domingo, 12 de octubre de 2008

LA RARA LOGICA SOBRE ORGANIZACION POLITICA DEL DIRIGENTE DEL PSUV HUGO CHAVEZ

Por: Ramón Palma

Recientemente le oímos relatar al Presidente Chávez en una de sus alocuciones electorales que había tenido una reunión con el Partido Comunista de Venezuela en Mérida, poco después de haber salido de la cárcel.Momento, por cierto, en que nadie podría pensar que se trataba de "búsqueda de posiciones" mantener privilegios, o cosas que se le parezcan.

Burlonamente y con bastante irrespeto dijo que "bueno, fueron ahí tres comunistas", esas células que ellos tienen.... y después se extendió sobre los "batallones" que esos sí, de mucha gente...etc.

Es decir, deja entrever que las células comunistas no sirven, porque son de muy poca gente. Si, es cierto, los comunistas no tenemos una estructura que se caracterice por tener un gentío en sus organismos básicos, las células.Tres, cinco, siete, nueve o diez a lo sumo y en condiciones excepcionales. Eso sí, todos trabajan, estudian, son eficientes en sus tareas.

Como, Marx y Engel, que eran dos solamente. Lenin, Plejanov, Stalin.- Mao, Chou En Lai, Chu Teh, pueden ser ejemplo de células iniciales. . Y muchos otros ejemplos. La organización comunista a lo largo de su historia ha probado su eficiencia. No es el número lo que cuenta. Es la calidad de la organización.

Pero, y en cuanto a números, antes de descargar nuevamente al PCV en Portuguesa, el Presidente se refirió a todo lo que hicieron "él, Castro Soteldo, y otro que no nombro", que visitaron todos los cuarteles y removieron medio mundo.

Rara lógica: Tres comunistas juntos, organizados, son a juicio de Chávez, algo sin significación y que no pueden hacer nada.-Pero él y dos más si son la tacamajaca e No Leandro y hacen maravillas.

Y en cuanto a batallones, podemos informarle Presidente, que en nuestro Sector prácticamente quedan militando con actividad política diaria, real, como debe ser, cantidades que no llegan a dos dígitos--es decir diez--, y en muchos de ellos son menos de la mitad de la decena. los que verdaderamente activa, o mejor se han apoderado de la estructura.Lejos de alegrarnos ese hecho, a los comunistas nos preocupa. Pero es una verdad y está allí.

Y en cuanto a nuestra organización, sí, en verdad, hay células desde tres pero constituyen un sistema, es decir mucho más que la suma de sus partes.-

Por eso nos extraña tanto su lógica, la cual indica que en igualdad de circunstancias, donde usted está o está la gente que lo sigue ciegamente a usted las cosas sirven, pero las de los demás no. És esa una rara lógica suya sobre organización política.

Fuente: De Frente Comunistas San Diego

http://pcvsandiego1-defrente.blogspot.com/

sábado, 11 de octubre de 2008

REPLICA DE UNA COMUNISTA CON TODO RESPETO AL PRESIDENTE DEL PSUV CHAVEZ


Con permiso de la Dirección Nacional, Regional y Local del Partido Comunista de Venezuela.

Por: Morelbys Rivero

“Si alguien quiere saber cuál es su patria, no la busque, tendrá que pelear y luchar por ella”. Pedro Mir.

Se lamentan profundamente las palabras del presidente Hugo Chávez Frías, máximo líder de la revolución; quien durante un acto de campaña en el estado Portuguesa, acusó al Partido Comunista (PCV) de ser contrarrevolucionario, por no concretar candidatura con candidatos del PSUV.

Quiero, por medio de esta vía, decirle que en nuestro municipio Cristóbal Rojas se esta trabajando para fortalecer la revolución. No estamos negociando espacios, estamos tratando de que estos espacios no sean recuperado por la cuarta republica, estamos tratando que no vuelvan los que tanto daño le han hecho a nuestro municipio en los tan nefastos 40 años.

En nuestro municipio hemos pedido la unidad con el candidato del PSUV y estos se han negado, hemos llamado a elecciones primarias y que sea el pueblo quien decida, y aun así se han negado, aquí estamos y aquí seguimos ,asumimos que somos verdaderos revolucionarios, no desde ahora ,sino desde hacen 77 años.

Tenemos dos opciones “o le damos cauce a esta fuerza” ó “esta fuerza nos pasa por encima” y, como verdaderos revolucionarios, estamos dispuestos a pelear, no con armas sino con ideas, con argumentos ideológico s, luchamos porque luchamos por un pueblo olvidado por sus gobernantes municipales.

Nuestra lucha no es en contra de su tarjeta señor Presidente, es por los que a través de ella pretenden engañar y burlarse una vez mas del pueblo, apoyamos y caminamos juntos en su proceso, somos revolucionarios, somos socialistas y estamos orgullosos de ser comunistas.

Fuente: Tribuna Popular T.P./Edición: Prensa Popular Comunistas Miranda

http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com

¿ RACISMO AL REVES ?

Por: Jerónimo Carrera

No importa la denominación que por circunstancias variables se le quiera dar, siempre la fecha del 12 de Octubre de 1492 marcará para toda la humanidad uno de los acontecimientos históricos capitales y de una incontrovertible proyección en el desarrollo contemporáneo. Pues sin ese “medio mundo” que es nuestro continente americano sería muy posible que en la otra mitad del planeta los seres humanos estuviesen viviendo todavía bajo el feudalismo.

Al menos, esto nos lo permite pensar lo que los jóvenes Karl Marx y Friedrich Engels escribieron al respecto en 1848, casi al inicio de aquel incomparable Manifiesto del Partido Comunista que ellos legaron al proletariado mundial. Allí nos dicen: “El descubrimiento de América y la circunnavegación de Africa ofrecieron a la burguesía en ascenso un nueva campo de actividad.”

Y luego explican: “La gran industria ha creado el mercado mundial, ya preparado por el descubrimiento de América. El mercado mundial aceleró prodigiosamente el desarrollo del comercio, de la navegación y de todos los medios de transporte por tierra. Este desarrollo influyó a su vez en el auge de la industria, y a medida que se iban extendiendo la industria, el comercio, la navegación y los ferrocarriles, desarrollábase la burguesía, multiplicando sus capitales y relegando a segundo término a todas las clases legadas por la Edad Media.”

Que lo llamen descubrimiento o como quieran, eso no es lo importante, sino lo que ese hecho aportó al progreso global de la humanidad tomada como un todo. Tampoco importa demasiado que la burguesía, practicante siempre del individualismo, de ese culto a la personalidad tan funesto para el pueblo, haya buscado personificar en un hombre, Cristóbal Colón, un acontecimiento de tal relevancia. Lo indispensable es que hagamos un balance correcto que tome en cuenta sus aspectos positivos y negativos.

Sin embargo, en este 12 de Octubre voy a limitarme a una reflexión sobre uno de esos aspectos negativos que todavía inciden bastante en nuestros países americanos, como es el del racismo.
Cuando analizamos el problema que para la humanidad representan de un modo u otro las prácticas discriminatorias, vemos que las basadas en elementos de etnias, sexos y color de la piel, son las más comunes en todas las latitudes y desde épocas muy remotas. Nada de extraño ha sido que los europeos que a partir de 1492 invadieron este continente nuestro, y que todavía a través de sus descendientes mantienen dichos prejuicios, aplicaran a nuestros indígenas sus ideas racistas.

Pero pienso yo que es una forma equivocada la de tratar de combatir el racismo aplicando fórmulas copiadas de Estados Unidos, cuya sociedad está dividida y subdividida en estamentos casi equivalentes a castas. Los yanquis, o sea los anglosajones puros, son la casta superior, que es seguida por los blancos descendientes de gentes del sur europeo. Y vienen luego los llamados latinos, que ahora se denominan hispanos, a quienes más abajo siguen los llamados chicanos, o sea de un origen ya perdido en México, pero todavía más abajo, al parecer, vienen primero los negros y después el escaso remanente de población indígena americana.

