Páginas

jueves, 7 de mayo de 2015

ALEMANIA:SIGUE HUELGA DE TRABAJADORES FERROVIARIOS EN ALEMANIA Y SE RECHAZA PROPUESTA DE CANCILLERA MERKEL DE APLICAR ARBITRAJE AL CONFLICTO


Por: F.R.B.

Con la incorporaciòn total de  trenes de pasajeros y de carga, la huelga de maquinistas ferroviarios de Alemania, se han paralizado los servicios de la empresa ferroviaria Deutsche Bahn, que afecta a Berlìn y las principales ciudades industriales alemanas en dos tercios del trànsito de ferrocarriles, y cuyas consecuencias afectan igualmente a otros paìses en Europa.
Al no tener suministros hay paralizaciones en industrias tan importantes como la automovilìstica, la quìmica, la de transformaciòn de càrnicos, làcteos y de alimentos. 
El transporte en general se ve afectado por la huelga, con las carreteras paralizadas en largas colas, por la cantidad de personas que apelan a usar sus vehìculos para trasladarse al trabajo.

La medida de arbitraje que tratò de instrumentar el gobierno, por iniciativa de la Cancillera Merkel no ha sido aceptada por el Sindicato. Asimismo el Sindicato entre sus planteamientos tiene el de que los beneficios deben abarcar no solamente a los maquinistas sino a otros componentes del personal ferroviario, como son los trabajadores de mantenimiento, de atenciòn a comedores y cantinas en estaciones y trenes, y en general a todo el personal que presta servicios a la Deutsche Bahn.
El Sindicato, y numerosas asociaciones de trabajadores que les apoyan tienen previstas manifestaciones para el Viernes, con una manifestaciòn central en Berlìn.
En cuanto a las consecuencias econòmicas, que se calcularon como de unos quinientos millones de euros, a 100 por dìa, a la economìa alemana, esto corresponde en realidad a las consecuencias directas, pero el daño econòmico se agranda con las paralizaciones laterales que produce el paro.
Sigue la polarizaciòn en la sociedad alemana, con las manifestaciones contrarias del gobierno y la propia Cancillera Merkel y los socialcristianos, el rechazo al paro de la corriente socialdemòcrata, mientras que numerosos sindicatos y organizaciones sociales, y desde el punto de vista polìtico el Partido Comunista de Alemania_DKP, han manifestado su apoyo a los trabajadores y su Sindicato.

Fuente: PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario