Páginas

jueves, 7 de mayo de 2015

ALEMANIA: HACIA UNA AMPLIA POLÌTICA POR LA PAZ DEL PARTIDO COMUNISTA DE ALEMANIA_DKP

Por: Patrik Köbele, Presidente del DKP
El documento presentado a continuación es una contribución del presidente de Partido Comunista de Alemania_DKP, Patrik Köbele, a la discusión sobre el papel del imperialismo alemán y del estadounidense, y que orienta asimismo en relaciòn a como hacer frente a la construcciòn del movimiento por la paz.  
Köbele deja claro que para los comunistas el concepto formulado por Karl Liebknecht, contenido en el  lema "El principal enemigo está en casa" no ha perdido nada de su actualidad.Con el conflicto militar en Ucrania, Europa está al borde de entrar a ser un continente implicado en una Guerra. Las causas están claramente contenidas en una política guerrerista que la OTAN aplica y expande hacia el este para rodear a  Rusia. La agresión fue y es la fuerza principal del imperialismo occidental, liderado por los EE.UU. y la UE a partir de la sustancial baja del  liderazgo de Alemania.  
El inicio de la agravación de la crisis està en el intento de asociación de Ucrania a la UE. Cuando esto falló, desde el gobierno alemàn (una gran coalición de CDU y SPD) fue planteado un putsch contra el gobierno electo de Ucrania, con el apoyo masivo del gobierno de Estados Unidos, la UE y el gobierno alemán, instrumentalizado dicho Plan sobre las contradicciones y la insatisfacción existentes entre la población de Ucrania con el gobierno ucraniano de ese momento. Y es asì como ellos aplican esa polìtica, para la que ya estaban listos, de usar una alianza con las fuerzas de la derecha-ultranacionalistas y fascistas ucranianas para controlar a Ucrania. 

Por supuesto, la reacción de Rusia se debe a sus propios intereses como un estado capitalista emergente. Los intereses de los imperialistas occidentales coaligados conducen a la expansión de la OTAN hacia el este, lo que los pone en el camino de obligatoriamente atacar a Rusia, que se opone a los objetivos occidentales de los EEUU y la OTAN, que plantean la mayor amenaza para la paz. Esto significa que los intereses rusos  en oposiciòn a este tema en la actualidad se ligan con los intereses de las fuerzas de paz.Una y otra vez, es evidente que hay intereses comunes entre el imperialismo norteamericano y la Unión Europea, y también entre el imperialismo estadounidense y el imperialismo alemán y la UE, aunque además hay  diferencias. A veces las políticas del imperialismo alemán fueron  más agresivas de lo que son hoy en día. En la actualidad la política del imperialismo norteamericano es la más agresiva. Las diferencias en algunos casos están explotando. Pero no debe olvidarse que los intereses básicos del cerco de Rusia son comunes.Hay grupos con intereses diferentes, incluso dentro del capital monopolista alemán. El complejo militar-industrial tiene un interés permanente en un agravamiento de la situación. Otros sectores imperialistas tienen problemas con las sanciones contra Rusia debido a que "interfieren con sus negocios." Sin embargo, hasta ahora, los intereses de estos grupos han sido subordinados a la primacía de la política del Gobierno Federal como "capitalista colectivo ideal" del imperialismo alemán, esencialmente las fracciones del capital monopolista.Aunque la principal amenaza de la guerra actualmente emana del imperialismo estadounidense y de la OTAN, se aplica a nosotros, como un Partido Comunista en un país imperialista, tener claro para la formulaciòn de nuestra polìtica que el principal enemigo está en casa. Esto significa que necesitamos un amplio y gran movimiento por la paz,  permanentemente activo y que sea capaz de llevar a la conciencia de las masas el conocimiento del peligro realmente existente, por ejemplo, por los despliegues en el extranjero de la Bundeswehr, los que debem ser rechazados. En este caso hay contradicciones  entre facciones del capital monopolista y el gobierno federal que tienen que ser tan explotadas como las contradicciones dentro de la UE, y las contradicciones entre la UE, el imperialismo alemán y el estadounidense.El papel de los comunistas debe ser el de buscar   alianzas lo más amplias posibles, que vayan más allá de los necesarios consensos bàsicos,  para orientar sobre la base de la correspondencia necesaria y propagar y ampliar su propio contenido sustantivo. Desde mi perspectiva, el consenso sobre los siguientes temas tendría que existir obligatoriamente: 
* No expansión de la OTAN 
* No misiones de la Bundeswehr en el extranjero 
* Nunca más fascismo 
*  No  más guerra
Son contenidos que necesitamos para llevar a la discusión como DKP, 
---el papel del imperialismo, 
---la importancia de las contradicciones inter-imperialistas, 
---el papel de capital monopolista y el complejo militar-industrial.  
Mostramos el peligro y la agresividad del imperialismo alemán y debemos dejar claro que su esencia no cambia, incluso si se trata de un comportamiento menos agresivo en cada fase (caso de las últimas negociaciones de Minsk)  en relaciòn con el imperialismo estadounidense, como ejemplo.
Por último, hacemos las conexiones entre el capitalismo, la crisis y la guerra de manera significativa. 
La moción del Proyecto de avance al 21 Congreso del Partido, llegamos a la conclusión de que tenemos que adaptarnos al combate abierto contra la creciente agresión del imperialismo alemán, tanto interna como externamente. 
Sobre la cuestión de la guerra y la paz, en este aspecto debemos oponernos a la aspiración "alemana" (de su gobierno alianza socialcristiano-socialdemòcrata) a desempeñar un papel más importante en la OTAN, a desempeñar el papel principal en el desarrollo de las estructuras militares de la UE, a la aspiraciòn del gobierno alemàn a cumplir una creciente participación en las operaciones militares multilaterales y bilaterales, así como a la intensificación de las misiones de la Bundeswehr en el extranjero,
 La expresión del aumento de la agresividad también se presenta cuando están desarrollando nuevas tecnologías de armamentos, por ejemplo, Drones, y el aumento en la producción y exportación de armas. Las exportaciones de armas son  para probarlas como instrumentos de guerra, bajo las diferentes condiciones en situaciones militares reales, por supuesto que junto a su función de mercancìas como fuente de beneficios .El conjunto de polìticas de guerra se acompaña de la conversión de la Bundeswehr en instrumento de penetración de todos los sectores de la sociedad alemana con las medidas militares, de la propaganda y la ideología que apoyan este curso (militar, económica, ideológica). 
Esto es por lo que nos caracterizamos los Comunistas en el proyecto de movimiento de ataque contra la acciòn del Estado alemàn en su formulación y aplicaciòn del militarismo y la militarización de nuestro Paìs. Con nuestro enfoque en la intensificación de la lucha antimilitarista los Comunistas queremos apoyar una condición necesaria en nuestra opinión: el contenido de la ampliación de la lucha por la paz, que debe responder conscientemente contra  esta penetración de todos los sectores de la sociedad por los militares, y los componentes económicos e ideológicos del militarismo. 
Al hablar de la necesidad de un movimiento antimilitarista, entonces eso no es una definición del movimiento por la paz. El movimiento por la Paz es y sigue siendo el destinatario y organizador más importante y central. 
Para nosotros, Comunistas, se trata, más de recurrir a combatir contra la penetración militarista de la sociedad, y a la necesidad de orientar diversas contramedidas y actividades relacionadas.  
La fuerza principal de la resistencia debe ser el movimiento por la paz en su diversidad y amplitud probadas.  
El objetivo estratégico del Partido Comunista de Alemania-DKP es reunir el movimiento por la paz con el movimiento obrero.En el movimiento por la paz es necesario un debate sobre los puntos de riesgos claves para la paz. Estos incluyen, en nuestra opinión: 
* El cerco del imperialismo hacia Rusia 
* El cerco del imperialismo contra la República Popular China 
* El TLC líder imperialista, especialmente TTIP y CETA, porque la clase obrera en los países participantes son objeto, además, de los ataques masivos del capital contra los mercados del llamado tercer mundo emergente. Con los TLC, TTIP, y CETA se busca ampliar y reforzar las relaciones internacionales existentes de explotación, que son una causa importante de las crisis y éxodo masivo.Cuando decimos que el lema "El principal enemigo está en casa" es actualmente indispensable para nosotros, pero eso no quiere decir que queremos verlo o considerarlo como un consenso mínimo del movimiento por la paz. Esto restringiría el movimiento. Por el contrario, no debe convertirse  el consenso, en el rechazo de esta consigna. Después de todo, la subestimación del papel agresivo del imperialismo alemán fue la causa de varias derrotas terribles del movimiento obrero alemán. 
Una parte indispensable del consenso del movimiento por la paz tiene el lema "Nunca más la guerra - nunca màs el fascismo", de nuevo. Entre otras cosas porque los fascistas --con sus llamadas al ataque a las actividades contra la guerra-- están tratando de abusar con sus  acciones contra la cuestión de la paz, e incluso, contra el anti-imperialismo y el anti-capitalismo, para desvirtuar y desviar la conciencia de las masas actualmente predominante. Su intento siempre se está ejecutando basados en el nacionalismo derechista fascista y el racismo, y sirve para desviar la atención de la responsabilidad del imperialismo alemán.  
