Me quedé atónito la primera vez que una feminista me llamó machista. 
Entonces pensaba que el mero hecho de llevar la bandera con la hoz y el 
martillo a las manifestaciones, era estar de lado de los oprimidos. 
Creia que ser comunista también suponía "salir de matrix" y por ende 
dejar de ser machista. Cuando realizaba actividades politicas utilizaba 
frases como "Mujer te quiero libre, bonita..." o "Mujer bonita es la que
 lucha" como consignas feministas. Resultó ser que detrás de estas 
"inofensivas" consignas se escondía detrás ese machismo que inunda toda 
la sociedad y parece invisible.
La primera vez que me explicaron que eran consignas muy machistas dije: 
"pero sí estoy llamando a la lucha, ¿qué tiene de malo?" Me explicaron 
que estas consignas solo hacen "válidas" a las mujeres según la visión 
de los hombres. Se sobreentiende que "mujer BONITA es la que lucha", que
 esta descripción es en realidad una afirmación del privilegio 
masculino... En la frase es "bonita", es bonita para el hombre...
Cuando insultaba a la Duquesa de Alba diciendo "Hija de puta esta" no 
veía ningún tipo de machismo. "¡Pero sí es burguesa, voy contra los 
opresores!" Me parecía un insulto más sin ningún tipo de contenido 
machista. Mi amiga volvió a recriminarme mi actitud y entonces empecé a 
sospechar que su feminismo era burgués porque me recriminó el insultar a
 la Duquesa, que pertenece a las clases dominantes.
Yo pensaba que la lucha feminista era una lucha secundaria porque por el
 mismo hecho de hacerse la revolución, la emancipación de la mujer se 
conseguiría justo después. Al analizar mis conductas y varias charlas 
con mi amiga "feminazi" me dí cuenta del horror...¡¡¡ERA MACHISTA!!! Me 
di cuenta de que era un privilegiado, parte de una "clase" dominante, la
 "clase" del varón. Tras esto mi amiga me recomendó leer a teóricas para
 comenzar mi concienciación feminista. (Gerda Lerner:" La creación del 
patriarcado", Federici, Despentes...) Y sobre todo escuchar a las 
feministas.
Descubrí una nueva "dimensión", el patriarcado lo inundaba todo, a todas
 las clases y a todos los sistemas políticos/económicos (esclavismo, 
feudalismo, capitalismo...)
Empecé a ver en pequeños detalles, en principio inocuos, ese machismo, 
como decir "que coñazo" es equivalente a algo malo y "la polla" es algo 
buenísimo; a abrirle la puerta para que pasaran las mujeres, prestarle 
mi abrigo cuando tenían frio... Repitiendo ese rol de "frágil", una 
"clase" débil.
Quiero decir con todo esto, que la revolución no traerá por arte de 
magia el fin del patriarcado (como no se hizo en la URSS y no lo han 
hecho en Cuba) La revolución es un requisito mínimo para la emancipación
 de la mujer pero no trae consigo la emancipación de la mujer. Es una 
batalla que tenemos que dar dentro de la propia revolución.
La formación "marxista tradicional" no es suficiente para conseguir un 
analisis sobre el patriarcado y su lucha contra él. Quiero decir que ser
 comunista sin una concienciación feminista, no acaba con esas actitudes
 machistas que repetimos constantemente, por eso el comunista de hoy 
tiene que estar en contra del capitalismo y burguesia al igual que 
contra el patriarcado y los machistas.
Fuente: Citas Marxistas/PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
