.
 
      
Fiel defensor de la clase  obrera. Su origen de profesión surge 
de ese gremio del hombre fuerte  por la propia naturaleza del trabajo, 
la rama de la construcción.
Fue un organizador nato  de organiza-ciones 
sindicales tanto en su país de origen, como en el  campo internacional. 
 Su experiencia y dominio de la temática  organizativa de la clase 
obrera, le llevó a elaborar muchos  estatutos y reglamentos de trabajo 
de federaciones, centrales e  incluso la redacción de la norma que rigió
 para el CONATO en su  nacimiento con el código de trabajo de 1972.
Ángel Gómez, igual que  otros dirigentes de 
su talla, como Rodolfo Aguilar Delgado, José del  Carmen Tuñón, Domingo 
Barría, Carlos V. Zorita y Marta Matamoros  han llenado páginas enteras 
de la actividad sindical nacional e  internacional siempre en defensa de
 los intereses de los derechos de  los trabajadores y en defensa de la 
soberanía nacional y la  democracia participativa.
Ángel Gómez no escapó  al sufrimiento y 
necesidades vividas a diario por su pueblo.  A nadie  más como a él le 
tocó sufrir en carne propia la miseria y el  desempleo de una comunidad 
pobre como Puente del Rey en Panamá  Viejo.  Allí enraizó y combinó su 
trabajo sindical con el político  orientando siempre hacia donde y 
contra quién dirigir el golpe en el  momento más prudente y así 
debilitar al enemigo de clase.
Miembro del Partido del  Pueblo, de su Comité
 Central, también experimentó no solo el rigor  de la explotación sino 
de la persecución con cárcel y el exilio  por no claudicar en su ideal 
de la defensa de la clase obrera y por  ver liberada la patria del 
colonialismo norteamericano.
Su vida es un ejemplo  para las actuales y 
futuras generaciones y en estos momentos  decisivos cuando tenemos en 
nuestro país un proceso electoral en el  cual el Martinelato pretende 
mantenerse en el poder para preservar el  modelo económico social 
excluyente, nos toca a los comunistas  panameños,  conformar una gran 
fuerza opositora con otros sectores  nacionales para derrotar al 
Martinelato
.
En éste esfuerzo por  conformar una gran 
fuerza opositora los comunistas panameños hemos  decidido participar en 
el proceso electoral con una propuesta honesta  e independiente como lo 
es la candidatura a Libre Postulación del  Compañero Juan Jované que es 
garante de una propuesta democrática,  participativa y popular.
Fuente/Orientación y Lucha/PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com  
 
 
 



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