Ese mosaico racista lo pretenden copiar acá en Venezuela -incluso si ellos no se dan cuenta de esto- quienes hablan de afro-descendientes y cosas por el estilo. Instigando así resentimientos raciales que desde nuestra Revolución de Independencia, a principios del siglo XIX, habían comenzado a extinguirse poco a poco. Por algo Simón Bolívar en su asombrosa Carta de Jamaica, de 1815, ya nos alertaba: “Nosotros somos un pequeño género humano… (…) no somos indios, ni europeos…”

Al racismo no lo podemos combatir con un racismo al revés, ya que solamente acudiendo a la teoría y práctica del internacionalismo proletario, propuesto por Marx y Engels hace ya muchos años, podremos finalmente librarnos de tan terrible flagelo.

Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda

http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com

viernes, 10 de octubre de 2008

PERSPECTIVAS ESTRATEGICAS DEBEN REGIR LAS POSICIONES EN LAS ELECCIONES DE DICIEMBRE

Por: Faustino Rodríguez Bauza

En artículo anterior en Prensa Popular Comunistas Miranda se hizo el planteamiento de como en la actualidad, incluyendo esto la Campaña Electoral, es crucial poner el acento de la actividad y movilización del pueblo--con la clase obrera a la cabeza--en acelerar el avance hacia los objetivos estratégicos de la revolución venezolana, lo que el Partido Comunista de Venezuela viene resumiendo como "acumular fuerzas de y hacia la izquierda".

O como planteamos despues del referendo, y aún en la condiciones más difíciles después del conocido resultado de ese evento, "avanzar al socialismo" por encima de todas las dificultades, con el impulso de la clase obrera como el sujeto básico y principal interesado en acabar con el capitalismo e implantar el socialismo.

En este sentido, el Partido Comunista de Venezuela, como Partido de la Clase Obrera, ha hecho todos los esfuerzos por el logro de una Alianza de Fuerzas que sea capaz de avanzar en el proceso de liberación nacional y caminar hacia el socialismo con claridad, o sea con el Comunismo en la mira y la Clase Obrera al frente ejerciendo el liderazgo que le corresponde.

Existiendo coincidencia de objetivos con otras fuerzas; ---el Partido policlasista PSUV, los no incorporados al PSUV: PPT, y los tempranos desprendimientos del propio PSUV, como el MEP, UPV y otros,-- se logró un conjunto de conversaciones en las que se llegó a concretar la idea de conformar una Alianza Estratégica de Fuerzas para el avance revolucionario con la meta socialista en la mira..

Y es esto precisamente lo que la clase obrera y el pueblo venezolano quieren, piden y esperan: una fuerza unitaria y unida capaz de conducir la revolución por un derrotero estratégico claro de lucha antiimperialista, de construcción de poder popular con los Consejos Comunales y los Consejos de Trabajadores en Empresas y Fábricas, la organización del poder popular.

Como es la posición de los Partidos Comunistas en cuanto la construcción de las direcciones en los procesos revolucionarios. Para nosotros, comunistas, deben constituír tales direcciones un Bloque de Fuerzas, Alianza Estratégica, integrada con los Partidos Políticos, las Organizaciones Sociales de Revolucionarios que actúan en diferentes frentes, los Colectivos Populares en los Barrios, especialmente aquéllos que se preocupan fundamentalmente por el aspecto de defensa de la Revolución a todo evento, que son valiosos para el proceso revolucionario, una Dirección Colectiva integrada, que cumpla con la estrategia de la conducción revolucionaria colectiva y no dependiente de una voluntad omnímoda de dirección unipersonal.

Se llegó a importantes coincidencias en varias reuniones unitarias en cuanto a los aspectos estratégicos, entre cuyas proposiciones estuvo la de encomendarle al Partido Comunista de Venezuela la elaboración de una Declaración de la Alianza. El PCV, con la responsabilidad revolucionaria que lo caracteriza, cumplió ese cometido y presentó un Proyecto, y hasta ahora no se ha producido su discusión, análisis, acotaciones, y otras observaciones, que puedan permitir un documento único de todas las fuerzas.

Entre otras cosas , en esa Declaración se hace el señalamiento de que:

""El proceso revolucionario venezolano, íntimamente ligado a las luchas de Latinoamérica y el Caribe, ha transitado por diversas etapas en las que el pueblo siempre ha sido protagónico, combatiente, destacando el papel cumplido por organizaciones y dirigentes que con firmeza ofrendaron sus vidas en la resistencia contra la imposición de la Doctrina Monroe y su panamericanismo, ante la que levantaron –y seguimos reivindicando hoy- las banderas latinoamericanistas, de libertad, soberanía y democracia."""

Ese es un interesante planteamiento de esa propuesta de declaración. En efecto, fue esa una etapa de importantes luchas antiimperialistas, ligada en los países latinoamericanos al desarrollo de la clase obrera, que naciò y creciò como consecuencia del desarrollo industrial en varios países--en la mayoría de los casos bajo la égida del capital imperialista extranjero--, aunque con participación desigual del desarrollo capitalista nacional, con las consiguientes contradicciones que surgen de ese proceso.

En todo este proceso se producen:

"""Décadas de un sistema político, económico y social imposibilitado para dar respuestas a las profundas y reales necesidades del pueblo, además de una desprestigiada clase política dirigente llena de privilegios y servil a poderes económicos dependientes del imperialismo estadounidense""".

Es bueno aquí que señalemos como en toda esa época se produjeron las luchas populares por el avance social. En todo ese tiempo se dieron importantes luchas antiimperialistas y anticapitalistas, por la liberación nacional, en todos los países de América Latina, donde el imperialismo a su vez acudió a invasiones, a imposición de dictaduras, a compra de conciencias, a entreguistas procedentes de los movimientos populares, para garantizar su dominio y favorecer a sus aliados de las clases más oscurantistas en América Latina, fundamentalmente terratenientes y capitales oligárquicos, así como comerciantes importadores.

Vale destacar que en todos los países se diò el avance de las luchas populares alrededor y al calor de las luchas por el Socialismo y el Comunismo, influìdas estas luchas por el avance del poder proletario en la URSS, la fundación de los Partidos Comunistas y la fijación para los pueblos del objetivo estratégico de la lucha por el poder para la clase obrera y la construcción del Sociaslismo y el avance al Comunismo, las luchas contra el Colonialismo y por la Liberación Nacional.

Un proceso ligado también a las luchas por el rescate e instauración de la Democracia, en los casos de los países bajo gobiernos dictatoriales de derecha extrema, basadas estas luchas en la lucha de clases, las orientaciones nacionalistas y democráticas de las luchas independentistas y de democratización nacionalistas, en las aportaciones del marxismo leninismo como bases teóricas y la organización de los Partidos Comunistas con el instrumento revolucionario comunista del Centralismo Democrático como bases de su estructura, Organización y actuación.

En Venezuela se produjo un proceso de luchas y acumulación de fuerzas, donde se organizó la clase obrera en su Partido de clase--el Partido Comunista de Venezuela--se organizaron los sindicatos en el petróleo y otras industrias--relativamente grandes, medias y pequeñas, se organizó el campesinado, se organizó la juventud y el estudiantado, se organizaron otras fuerzas políticas progresistas en Partidos Políticos, sectores de la pequeña burguesía, empleados, intelectuales, y se produjeron importantes luchas, con una participación decisiva e importante del Partido Comunista de Venezuela en todo este proceso de construcción del entramado de estructuración de fuerzas y luchas del pueblo venezolano, al igual que otros Partidos Comunistas en toda América.

Luchas contra las dictaduras--caso Gómez y Pérez Jiménez--, importantes huelgas en petróleo, el hierro, tomas de tierras en el campo, en la ciudad para aliviar el problema de la vivienda, luchas estudiantiles, y luchas políticas antidictatoriales y contra los gobiernos represivos proimperialistas disfrazados de democracias.

Luchas en las que se llegó a manejar todas las formas de lucha incluída la lucha armada, y en esta última la conformación del Frente de Liberación Nacional y las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, con un programa antiimperialista y planteamiento de una organización social avanzada desligada del capitalismo, de avance socialista, que produjo importantes luchas en el campo--guerrillas--y sobre todo la lucha armada en la ciudad, en la cual importantes sectores de la clase obrera, y en la ciudad de Caracas y otras importantes del país, los habitantes de los barrios crearon conciencia y aprendieron, manejaron y acumularon experiencias de luchas muy importantes, en cuanto a la combinación de las formas de lucha.

Dentro del campo militar , en todo ese proceso, a lo largo de todos esos años, al lado de las luchas de las organizaciones sociales, vale destacar que se produjeron también acciones en las Fuerzas Armadas , como la del año 28 con Pimentel y otros oficiales, todavía dentro del campo del caudillismo pero de orden progresista en este caso. Se inició también el trabajo político revolucionario entre los soldados, con células del Partido Comunista de Venezuela, donde se destaca el camarada Cupertino Muñoz, en los años treinta, y otros, cuyo trabajo ha estado siempre presente en la actividad de los comunistas, por supuesto, con todas las medidas pertinentes de cuidado.

Entre clases -Sargentos y Cabos-- de las cuales se destacó, además de la organización de células internas en cuarteles, la famosa acción desarrollada originalmente por planteamientos reivindicativos, dirigidos por sargentos y clases y soldados en general, que terminó con una declaración en que se hizo finalmente un planteamiento político revolucionario y socialista llamando a una "República Soviética" en su documento. Allí estuvieron al frente camaradas como Julián Estéves, Jesús M.Flores, R. Cairos, y otros.

Después vinieron las luchas contra Pérez Jiménez, entre cuyos militares, al lado de civiles se destacan el teniente Oviedo Rojas, Peña Peña, Omaña. Héctor Navarro Torres, época en que el Partido Comunista, de manera secreta, incorpora a militantes de la Juventud Comunista en las Academias Militares, de los cuales algunos logran cumplir sus objetivos y mantenerse en el ejército, como Acosta Bello, y otros.

Fue muy importante el trabajo que en las cárceles tuvimos varios civiles, revolucionarios y comunistas , entre ellos : Félix Adam, José Vicente Abreu, quien esto escribe Faustino Rodríguez Bauza,, con militares como Héctor Navarro Torres, Oviedo Rojas, los hermanos Peña Peña, quienes entre los militares constituyeron la base del llamado "trejismo", que al lado de militares ligados con los comunistas, constituyeron la base de la lucha por mantener el gobierno democrático surgido del 23 de Enero, con una participación político militar, que incluyó participación comunista. Eso entronca en su desarrollo con todos los Oficiales del Carupanazo y el Porteñazo, la construcción del Frente de Liberación Nacional (FLN) y las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional, FALN.

Es muy importante todo ese proceso para entender lo que ocurrió posteriormente, que no aparece como caído del cielo.- Esas luchas anteriores ayudaron a la creación de conciencia colectiva que se mantiene en la clase obrera y el pueblo en general y en muchos componentes de las Fuerzas Armadas, aún después del cambio de táctica, desde el uso de la lucha armada, hacia la orientación de la lucha hacia la acción revolucionaria por la liberación nacional, mediante la acumulación de fuerzas de izquierda, la lucha ideológica, la lucha de masas, sindical, en el campo, de la juventud, las mujeres, profesionales, privilegiando el fortalecimiento de la lucha ideológica y de la organización del Partido de la Clase Obrera, el PCV, resguardando con todas las previsiones necesarias, todo lo concerniente a la nueva forma de lucha incorporada activamente como fue la lucha armada.

Es lo que a nuestro entender se señala en la Declaración cuando se dice que:

""Todo esa tradición de luchas se acumularon y explotaron en un día de dignidad popular, el 27 de febrero de 1989, que marcó el inicio del fin del sistema establecido, y que junto a la rebeldía de jóvenes militares –que el 4 de febrero de 1992 decidieron sacrificarlo todo por un ideal- asumieron el compromiso de combatir la pretensión desideologizante imperante y convertir en realidad la utopía de tomar el cielo por asalto.""

No son entendibles solos, por aislado, ni el 27 de Febrero de 1.989, ni el 4 de Febrero de 1.992, ni el 27 de Noviembre de 1.992, sin considerar todo el conjunto de luchas anteriores que abrieron un camino, forjaron elementos de organización, latentes muchos en las masas, otros en las propias Fuerzas Armadas, que condicionan y favorecen, le dan posibilidad a una continuidad, y se reflejan en esas irrupciones, que no pueden ser consideradas apareciendo aisladas de todo el acumulado de conciencia, organización y luchas anteriores.

Se trata de un conjunto de luchas diarias, por grandes y pequeños objetivos, que forjan la conciencia revolucionaria venezolana de liberación nacional y de lucha hacia una organización superior de la sociedad, el socialismo en marcha al comunismo, siempre presentes en Venezuela desde los años veinte, en pequeñas, medias, o grandes jornadas, según las situaciones y las correlaciones de fuerzas presentes en cada caso, pero nunca abandonados como objetivo, aún en las peores condiciones.

Todo el acumulado de luchas y experiencisas, desde las posiciones civiles, desde el campo militar, aislados unos de otros en unos casos, unidos en otros, constituyen un continuo histórico, que es lo que refleja la posibilidad histórica de acumular fuerzas a la izquierda y de avanzar al socialismo, en lo actual, todo como un resultado histórico, y no como un reventón que aparece aislado sin una base histórica. Hubo historia, acción, acumulación, procesión interna adaptada a las circunstancias que se crearon y profundizaron con la etapa de la lucha armada abierta, y que son una base importante para los trabajos ulteriores, presentes desde distintas fuentes, con la importante acumulación bolivariana.

De manera que toda acción política actual debe partir de esa base, donde la preparación a todo evento, estando claros de la meta estratégica, debe reconocer que el enemigo también està claro y se prepara para sus metas violentas de toma del poder, de destrucción del proceso revolucionario de liberación nacional y avance al socialismo.

En este escenario se inscribe la actual Campaña Electoral, ligada a la perspectiva estratégica. El interés general, de todas las fuerzas es, o quizás, mejor decir : debe ser buscar el máximo de unidad posible para todas las preparaciones posibles, para todas las formas de lucha posibles y presentes como opción que el enemigo de clase va a combinar, y que las fuerzas revolucionarias, populares, bolivarianas, nacionalistas, interesados en el avance al socialismo, con la clase obrera a la cabeza, debemos prepararnos a todo evento. No hacerlo será suicida. Para ahora y para el futuro. Deberá ser una constante, así como para el enemigo la desestabilización, la violencia, la preparación golpista es también una constante.

De manera que la unidad electoral es, en última instancia, no un objetivo en sí y para sí mismo, sino una expresión temporal, aunque muy importante, de todo el conjunto de las luchas y que hoy sirve de nudo para unir a todos quienes queremos lograr la liberación nacional definitiva, la marcha al socialismo vía al comunismo, la instauración del poder popular, la aplicación de la democracia, la participación protagónica de la clase obrera y las masas fundamentalmente, y la profundización revolucionaria.

El Partido Comunista de Venezuela se lo planteó y lo buscó y se logró en la gran mayoría de las situaciones, haciendo sacrificios en muchos casos, para obtener la unidad total electoral y la organización revolucionaria y de defensa del proceso, en lo más posible. Donde no fue posible, se lograron unidades parciales, y se sigue buscando la total. Y donde no ha sido posible, en el caso de Miranda en un sólo Municipio, vamos con expresión propia, pero siempre buscando en todo lo posible, permanentemente, la unidad máxima posible, la unidad de todos los revolucionarios.

Es una cuestión de entendimiento colectivo por todo el movimiento revolucionario, de todos quienes en última instancia queremos un objetivo que nos une, en diferentes niveles y estaciones de llegada, unos más acá, otros más allá, hasta el máximo posible de avances, donde en este caso hay puntos de unión total para todos:

--prepararnos, estar alertas, organizarnos, para ser capaces de derrotar con las menores pérdidas y la mayor fuerza posible cualquier intento de cambio total de la situación actual por medio de la violencia que emprenda el enemigo.

--ser capaces de sofocar rápidamente, de manera efectiva, cualquier intento de violencia parcial o pequeños intentos, articulados o no, que desestabilicen la situación general del país, la campaña electoral y la vida normal diaria

--completar la Campaña Electoral con un triunfo real, sin retrocesos ni pérdidas por pequeñas que sean, y logrando, más bien, avances sustanciales e importantes en todos los casos

--sacar, como un triunfo máximo, una unidad popular ya articulada, con objetivos estratégicos claros, que no tengamos que seguir con el proceso en el cual hemos estado enredados hasta ahora, de inicio de procesos de unidad, y detenciones y atrasos posteriores, volver a empezar, volver a detenerse, y hasta retroceder, y volver a lo mismo,

Por nuestra parte, creemos no estar equivocados, ni contradecimos el proceso de logro de la unidad total, si, como estamos decididos y de hecho ya lo venimos haciendo, vamos agrupándonos fuerzas interesadas en la unidad, de los grupos revolucionarios locales, colectivos populares de defensa revolucionarios, de lucha contra la fascistización, no condicionados a la recepción de "órdenes" desde el más arriba posible. Estamos claros de todas las veces que se ha comenzado y hemos retrocedido, por la falta de esas "órdenes.

De hecho, sería como que si vamos acumulando por niveles, en este caso quienes estamos en condiciones de avanzar sin recibir "órdenes", claros en los objetivos de largo plazo, y ganando tiempo en nuestra unidad, y desde ella luchar por avanzar a la de todos.

Partimos de la premisa de que las lecciones de la historia nos indican que todos los factores viejos y nuevos, pequeños y grandes, tienen una importancia decisiva, y por tanto avanzamos en estos procesos de unificación, desde lo parcial, no porque no nos queda más remedio, sino porque es una necesidad histórica.

Si por ello apareciéramos como siendo una unificación --más radical pudiéramos decir--dentro de otra unificación más amplia, para nosotros más bien es una ganancia de tiempo, y por otra parte no dejarnos amarrar en esperas, que, en última instancia, terminan demostrando que no había posibilidades de avanzar porque la idea de la unidad está, para fuerzas muy importantes, ligada a lo electoral y nada más. Hasta ahora ha sido así. Y no debe seguir siendo así.

La experiencia nos está indicando, y a lo mejor tendremos que llegar a esa conclusión, que se requiere una unidad de fuerzas, pocas o muchas, grandes o pequeñas, con un nombre o no, FLN, Coordinadora Revolucionaria Popular, u otro, de quienes no podemos estar esperando a una unidad total, cuando hay factores importantes que en última instancia no quieren sino una "unidad" de hegemonía absoluta. Quienes ya estemos unidos, fácilmente cabemos en la llamada Alianza Patriótica o cualquiera sea el nombre, no es desde acá que hay los retardos.

Esperamos que estos comentarios sirvan como un elemento de unidad, de avance en la unidad de todos quienes le veamos obligatoriedad y urgencia a tal proceso. Es que, en estos Municipios bajo dominio de la oposición fascistizante, los procesos de violencia están a la vista, sus preparativos no se esconden, y menos sus propósitos. Y no podemos quedarnos atrás.

Por otra parte, la misma situación conspira contra los resultados electorales de Miranda, donde hemos destacado que el retardo en el inicio de la Campaña, los problemas que afloran, en cierto sentido, en relación a candidaturas, aceptación hacia afuera y hacia adentro de candidatos, cuadres internos, y otros factores, la debilidad en la marcha unitaria, aunque se han logrado avances, dan la impresión de que el trabajo electoral no es todo lo que debería ser, y así, los resultados, también, no serán todo lo que deberán ser.

Esto sería sumamente peligroso porque puede llevarnos, como hemos señalado en otros artículos, hasta la pérdida incluso, de posiciones, municipales y hasta regionales. Y esto será muy peligroso para el proceso revolucionario: retroceder en Miranda, y más todavía, perder, sobre todo si ocurre en escala regional.

Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

ESTADO DE CONMOCION EN COLOMBIA::LA JUSTICIA SE MURIO URIBE LA MATO

URGENTE Uribe decreta la conmoción interior para destruir a Asonal y su justo movimiento

Por: Roberto Romero Redacción de pacocol

Bogotá, octubre 9, hace una hora.-


Hoy, a las 7:36 p.m., el presidente Uribe decretó la conmoción interior como en los tiempos del estado de sitio.

Cumple las órdenes que le dio el más poderoso banquero del país, y cuyas arcas se repletaron en septiembre con sus colegas de cubilete, pasando de 5.300 millones a 8.200 millones de pesos sus utilidades con respecto a agosto.

El mismo diario El Espectador en su página web, anota hoy que “la decisión fue sugerida por el más importante banquero del país, Luis Carlos Sarmiento Angulo, durante la asamblea de Anif del pasado martes” y a la que asistiera el presidente.

Asonal, que agrupa a los 43.000 trabajadores de la rama judicial que adelantan el paro desde hace 37 días, anotó a través de su presidente, Fabio Hernández, que “esta decisión es equivocada porque una conmoción interior no puede ser justificada por un paro laboral, ni tiene relación con el artículo 213 de la Constitución".

"Son medidas inconducentes, son determinaciones agresivas y de represión, pero eso fortalece no solamente la dignidad sino la protesta de los trabajadores", manifestó. Este viernes, Asonal adelantará reuniones en Asamblea Permanente con el fin de consultar a los trabajadores que piensan de la nueva determinación del Ejecutivo, en torno al cese de actividades de este sector.

El Gobierno en su agresiva respuesta a las justas peticiones de los trabajadores llegó a advertirles que podían seguir en paro hasta el último día de su gobierno antes que pensar en afectar las finanzas públicas hacia el futuro. La última de las propuestas del Ejecutivo contempla un paquete económico de $131.000 millones de pesos, cuando la propuesta de los sindicalistas supera los $600.000 millones.

El pasado sábado, en un consejo comunitario que pretendía Uribe convertir en una encerrona contra Asonal, el gobierno llegó a hablar de una prima técnica de $20.000 millones de pesos, “cediendo” a las pretensiones de Asonal. Hechas las cuentas, con esta suma solo a cada empleado le corresponderían $20.000 pesos al año. Algo así como para 15 viajes en Transmilenio. Este es el tamaño de las soluciones oficiales.

En el mismo consejo comunitario, pudimos presenciar cómo algunos corajudos magistrados y trabajadores de la rama, le increparon con toda seriedad al presidente su falta de voluntad para llegar a un arreglo, al tiempo que le decían que era mejor recortar algo del 18% que se lleva la guerra del presupuesto nacional.

“Eso es intocable”, manifestó el presidente.

En la sesión en el Palacio de Nariño, el cuestionado ministro del Interior y de Justicia, leyó el decreto que contempla entre otras medidas, el reemplazo inmediato de los jueces y funcionarios que estén en paro a través de nombramientos de facto por parte del consejo superior de la judicatura.

Y de levantarse el cese de actividades, seguirían trabajando para descongestionar los tribunales y juzgados pues ya suman más de 120.000 los expedientes represados.

Con esto el gobierno, en lugar de ofrecer una salida económica aceptable a los servidores públicos lo que hace es echarle mano al presupuesto para ampliar la nómina, en caso de ser levantado el paro. Pero si no, lo que ofrece son despedidos y sanciones. Una política que se ha probado por años no funciona con Asonal, que siempre ha mantenido el espíritu de lucha de su fundador, Jaime Pardo Leal.

El ministro dejó claro que en los próximos días vendrán más decretos buscando aplastar al movimiento en medio de demagógicas declaraciones de estar por el diálogo. Corresponde hoy más que nunca, redoblar la solidaridad con el justo movimiento de la justicia y poner en su sitio las miserias del régimen. Que está más al servicio de la gran banca que de los intereses populares.


Fuente: Página del Partido Comunista Colombiano

http://www.pacocol.org/

jueves, 9 de octubre de 2008

ABIERTO CAMINO A LA DICTADURA EN COLOMBIA CON ESTADO DE CONMOCION DICTADO PRECIPITADAMENTE POR URIBE

Por: Redacción Prensa Popular Comunistas Miranda/ Ferrebé


Abre camino a la dictadura en Colombia Uribe Vélez con la desproporcionada medida de Estado de Conmoción, dictada con motivo de la situación de paro en el poder judicial.

La excusa: que peligrosos criminales podrían salir en libertad por la parálisis judicial.

Más fácil, constitucional, democrático y acorde a los beneficios sociales a que son acreedores los trabajadores del Estado, en este caso los del poder judicial de Colombia, es el reconocer y conceder las reivindicaciones solicitadas, o, al menos, ordenar y abrir un compás de negociaciones que diera alternativas favorables de solución al conflicto.-

Y aún en el caso de la continuidad del conflicto, y hasta de correr el peligro de que alguien pudiera salir en libertad de entre peligrosos delincuentes, en todo Estado hay las posibilidades para legalmente ampliar períodos de detención, o de acumulación de pruebas, que permitan solucionar tal situación, afectando menos los derechos correspondientes, que los de afectar a toda la población.

Lo que se trasunta en este caso es más bien una medida dirigida a paralizar el crecimiento del movimiento de masas de la población colombiana, las manifestaciones y salidas a la calle en muchos sitios, por razones perfectamente legales, que no pueden ser ni silenciadas ni paralizadas por Uribe, con cada vez más gente en las calles, que plantean los problemas de la restricción de libertades y fascistización de la política colombiana.-

Tras esa medida está también una maniobra para enrarecer el clima electoral de las municipales, donde las opciones populares están en crecimiento y el uribismo en retroceso, detener las manifestaciones, en las cuales se plantea como una consigna que ha tomado cuerpo y avanza, la de impedir la posibilidad de que Uribe se eternice en el poder con una medida de reelección para un nuevo período, tal como quedó establecido en la manifestación de protesta de ayer.-

En realidad se trata de una medida de apertura de condiciones para una dictadura más abierta, para tomar medidas fascistizantes mas represivas y disminuir las pocas libertasdes que aún puede usar el pueblo colombiano, y que sus policías puedan actuar con más violencia pero con mayor impunidad. Es un cheque en blanco a la represión.

Es una medida que tiene precedentes en América Latina: las de Bordaberry en Uruguay, de González Videla en Chile; Alan García en Perú y Betancourt en Venezuela.

Se abre un período de más amplias luchas y a la vez de mayor violencia, trasladada ahora por Uribe a otros escenarios, que cubren a toda Colombia.

Desde Prensa Popular Comunistas Miranda manifestamos una vez más nuestra solidaridad con el pueblo colombiano.

Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda

http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com

AL CHE GUEVARA RINDEN HOMENAJE VECINOS DE VIENA AUSTRIA INSTALANDO EL PRIMER MONUMENTO A SU MEMORIA EN EUROPA

Viena, 9 de octubre, RIA Novosti.
Hoy en esta capital fue inaugurado solemnemente el monumento al guerrillero heroico Ernesto "Che" Guevara, el primero en Europa.

El dinero -28.000 euros- fue recolectado por un comité especial supeditado a la Sociedad de Amistad Austria-Cuba.

La inauguración del monumento, que es un busto en bronce de 70 centímetros, fue hecha coincidir con el 80 aniversario del nacimiento del "Che".

Fuente: RIA Novosti

CESE AL BLOQUEO CONTRA CUBA EXIGE PARTIDO DE LOS COMUNISTAS GUATEMALTECOS

La historia intervencionista de Estados Unidos de Norteamérica contra nuestros pueblos latinoamericanos, he tenido como paradigma el constante atropello a la soberanía de Cuba que, entre otras acciones, ha implicado un bloqueo genocida que en momentos de emergencia humanitaria, como el que vive dicho país hermano y solidario, impide la recuperación después de tan desastrosos efectos sociales, económicos y ambientales producidos por el paso de los huracanes Gustav e Ike.

Dicho embargo impide que el Estado cubano pueda comprar aquellos que está en sus posibilidades adquirir para reconstruir viviendas, escuelas y demás infraestructura destruida. Pero además, impide que cubanos residentes en territorio estadounidense, puedan visitar y apoyar a sus familiares que hoy padecen los estragos de los fenómenos naturales.

Y sobre todo, está impidiendo la compra de alimentos necesarios para garantizar la seguridad alimentaria del pueblo cubano, siendo que la agricultura fue una de las áreas económicas más afectadas.Como respuesta a la dramática situación cubana y con indiferencia ante el dolor humano, la administración Bush ha ofrecido una ridícula ayuda, ha pretendido hacer una evaluación innecesaria e intervencionista, y ha ratificado su política de bloqueo económico y financiero, que en esta coyuntura resulta cruel, inmoral y genocida.

Hoy, en que Cuba necesita de nuestra solidaridad, es necesario que alcemos nuestras voces para exigir el gobierno de Estados Unidos, el cese inmediato y definitivo del embargo contra Cuba, así como necesario es la solidaridad colectiva y familiar de insumos de construcción, electricidad, alimentos no perecederos, etc. hacia nuestros hermanos cubanos.

Partido Guatemalteco del Trabajo - PGT
Fuente: Redglobe/ Prensa Popular Comunistas Miranda

miércoles, 8 de octubre de 2008

COLOMBIA. COMBATIVA JORNADA NACIONAL DE CENTRALES OBRERAS Y ASONAL

En todo el el país tuvieron lugar hoy (07 de octubre) nutridas concentraciones y marchas

Por Alza General de Salarios

Contra la reelección de Uribe

Por el arreglo laboral a los 47.000 empleados de la rama de la justicia que cumplen 34 días de paro y en solidaridad con los 15.000 corteros de caña.

En la foto de pacocol, la columna de la CUT, encabezada por varios directivos, entre ellos, Alfonso Velásquez, Tarcisio Mora, presidendente de la central, y el senador del Polo, Alexander López, desfilan por la Cr. 7 en Bogotá en dirección a la Plaza de Bolívar.

Fuente: Página del Partido Comunista de Colombia

CONTUNDENTE JORNADA NACIONAL EN PERU DE PROTESTA PARA RECHAZAR LA CORRUPCIÓN DEL GOBIERNO APRISTA

LA CLASE OBRERA Y EL PUEBLO PERUANOS DEMANDAN EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS ELECTORALES Y DE LAS ACTAS SUSCRITAS

• Movimientos sociales se movilizaron en todo el país ante el Llamamiento de la CGTP

Marcha en Lima fue masiva y miles rechazaron la corrupción en el gobierno aprista y pidieron la renuncia del gabinete y la solución a la demandas del país.

• CGTP, CUT y Coordinadora Política Social denunciaron la presencia de infiltrados que intentaron generar violencia, lo cual fue rechazado por los trabajadores. En provincias, organizaciones sociales se sumaron a la exigencia nacional del cambio de la política económica.

• En el mundo millones marcharon para exigir trabajo decente y con derechos.

Con arengas exigiendo el cumplimiento de los ofrecimientos electorales en rechazo a la incompetencia del gobierno aprista, miles de ciudadanos y ciudadanas se movilizaron por las principales calles de Lima para demandar atención a los principales problemas nacionales, agudizados por el escándalo de corrupción en PerúPetro que ha provocado la renuncia de un ministro, del Presidente de Petro-Perú y la expulsión de militantes del partido de gobierno, además del inicio de una investigación en el congreso.

¡Ya está demostrado, el APRA es corrupto! gritaban los miles de manifestantes que se concentraron desde tempranas horas en la Plaza 2 de Mayo para dirigirse al parlamento, donde se entregó la Plataforma de Lucha. La presidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes, antes de ingresar al hemiciclo legislativo se dirigió a la multitud manifestando que la acción de protesta es una respuesta al gobierno, que persiste en defender un modelo económico agotado, excluyendo de la bonanza económica a las grandes mayorías postergadas, ahora perjudicadas por los recortes presupuestales por el impacto de la crisis financiera en los Estados Unidos.

Fuente: Comunicado de Prensa de la CGTP/Syscgtp.cgtp.org/ Prensa Popular Comunistas Miranda

http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com

PARTIDO COMUNISTA PARAGUAYO CONDENA BRUTAL DESALOJO DE CAMPESINOS


El día 1 de del presente mes, se produjo en la localidad de Puerto Indio, un brutal desalojo de campesinos que reivindican su derecho a la tierra. En este caso del latifundista brasileño Oscar Fader, quien posee nada menos que 1010 hectáreas en el Dpto. de Alto Paraná
En el operativo que tuvo ribetes criminales, falleció el compatriota campesino Bienvenido Melgarejo padre de 8 hijos. Los campesinos habían denunciado que el mencionado latifundista forma parte de terratenientes de tierras malhabidas que utilizan de forma sistemática agrotóxicos, contaminado la zona y atentando contra la vida de los pobladores.
El Partido Comunista Paraguayo, fiel a sus principios sensibles a los problemas populares, condena el hecho y responsabiliza al Ministerio de Interior a cargo del Dr. Rafael Filizzola, quien en declaración pública, en lugar de mencionar siquiera el macabro atropello a los derechos humanos a los luchadores campesinos, exaltó la defensa irrestricta de la propiedad privada, desconociendo el telón de fondo de los medios que daban cuenta de la cruenta represión.
El pronunciamiento de nuestro partido se realiza ante la situación planteada, responsabilizando por tanto, directamente a la Fiscalía, y el Poder Judicial detrás del cual están los sectores latifundistas, ganaderos y exportadores de soja, éstos últimos pertenecientes al sector más expoliador de nuestra sociedad, que con el uso indiscriminado de agrotóxicos atenta diariamente contra las vidas de campesinos y la degradación y envenenamiento de nuestro suelo, y servil a estos sectores también el Ministerio del Interior.
Esta política que privilegia a los sojeros y ganaderos, contradice flagrantemente las expectativas creadas por el gobierno actual que prometió apostar a los más pobres.Creemos que este tipo de medidas impopulares y criminales, se suma al conjunto conservador y retrogrado de poderes fácticos privilegiados que conspira con las intenciones progresistas del actual gobierno de Lugo. Además afirmamos que si el Estado no renueva el Poder Judicial y la Fiscalía, órgano que ordena este tipo de luctuosos desalojos criminalizando las luchas sociales, ningún cambio se podrá esperar en nuestro país.
Denunciamos además la persecución de que está siendo objeto el dirigente campesino de nuestro partido José Tomás Benítez que se suma a las víctimas del hecho en cuestiónFinalmente hacemos un llamado a la unidad de todos los sectores populares de nuestro país para concretar en una acción conjunta, una lucha coordinada que apuntale una política real de cambio hacia una sociedad que supere la miseria y postergación de nuestro pueblo, cambio por el cual votó la mayoría de nuestra sociedad para llevar a Lugo al actual gobierno.Basta ya de represión!
¡BIENVENIDO MELGAREJO VIVE EN LAS LUCHAS INVENCIBLES DE NUESTRO PUEBLO!¡JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES Y EJECUTORES DE LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS LUCHAS SOCIALES!¡UNAMOS LAS FUERZAS MAYORITARIAS DE NUESTRO PUEBLO EN FAVOR DE LOS CAMBIOS DEMOCRÁTICOS, PATRIÓTICOS Y LIBERADORES, CONTRA LA REPRESIÓN Y CONTRA LA CONSPIRACIÓN CONTRARREVOLUCIONARIA QUE ASECHA Y ACTUA DESDE DENTRO Y DESDE FUERA DEL GOBIERNO DE LUGO!
Partido Comunista Paraguayo____ Asunción, 5 de Octubre de 2008
Fuente: Redglobe/ Prensa Popular Comunistas Miranda

EN PODEROSA MANIFESTACION POPULAR ANTIIMPERIALISTA COSTARRICENSES REPUDIAN AL TITERE YANQUI ARIAS Y SU TLC


El Pueblo Costarricense mantiene su rechazo al TLC cuya Firma Impuso el títere Arias con Resultado Fraudulento de Referendum

Crece Movimiento Popular Costarricense y Oposición al Gobierno Proimperialista Derechista Neoliberal
Por:Rafael Rodríguez

El gobierno de Arias proviene de unas elecciones que ratificaron el crecimiento del movimiento revolucionario, nacionalista y popular de Costa Rica, donde Arias ganó por una mínima diferencia, empañada por acusaciones de fraude.

Posteriormente en el Referendo para aprobar el TLC, fué el fraude lo que permitió esa aprobación, pero aún no ha entrado en vigencia ese tratado.

Ahora, con la crisis que aceleradamente avanza en los Estados Unidos, el TLC constituye un par de grillos, una cadena, que amarrará a la economía costarricense y la desplomará, la hundirá, junto a la potencia que la aprisiona con el tratado.

Ya, consecuencia de tal situación, aumenta el desempleo y desmejoran las condiciones de vida y de trabajo de los costarricenses. De allí la manifestación nacional. El pueblo costarricense reclama: la no entrada en vigencia y el repudio al TLC, su invalidación; medidas contra el desempleo; aumento de salarios y mejorías contractuales en los contratos de trabajo.

Al igual que los demás pueblos de la América Latina que todavía tienen gobiernos con influencias yanquiimperialistas neoliberales, el pueblo costarricense arrecia sus luchas populares por la liberación nacional y por la creación de un Frente de Fuerzas que garantice su avance social y político progresistas.

Prensa Popular Comunistas Miranda manifiesta su solidaridad al pueblo de Costa Rica en sus luchas antiimperialistas y por la Liberación Nacional-

Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda

http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/

A CUARENTA AÑOS DE LA MASACRE DE TLATELOLCO EN MEXICO SIGUE LA REPRESION

Una Gigantesca Manifestación Popular se Realizó en Ciudad de México por el 40 Aniversario de la Matanza de Tlatelolco.-

Sigue la Represión Ahora por Régimen Fascistoide Producto de un Fraude de Calderón

La Represión Policial Golpeó Salvajemente Atropelló a los Manifestantes e hizo Presos a 27 Estudiantes.

Se Realiza Campaña por la Libertad de los Estudiantes Presos con Reuniones Mítines Manifestaciones Tomas de Avenidas y Calles

Prensa Popular Comunistas Miranda se Solidariza con los Estudiantes y el Pueblo Mexicano y Protesta por la Detención de Estudiantes y Exige su Libertad

Por: Redacción Prensa Popular Comunistas Miranda/ F.R.B.