Aquí hay zonas grises. De alguna manera todos los que "ven" la aparentemente mayor tranquilidad del imperialismo alemán, estàn cayendo en la trampa abierta por la derecha. También sabemos de la existencia de una ambivalencia en la mente de muchos trabajadores y empleados, que  se acercan a la lucha contra el capitalismo, para quienes tal ambivalenvia implica a menudo aspectos indirectamente inconscientes de racismo latente. Debido a tal situaciòn la persuasión es un componente obligatorio para los Comunistas en todo el proceso de la lucha por la Paz. Pero  sabiendo siempre que esto nunca comienza con el silencio, aquiescencia o tolerancia. En este aspecto no puede haber ninguna concesiòn.
Los comunistas somos parte integrante consecuente del movimiento por la paz y de la lucha en y con ella para fortalecerla. Esto también significa que la hacemos parte de nuestro pensamiento estratégico y nos lleva a la discusión del movimiento por la paz. He aquí un vistazo atrás en el movimiento contra el despliegue de misiles nucleares de alcance medio que es muy instructivo. 
Una orientación estratégica adecuada, que fue impulsada principalmente por los comunistas en el movimiento por la paz, fue la orientación de la convergencia de la paz y el movimiento obrero. Esto también llevó a desarrollos sustantivos en el movimiento sindical que venía  en un conflicto más profundo con el gobierno dirigido por el SPD. Como resultado no solo de esta presión desde abajo, sino también para absorberlo, una recogida selectiva de firmas se ha desarrollado dentro de los sindicatos DGB. Se puso de pie un conflicto con la apelación de Krefeld, cuyo contenido suaviza el empuje claro hacia el estacionamiento de misiles estadounidenses, pero al mismo tiempo hizo más fácil  formar el movimiento por la paz en las empresas. Es por eso que orientamos muy rápidamente a la firma del llamado DGB y a su  uso, pero no vamos en la batalla por las firmas bajo la apelación de Krefeld. Recuerdo muy bien una discusiòn que tuve como participante en un curso en la Escuela Metall IG, en Sprockhövel, cuando presentamos nuestra lección sobre el Llamamiento Krefeld para la zona libre de armas nucleares, declarado por la mayoría de los participantes como una firma obligada.
Un segundo ejemplo. En el movimiento obrero, en ese momento, también  fuerzas oportunistas desempeñaron un papel relativamente fuerte. La orientación correcta y adecuada, sobre la formación de las iniciativas de paz en su funcionamiento, ha sido tomada por ellos, así como por nosotros, y parte por los socialdemócratas. También trataron, a partir de un rechazo de la Unión Soviética, la distracción de la Apelación Krefeld y la alineación contra el estacionamiento de misiles de mediano alcance estadounidenses. Presentaron un referéndum contra las armas nucleares.  Los HIES con estas fuerzas, actuaron  para liderar el debate y la ofensiva, especialmente donde tuvieron mayor influencia. 
Los Comunistas, el Partido Comunista de Alemania_DKP, debemos aplicar una política de alianzas  flexible y de principios. Los Comunistas defendemos,  ---y defenderemos y lucharemos junto con otros--- por el consenso común. Sobre esta base, los Comunistas estamos guiados a la anchura máxima de la alianza, y en este caso al mismo tiempo debemos desenmascarar cualquier intento de las fuerzas derechistas ultranacionalistas y fascistas que en algunos casos se quieren camuflar con la cuestión de la paz. Los ejemplos son muchos: A partir de las "acciones contra la guerra" de los fascistas, por ejemplo en Dortmund en los intentos de Jürgen Elsässer para infiltrar y obtener influencia en las vigilias del movimiento por la paz. Debe ser claro el rechazo a los intentos de penetraciòn de los extremo-nacionalistas, racistas y fascistas, para infiltrar al movimiernto por la Paz. Por supuesto, estamos impulsando una apertura a fuerzas que, en un principio, no comparten todos los componentes del consenso fundamental del movimiento por la paz. Queremos convencer . La dilución del consenso y la renuncia a sus propios contenidos no son un medio adecuado para esto. De manera que convencer tiene como base el cuido, fortalecimiento y mantenimiento del concenso. Tenemos que luchar contra las fuerzas que quieren usar la dilución del consenso básico para dividir el movimiento por la paz. La principal tarea de hoy es la lucha por el fortalecimiento y desarrollo del movimiento por la paz a su capacidad de acción màxima y de su anclaje generalizado a la mayor atracciòn de organizaciones sociales y de participantes que sea posible, sin dar concesiones en lo bàsico. Dada la amenaza real y masiva de la guerra, necesitamos un fuerte movimiento por la Paz, enmarcado  con firmeza en el consenso bàsico por la Paz, y dirigido hacia las iniciativas de paz apoyadas sòlidamente y en masa en las empresas, en los barrios, en las escuelas y universidades. El Movimiento por la Paz debe convertirse en la màs amplia y fuerte forma posible de organizaciòn de la poblaciòn revolucionaria, progresista, y simplemente partidaria de la Paz. Y esto no sòlo es un tema para Alemania, sino que para toda Europa y el mundo. Eso parece una ilusión. Pero fue la realidad en una etapa diferente de desarrollo de este país, en la conciencia de las masas, al igual que hoy en día, cuando estamos de pie en la cuestión de la paz en gran contradicción con la política de la clase dominante. Otros factores han cambiado fundamentalmente. Una diferencia importante:  
El verdadero socialismo que era el factor fundamental por la paz en todo el mundo, ya no existe. Por tanto, el foco de nuestra discusión debe ser la forma de entrar en un movimiento de masas y cómo el contenido debe buscar el consenso básico. Debemos enterrar cierta o cualquier irritación que podamos tener ante las dificultades que nos presente esta situaciòn. Específicamente: por supuesto, muchos corrieron subóptima con la "Paz de invierno". Sin embargo, no fue inicialmente un intento de llegar a un mayor anclaje de masas y a la amplia acción de masas. Tuvo éxito y logrò algunos compromisos. Errado fue entonces integrar de una vez un equipo ligado con cierta euforia acerca de su diseño e integración, cuando existìan aspectos que habría sido necesario discutir, como las marchas de Pascua regionales ya preparadas, o acciones para el 08 de mayo Aquí se cometieron errores. Pero ahora, todos quienes estamos haciendo un trabajo honesto para el fortalecimiento de la lucha por la paz, si cometemos algunos errores, estos, ahora, simplemente debemos  detectarlos, corregirlos, deben ser superados y seguir avanzando. Nuestra tarea es enorme, necesitamos un Movimiento por la Paz enraizado en las masas, necesitamos y estamos obligados a crearlo, de un amplio movimiento por la  Paz que luche firme y abiertamente contra toda forma directa o encubierta de guerra y contra el militarismo. 
Pero también veo razones para aclaraciones y devengo a los argumentos: 
Considero justas y necesarias las reclamaciones u observaciones de quienes creen que un "nuevo movimiento por la Paz" es necesario y ellos para eso estàn aún disponibles, incluso si condicionan a la necesidad de analizar, evitar, y si fuere necesario, combatir alguna desorientación o planteamiento que escinda al movimiento y que por lo tanto debe ser evitado/a. 

