Páginas

jueves, 7 de mayo de 2015

ALEMANIA: HACIA UNA AMPLIA POLÌTICA POR LA PAZ DEL PARTIDO COMUNISTA DE ALEMANIA_DKP

Por: Patrik Köbele, Presidente del DKP
El documento presentado a continuación es una contribución del presidente de Partido Comunista de Alemania_DKP, Patrik Köbele, a la discusión sobre el papel del imperialismo alemán y del estadounidense, y que orienta asimismo en relaciòn a como hacer frente a la construcciòn del movimiento por la paz.  
Köbele deja claro que para los comunistas el concepto formulado por Karl Liebknecht, contenido en el  lema "El principal enemigo está en casa" no ha perdido nada de su actualidad.Con el conflicto militar en Ucrania, Europa está al borde de entrar a ser un continente implicado en una Guerra. Las causas están claramente contenidas en una política guerrerista que la OTAN aplica y expande hacia el este para rodear a  Rusia. La agresión fue y es la fuerza principal del imperialismo occidental, liderado por los EE.UU. y la UE a partir de la sustancial baja del  liderazgo de Alemania.  
El inicio de la agravación de la crisis està en el intento de asociación de Ucrania a la UE. Cuando esto falló, desde el gobierno alemàn (una gran coalición de CDU y SPD) fue planteado un putsch contra el gobierno electo de Ucrania, con el apoyo masivo del gobierno de Estados Unidos, la UE y el gobierno alemán, instrumentalizado dicho Plan sobre las contradicciones y la insatisfacción existentes entre la población de Ucrania con el gobierno ucraniano de ese momento. Y es asì como ellos aplican esa polìtica, para la que ya estaban listos, de usar una alianza con las fuerzas de la derecha-ultranacionalistas y fascistas ucranianas para controlar a Ucrania. 

ALEMANIA:SIGUE HUELGA DE TRABAJADORES FERROVIARIOS EN ALEMANIA Y SE RECHAZA PROPUESTA DE CANCILLERA MERKEL DE APLICAR ARBITRAJE AL CONFLICTO


Por: F.R.B.

Con la incorporaciòn total de  trenes de pasajeros y de carga, la huelga de maquinistas ferroviarios de Alemania, se han paralizado los servicios de la empresa ferroviaria Deutsche Bahn, que afecta a Berlìn y las principales ciudades industriales alemanas en dos tercios del trànsito de ferrocarriles, y cuyas consecuencias afectan igualmente a otros paìses en Europa.
Al no tener suministros hay paralizaciones en industrias tan importantes como la automovilìstica, la quìmica, la de transformaciòn de càrnicos, làcteos y de alimentos. 
El transporte en general se ve afectado por la huelga, con las carreteras paralizadas en largas colas, por la cantidad de personas que apelan a usar sus vehìculos para trasladarse al trabajo.