A cuarenta años de la Matanza de Tlatelolco---del 2 de Octubre de l968--, cuando fué reprimida una manifestación de protesta estudiantil con un alto saldo de muertos, heridos, atropellados y detenidos, en 1968, los estudiantes, la juventud, los trabajadores, la izquierda y los revolucionarios mexicanos hicieron una gran demostración el 2 de Octubre, de recordatorio, pero también por las luchas actuales que adelanta el pueblo mexicano.-

Luchas actuales emplazadas contra contra el imperialismo, contra el gobierno represivo y fascista de Calderón, contra la política de privatización y entrega de PEMEX--la empresa nacional petrolera mexicana--; contra los atropellos a los campesinos, contra las medidas económicas neoliberales que aumenta diariamente el desempleo y precariza las condiciones de vida de los asalariados mexicasnos víctimas de la maquila extranjera en su territorio, contra las políticas represivas en general de un gobierno plenamente entregado al imperialismo y además producto de un fraude.

La represión a esta manifestación deja un saldo de atropellados y detenidos por la violencia policial. En México se cumple una amplia jornada contra los atropellos policiales, con participación popular a lo largo de toda una serie de actividades diarias hasta lograr su libertad.-

Prensa Popular Comunistas Miranda manifiesta su solidaridad con el pueblo mexicano, protestamos la detención de los más de veinte estudiantes hasta ahora identificados como presos y exigimos su libertad.

Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda

http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com

A LOS CIUDADANOS ESTADOUNIDENSES LES ROBAN LAS CASAS... LES ROBAN EL SUEÑO....LES ROBAN EL VOTO


Por: Ferrebé
Ellos la llaman "democracia", pero es la más sinverguenza de las operaciones de engaño a su propia población.
Los republicanos del genocida y rascabucheador público George Bush, el mismo que según informaron periódicos de su propio país, se encerraba en una habitación de la Casa Blanca a inyectarse cocaína cuando su padre era presidente de USA, esos republicanos guerreristas imperialistas sinverguenzas, ahora--según informa Democracynow--planean robos de votos y eliminación de votantes en las próximas elecciones. ! Qué inmorales!.-
""Hogares perdidos, votos desaparecidos:
Intentan los republicanos impedir que voten los propietarios de viviendas de Michigan cuyas hipotecas han sido ejecutadas...
Comité Nacional Demócrata y la campaña de Obama presentaron una demanda federal para bloquear una polémica estrategia de supresión del derecho al voto que se está poniendo en práctica en Michigan.
Esta semana, el Michigan Messenger informó que, como parte de una estrategia republicana para cuestionar el derecho al voto de algunos ciudadanos, el presidente del Partido Republicano del Condado de Macomb planea usar el día de las elecciones una lista de viviendas embargadas para impedir que sus antiguos propietarios voten.- ""
La anterior es la información de Democracy Now. Representa el mayor de los cinismos a que lleva la sociedad dominada por el imperialismo estadounidense guerrerista genocida, que llevó el país a una crisis a través de una guera de rapiña en Irak, la intervención y guerra en Afganistán y otros países y ahora la vuelca sobre la clase media y los sectores populares.
Por una parte...ver la gráfica de la información--la cara afligida, descorazonada y sin esperanza de una ex-propietaria de viviendas y al fondo la edificación de viviendas de varios propietarios tapizadas del cartón de cierre y desalojo--de propietarios que pasan ahora a dormir en sus carros en estacionamientos--y muchos de ellos lanzados también al más del l6% de desempleo que tanto han escondido los medios gubernamentales estadounidenses, sin esperanza alguna al futuro inmediato.
Al lado de todo eso, la "democracia modelo del mundo" como les gusta decir, exhibe la más horrenda, sucia y oscura de sus características, como es el condicionamiento, presión y escamoteo de la voluntad del pueblo, como es la presión sobre el voto, desde los puestos de trabajo y la amenaza, volcada ahora en quitarles pura y simplemente el voto, en convertirlos en "malos ciudadanos" porque debido a la crisis a que condujo la política guerrerista genocida no pudieron cumplir con sus compromisos en pagos: por esa razón buscan quitarles el derecho al voto.
Una más--y la peor quizás de todas-- la de eliminarles sus derechos políticos, el voto, por no pagar.-
Fuente: Cita de Democracynow/ Prensa Popular Comunistas Miranda

martes, 7 de octubre de 2008

TANGO CAMBALACHE EN FOTOS, O BUSH DA LA CÓMICA...BORRACHO

Que el mundo fue y será
una porquería, ya lo sé.

En el quinientos seis

y en el dos mil, también.

Que siempre ha habido amargaos,
barones y dublés.


Pensaría Discépolo
cuando escribió Cambalache, o cuando lo cantó, Gardel, que alguna vez habría alguien que-- en una foto-- vendría a representar todo cuanto el tango visualiza, aquél que representa la porquería, el chorro,el amargao y el dublé.

Cualidades, todas, remarcadas en la letra del tango, con el color de la sustancia de lo que en verdad es el tal sujeto que las representa, y como lo que quedará para la historia.- Quien será, lector, de los que están allí?

A quién le corresponde la humana sustancia del color que tiene "chorros..amargaos y dublés" en la información?.

Alguien a quien se le puede decir sin lugar a equivocaciones, es una ....ese color

Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com/
Correo;
pcvmirandasrp@gmail.com






CAMBALACHE..UN BUEN TANGO PARA CANTARLO EN LAS CAMPAÑAS ELECTORALES

Aquí lo presentamos. Tal como nos llegó al Correo. Con esa misma distribución, que no corresponde con la estructura original. Pero agradecemos el gesto. No sabemos si la intenciín de quien lo envió es recalcar algún contenido y por eso dividió sus estrofas y organizó sus versos de esa manera.

Otros nombres podrían aparecer, nos dice Miguel, el remitente, en los ejemplos presentados en el texto.

Pero, sobre todo, dice Miguel, es adecuado recordarlo en Campañas Electorales. Así será. Lo estamos recordando y publicando en plena Campaña Electoral.


Que el mundo fue y será
una porquería, ya lo sé.
En el quinientos seis
y en el dos mil, también.

Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
barones y dublés.

Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente,
ya no hay quien lo niegue.

Vivimos revolcaos en un merengue
y en el mismo lodo
todos manoseados.

Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor,
ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador...

¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
Lo mismo un burro
que un gran profesor.

No hay aplazaos ni escalafón,
los ignorantes nos han igualao.

Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
da lo mismo que sea cura,
colchonero, Rey de Bastos,
caradura o polizón.

¡Qué falta de respeto,
qué atropello a la razón!
Cualquiera es un señor,
cualquiera es un ladrón...

Mezclao con Stravisky
va Don Bosco y La Mignon,
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...

Igual que en la vidriera
irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remache
ves llorar la Biblia
junto a un calefón.

Siglo veinte, cambalache
problemático y febril...
El que no llora no mama
y el que no afana es un gil.
¡Dale, nomás...!
¡Dale, que va...!

¡Que allá en el Horno
nos vamo’a encontrar...!
No pienses más; sentate a un lao,
que ha nadie importa si naciste honrao...

Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura,
o está fuera de la ley...

Fuente: Envíois a Nuestro Correo, Miguel/Prensa Popular Comunistas Miranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

lunes, 6 de octubre de 2008

JUVENTUD COMUNISTA DE VENEZUELA REPUDIA ASESINATO DE ESTUDIANTES Y LLAMA AL ALERTA Y LA ACTIVACION DE LA INTELIGENCIA SOCIAL

JUVENTUD COMUNISTA DE VENEZUELA REPUDIA ASESINATO DE ESTUDIANTES
LOS JÓVENES DEBEMOS ESTAR ALERTA Y ACTIVAR LA INTELIGENCIA SOCIAL

Plantea Comisión Ejecutiva Nacional de la Juventud Comunista de Venezuela::

Los Jóvenes debemos siempre ser capaces de sentir en lo más hondo las injusticias cometidas contra personas u organizaciones en cualquier parte del mundo.

