  | 
Periodista del gran Diario del Partido Comunista de Grecia_KKE, Rizospastis, comenta (14 de Julio) sobre el nuevo acuerdo con la Troika. Contacto con Dimitris 
Karagiannis, desde Grecia, con 'Mañanas de Radio', 14 de julio de 2015, 
CX 36 Radio Centenario - Montevideo
 | 
 
 
 
  
  
  
  
   
   
    
    
    
    
    
     
     
      
     
     
    
   
   
  
   
   
   
   
   
   
    
    
    
   
   
   
   
En Grecia se están organizando 
movilizaciones "para rechazar el nuevo acuerdo", dijo en CX36 Dimitris 
Karagiannis miembro del Consejo Editorial del periódico del Partido 
Comunista de Grecia (KKE) "Rizospastis ". "Es muy importante que la 
gente, los trabajadores, vean que todo esto tiene que ver con el mismo 
sistema de explotación del capitalismo y que no hay alguna posibilidad 
dentro de ese sistema, dentro de las alianzas imperialistas como es la 
UE, poder abrir un camino que le convenga a los intereses de los 
trabajadores. Ya está muy claro que esta posibilidad no existe"."  
Diego Martínez: Estamos recibiendo con 
mucho gusto a Dimitris Karagiannis, integrante del equipo del diario del
 Partido Comunista de Grecia "Rizospastis".
Buenos días por acá, buenas tardes por allá, bienvenido a la 36 Dimitris Karagiannis.
Dimitris Karagiannis: Buenos días.
DM: Lo primero que 
queremos saber es cómo está Grecia hoy después de estos días realmente 
muy turbulentos que están ocurriendo y que seguramente van a seguir así 
con el anuncio de una huelga generalizada prácticamente para la jornada 
de mañana.
DK: Bueno, estamos ya 
dos días después del llamado acuerdo con la llamada Troika -o sea, con 
el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el Banco Central Europeo 
(BCE) y la Unión Europea (UE)- que se presentó como algo que fue lo que 
podía ser en ese momento.
La realidad es que hablamos de un nuevo 
memorando, un nuevo paquete de ajustes, de recortes, de muchas medidas 
antipopulares. Lo importante es entender que todo este tiempo del 
llamado gobierno de izquierda, del Syriza, se presentaba como que este 
gobierno estaba luchando para encontrar un acuerdo que podría servir 
para el pueblo, etc.
Eso es una mentira y es un mito que ya se 
reveló, entonces, hay mucha gente con rabia porque ahora, como ustedes 
saben, hubo un referéndum hace como una semana aquí en Grecia, el 
resultado fue rechazar la propuesta que estaban haciendo los europeos, 
la Troika, etc., y al día siguiente todos los partidos que estaban con 
la propuesta y los que no apoyaban la propuesta de los europeos. O sea, 
los que estaban con el "Sí" y los que estaban con el "No", todos los 
partidos burgueses se reunieron, allá participó también el Partido 
Comunista porque lo invitaron. En esta reunión todos firmaron un acuerdo
 de que el primer ministro, el Sr. Alexis Tsipras va a ir a Bruselas 
para negociar todo ese acuerdo.
Claro que el Partido Comunista desde 
el principio dijo que nosotros no estamos con este consenso que hicieron
 los partidos burgueses, rechazamos tanto la propuesta de la Unión 
Europea como la propuesta del gobierno porque igualmente son propuestas 
antipopulares, propuestas que están haciendo más daño a los intereses de
 los trabajadores.
Entonces, ahora estamos en una situación en que 
mucha gente que votó por el "No", por rechazar la propuesta de la UE, ve
 ahora que el "No" que votó se hizo un gran "Sí" al día siguiente y 
firmando un nuevo paquete antipopular.
Entonces, hay una tensión muy 
fuerte. Para mañana se está preparando una huelga, no va a ser una 
huelga general sino parcial, que sea de sectores y también se hace una 
manifestación que la organiza el movimiento clasista donde participamos 
también los comunistas; en la tarde, fuera de la Plaza de la 
Constitución para rechazar el nuevo acuerdo, para invitar a la gente a 
seguir luchando porque la gente ya hace cinco años estaba luchando en 
contra de los memorándums, en contra de la UE y ahora ve que otro 
gobierno llamado de izquierda le está engañando, le está vendiendo sus 
luchas, sus conquistas, todo el esfuerzo que hizo el pueblo.