que se convoca desde el movimiento de los trabajadores y trabajadoras, masiva, nuestra apreciación es que no ha tenido el impacto que merece una acción autónoma, independiente y una acción de clase”, criticó el PCV.

Señalando que esta movilización no tuvo la respuesta, ni a nivel del Estado y las instituciones de gobierno, ni de los medios “que se dicen democráticos”, con la importancia de esta acción de la clase trabajadora venezolana.

“Muchos medios, que se dicen ‘democráticos’, pero que tienen claro sus intereses de clases y que son expresión de los intereses del capital, miniminizan las reivindicaciones de los trabajadores y las trabajadoras venezolanas”, señaló Figuera.

Recordamos que el martes 9 de noviembre, convocada por la Unión Nacional de Trabajadores (UNETE), se realizó una masiva marcha en Caracas, con la exigencia a la Asamblea Nacional (AN) de que proceda a promulgar la nueva y revolucionaria Ley Orgánica del Trabajo y la Ley Especial de los Consejos Socialistas de Trabajadores y, a la vicepresidencia del ejecutivo nacional, el avanzar a la realización de las Convenciones Colectivas de los Trabajadores Públicos, entre otras reivindicaciones.

Fuente: Tribuna Popular/ PrensaPopularSolidaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario