 Manifestantes contrarios al gobierno fascista faccioso de Kiev
Manifestantes contrarios al gobierno fascista faccioso de Kiev
Colocan la bandera de la República Popular de #Donetsk en el edificio de la Administración
  
En la ciudad de Donetsk manifestantes contrarios al nuevo Gobierno de 
Kiev han proclamado la República Popular de Donetsk. En una reunión 
celebrada en la sede de la Administración regional de Donetsk la 
proclamación fue aprobada unánimemente.
“En nombre de la República Popular de Donetsk puede intervenir únicamente el Consejo Supremo de la República. Las cuestiones más importantes de interés público relacionadas con el desarrollo de la República y con sus relaciones con otros Estados serán discutidas en la consulta popular o referendo”, reza la declaración del Consejo.
Según los activistas, el referendo se celebrará antes del 11 de mayo.
 “La República Popular de Donetsk se crea dentro de los límites 
administrativos de la región de Donetsk. Esta decisión entrará en vigor 
inmediatamente después del referendo”, reza la declaración de los 
activistas.
Las fuerzas rusas de paz podrían ser enviadas a territorio de otro 
Estado solo en el marco de las normas internacionales existentes
Asimismo, el Consejo Popular de Donetsk ha pedido al presidente de 
Rusia que, en caso de agresión de las autoridades de Kiev, Moscú 
despliegue en esta región ucraniana un contingente temporal de paz.
No obstante, el presidente de la Comisión de Defensa y Seguridad de 
la Cámara alta del parlamento ruso, Víktor Ozerov, puntualizó que las 
fuerzas rusas de paz podrían ser enviadas a territorio de otro Estado 
solo en el marco de las normas internacionales existentes.
“Rusia no tiene derecho a hacerlo de forma unilateral. De otra forma,
 si fuera aprobada una resolución correspondiente del Consejo de 
Seguridad de la ONU sobre el envío de tropas de paz, entonces Rusia, 
como miembro permanente del Consejo de Seguridad y miembro de la 
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, podría unirse
 a las fuerzas de paz para garantizar la seguridad en una u otra 
región”, subrayó.
Los manifestantes decidieron crear un Consejo Popular después de que 
el Consejo Regional de Donetsk se negara a celebrar una sesión 
extraordinaria sobre la convocatoria de un referendo que defina el 
estatus administrativo de la región de Donetsk.
Al mismo tiempo, un grupo de desconocidos intentó asaltar la sede de 
la televisión regional. Según un empleado del canal estatal, un coche se
 acercó a la entrada del edificio después de que personas no 
identificadas abrieran fuego de ametralladora y se retiraran tras la 
llegada de las fuerzas de seguridad. Se informa que la mayoría de los 
empleados del centro de televisión han sido evacuados.
Por su parte, las autoridades de la ciudad de Donetsk han declarado 
que están dispuestas a resolver todos los conflictos dentro del marco 
jurídico, buscando una solución constructiva mediante el diálogo, y han 
llamado a los líderes de las protestas a no participar en acciones 
ilegales y a evitar provocaciones y el derramamiento de sangre.
Mientras tanto, las autoridades de EE.UU. han declarado que no 
reconocerán el referendo en Donetsk si éste no se corresponde con la 
constitución de Ucrania. “Cualquier referendo que no se celebre conforme
 a la Constitución y viole la legislación, será considerado ilegal y 
como parte del teatro político”, manifestó el embajador de EE.UU. ante 
la OSCE, Daniel Baer, citado por la agencia Itar-Tass.
La proclamación de la República Popular de Donetsk se produjo tras 
las multitudinarias protestas contra las autoridades actuales de Kiev y 
en apoyo de la federalización de Ucrania. Las manifestaciones arrancaron
 este domingo pacíficamente, pero los manifestantes asaltaron un 
edificio de la administración regional y exigieron la celebración de un 
referendo.
El politólogo Carlos Martínez García opina en declaraciones a RT que 
las protestas en varias ciudades del sureste de Ucrania son una reacción
 a la política radical de Kiev, que trata de limitar los derechos de la 
minoría étnica rusa. “Esto puede conducir a una situación peligrosa”, 
advierte el experto, que recuerda que la cultura rusa en Ucrania es tan 
antigua como la propia Ucrania.
“La extrema derecha gobernante que se ha impuesto en el Gobierno de 
Kiev está acabando con los derechos incluso lingüísticos de las 
poblaciones prorrusas. Esto es algo que en ningún país de la Unión 
Europea se hubiera tolerado”, concluye.
Fuente: RT/Tribuna Popular/PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario