Elecciones en Cuba: datos que el mundo no debe conocer para que no pueda comparar
Por José Manzaneda, Cuba Información.
Algunos
 detalles que los medios prefieren no contar, y que contrastan con la 
realidad de las democracias estándar: el Parlamento cubano ha conseguido
 la paridad entre hombres y mujeres sin necesidad de cuotas por ley; el 
promedio de edad en él es de 48 años, y los jóvenes menores de 25 son el
 18 % de la Asamblea, algo que destruye el mito de la “gerontocracia” 
cubana.
Acaban
 de celebrarse elecciones en Cuba. Y resulta curioso que, en un país 
presentado en los medios de todo el mundo como un “estado totalitario”, 
haya participado en ellas el 90% de la población, sin que el voto –al 
contrario que en algunos países de la región- sea obligatorio1.
 

 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
