
Éxito de la huelga a pesar de los piquetes patronales, que impiden a muchos trabajadores hacer huelga
En Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), el cumplimiento fue del 96 por ciento, en el transporte aéreo, del 97 por ciento; en Puertos del Estado del 96 por ciento y en el transporte marítimo del 90 por ciento.
Los sindicatos informaron que la huelga tuvo un seguimiento del 74% en el sector del metal, un 59% en la madera, un 70% en la construcción, un 80% en el sector químico, un 77% en el textil, un 100% en el sector minero, un 65% en el sector energético (incluyendo gas y agua), un 82% en el sector aéreo, un 78% en carreteras, un 90% en el mar, un 85% en transporte interurbano, un 90% en los mercados, un 60% en la enseñanza pública y un 32% en la enseñanza privada, entre otros.
Por comunidades, los datos sindicales constatan una participación del 76,8% en Andalucía; un 65% en Aragón; un 87% en Asturias; un 72% en Baleares; un 68% en Canarias; un 70% en Cantabria; un 72,3% en Castilla y León; un 80,2% en Castilla-La Mancha, un 80% en Cataluña; un 78% en Comunidad Valenciana; un 70% en Extremadura; un 80% en Galicia; un 76% en Madrid; un 72% en Murcia; un 74% en Navarra; un 30% en País Vasco, y un 71% en La Rioja.
Sin embargo, muchos trabajadores se quedaron sin poder hacer huelga ante las amenazas patronales si la secundaban. Amenazas con despidos, no renovaciones, o empeorar las condiciones de trabajo ha sido lo más habitual por parte de las empresas durante los días previos a la Huelga, así como durante la celebración de la misma.
Fuente: La República.Es/PrensaPopularSolidaria
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario