|  | 
| Entrevista con Mauro Iasi, candidato presidencial del Partido 
Comunista Brasileño (PCB). En la conversación, pone de relieve el 
proceso de reconstrucción del partido político más antiguo de Brasil y 
también lo que considera la principal necesidad de las fuerzas 
contrahegemónicas, incapaces de formar el llamado Frente de Izquierda en
 2014. En su opinión, este desafío continúa planteado, incluso en el 
sentido de aglutinar fuerzas extrapartidarias. | 
Entrevista con Mauro Iasi, candidato presidencial del Partido Comunista Brasileño (PCB).
 Por: Gabriel Brito y Valeria Nader
“Hemos demostrado que es posible participar en el debate electoral 
sin rebajar el programa, sin fantasear ni disfrazar nuestras verdaderas 
intenciones. Nuestra lucha, ya bastante larga, es contra la 
mercantilización de la vida, orienta la lucha por la educación, la 
salud, la cultura, el acceso a bienes y servicios esenciales, lo que 
podemos ver en la práctica en la campaña”, dijo Iasi.
En el contexto general de la elección, Iasi lamenta los “12 años de 
proceso de despolitización” representado por la opción del PT de llevar 
adelante un proyecto socioeconómico conciliador que ignoró los intereses
 de clase y en ningún momento llamó a sus bases a luchar. Y para los 
tiempos que requieren más instrumentos de participación política, el 
candidato comunista critica un sistema electoral que sólo ofrece 
oportunidades de triunfo a los previamente sometidos a las grandes 
empresas.