Es natural considerar que tal sugerencia en muchos lugares se ha mantenido estable, debido a que las estructuras existentes del movimiento por la paz no fueron capaces, o no lo fueron suficientemente rápido, para proporcionar el desarrollo de un proceso de crecimiento --constante y continuo-- del sentimiento de masas contra el aumento de la amenaza de guerra y el militarismo con una orientación a la acción adecuada. Pero eso también significa que tenemos que llegar a la gente y lograr que participen en las actividades de los que se describen como "nuevo movimiento por la paz." Quiero convencerlos. Permanezcan las fuerzas de apoyo, pero presentes en la necesidad de una estructura de un "nuevo movimiento por la paz". Se trata de unificar, no de separar. No se trata de un "anterior, o viejo" Movimiento por la Paz. Y de otra o nueva estructura de Movimiento por la Paz. Si esto se planteara asì, o fuera o se estructurara asì, entonces estarìamos frente a un grave conflicto interno en el movimiento por la paz, que podrìan causar que nuestros caminos se separen, lo cual no debe ser.Esto también se aplica a las consignas "No conozco ninguna ley y no hay vínculos", "derecha e izquierda ya no existen".  
Quien intenta a perpetuidad, difundir la supuesta resolución del esquema  "derecha / izquierda" , o incluso el de las conversaciones en que "nosotros", todos,  tenemos que actuar juntos por la Paz. Esto està planteado asì: hay que hacer algo por la Paz, cada quien debe hacerlo, independientemente de si se es de  la izquierda o no. Todos tenemos el derecho a hacer algo por la Paz, ahora, ya,  y no más tarde. Hacerlo, avanzando en un gran movimiento por la Paz, evitando el riesgo de que nuestros caminos se separen.
 
Fuente: news.dkp.de/PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com   

No hay comentarios:

Publicar un comentario