Es la cualidad más linda de un revolucionario."
Por: Comisión Ejecutiva Nacional de la Juventud Comunista de Venezuela

La Comisión Ejecutiva Nacional de la Juventud Comunista de Venezuela (JCV), al apreciar y evaluar los elementos presentes en los planes que adelanta el imperialismo y la oligarquía venezolana, quienes no descansan en su objetivo de acabar con el proceso de liberación nacional que se vive en Venezuela con el plan desestabilizador multifacético.

La JCV, denuncia a la oposición lacaya que no respira en seguir líneas del enemigo y para ello se alejan de los canales democráticos y ponen en práctica los planes como el magnicidio al presidente Hugo Chávez, alternamente trabajan en crear pánico y terror en la población específicamente en la juventud venezolana orquestando el asesinato a estudiantes.

La JCV, se une al repudio nacional del asesinato a jóvenes estudiantes pertenecientes a las regiones donde se agudiza el asentamiento del paramilitarismo, las mafias organizadas, donde se esconden los seudos dirigentes proteccionistas de estos modos, como es el caso de Manuel Rosales en el Zulia y la oligarquía rancia merideña.

Lamentamos la muerte del Br. Julio Soto, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia (LUZ), y la de Oscar Alberto Contreras Dugarte, estudiante de Criminología de la Universidad de Los Andes (ULA), así como la muerte de hombres y mujeres en Venezuela que sucumben de manera injusta.

Exigimos que estos casos no queden impunes y hacemos un llamado para que todos los organismos competentes del Estado realicen las averiguaciones pertinentes para encontrar los culpables, así como realizar las investigaciones de las bandas armadas que operan en LUZ, y los grupos paramilitares que se encuentran en Maracaibo.

Así mismo emplazamos a los pitiyanquis y con ello a los medios de incomunicación privados a no manipular y no pretender usar la muerte de estudiantes para activar los oscuros planes de conspiración que orquesta el imperio norteamericano en contra del proceso revolucionario.

Llamamos a las y los jóvenes revolucionarios a activar la inteligencia social, ante cualquier intento de desestabilización pitiyanqui, y movilizarnos para Defender la Revolución y Aplastar la Conspiración.
Juventud Comunista de Venezuela
Comisión Ejecutiva Nacional Caracas, octubre 2008.
Fuente: Comisión Ejecutiva Nacional de la JCV
Edición: Prensa Popular Comunistas Miranda

CÚA.. CAMPAÑA ELECTORAL COMUNISTA Y AVANCES DE OPINIÓN FAVORABLE AL PARTIDO COMUNISTA DE VENEZUELA

Por: Ferrebé

La Campaña Electoral del Partido Comunista de Venezuela en Cúa avanza positivamente.

Los camaradas de Cúa están haciendo una Campaña Electoral sobre bases ideológicas y de difusión de nuestros planteamientos políticos.

La difusión de las publicaciones del Partido, el aprovechamiento de los materiales publicados por Prensa Popular Comunistas Miranda, ayudan a la batalla ideológica.

El uso de la prensa Comunista , no sólo para difundir noticias, sino para la orientación ideológica es básico en la propaganda comunista. Al respecto es importante el planteamiento acerca de la prensa comunista, del camarada Lenin, que citamos en nuestro saludo inicial. Allí se señala la importancia de la educación comunista a partir de nuestra Prensa. Igualmente las Campañas Electorales, para nosotros, comunistas, son un proceso educativo, y apoyarnos en nuestra prensa es una base además para ayudar a la organización del Partido, para ayudar en el desarrollo de las batallas no sólo electorales, sino de la lucha de clases en general, y particularmente de la lucha ideológica.

Esto está señalado en Prensa Popular Comunistas Miranda, en su saludo inicial,de esta manera: "Es decir, la confirmación del planteamiento del camarada Lenin, de que el periódico es un educador del Partido, de los comunistas, formador de conciencia en la clase obrera y en toda la población que atendemos, un propagandista y educador colectivo, es el encargado de hacer públicos los problemas y reclamos de la población".

Pero no se trata, y esto se refleja y agudiza en las Campañas Electorales, del carácter de movilizador de nuestra prensa, señalado por Lenin, y que en Prensa Popular Comunistas Miranda se reflja con este planteamiento: ( el periódico comunista es) "...un agitador colectivo, y junto con todo eso, y, principalmente, un organizador colectivo del Partido Comunista, de la Clase Obrera y de los sectores populares en el proceso de conducción de la lucha de clases por el proletariado en el combate contra el dominio burgués en el capitalismo, en la lucha por la marcha al socialismo y el comunismo formación económico social esta última que garantizará la liberación de la humanidad en general de la tortura de la explotación.""

Es decir, para nosotros, Comunistas, una Campaña Electoral no es solamente una oportunidad para conseguir una representación en determinados cuerpos legislativos nacionales, regionales, municipales, sino una oportunidad para la autoeducación colectiva del Partido, de cada camarada en particular, y sirve como una oportunidad de educación colectiva tambien para la clase obrera y los sectores explotados en general de la sociedad.

En una situación como la de Venezuela, en el proceso actual, hoy día, la preparación de los comunistas para la revolución es esencialmente ideológica, política, forjar mentes y organizar la divulgación de contenidos ideológicos y políticos revolucionarios. Como Partido de la Clase Obrera, estamos obligados a usar no solamente nosotros esos contenidos, sino llevarlos a la Clase Obrera, ayudar a la Clase Obrera a cumplir su papel de vanguardia revolucionaria, de conductor real del proceso revolucionario y para la profundización de la lucha de clases que se refleja en las Campañas electorales y estas ayudan a cumplir esos objetivos, y más allá, llevarlos a todo el pueblo.

Cuando se maneja una Campaña Electoral con las características de las campañas electorales Comunistas siempre le damos una oportunidad a los obreros revolucionarios para avanzar en su conciencia de clases, por supuesto, siempre que los Comunistas seamos capaces de entender nuestro papel en las campañas electorales y no nos comportemos como un Partido electorero, y que entendamos que junto a la clase obrera es nuestra obligación también la de avanzar en la formación del pueblo en general, en su conciencia política revolucionaria, para avanzar a la sustitución del capitalismo, y acabar con la sociedad dividida en clases crear las condiciones para el avance al Socialismo y el Comunismo.

Entendemos eso o no seremos capaces de cumplir con nuestro papel de vanguardia de la clase obrera, y eso de Partido Comunista vanguardia de la clase obrera se convierte en muchas letras sobre papel, pero sin un contenido revolucionario real. Por eso nos empeñamos en lograr que se reflejen ---durante las campañas electorales, al lado de otras luchas de masas, reivindicativas, que no se abandonan en los períodos electorales--,todas las formas de lucha, principalmente la lucha ideológica, la explicación de la naturaleza del capitalismo y la necesidad de su sustitución, desarrollar un proceso educativo que debe llevarnos a elevar nuestro propio nivel revolucionario comunista, la conciencia de clase de la clase obrera y del pueblo explotado.

Para los Comunistas lograr los avances ideológicos y políticos del obrero revolucionario es el objetivo en cualquier lucha, incluída la electoral. La ideología es el arma principal y el eje de todo ese trabajo político. Este planteamiento es central para sentar las bases a fin de plantear , organizar y ganar los futuros combates en todas las formas de la lucha de clases, como igualmente para ayudar a madurar las condiciones que nos permitan conseguir importantes avances revolucionarios.

Cualquier Campaña electoral de los Comunistas, en unas elecciones generales por posiciones de poder, ejecutivas, o de representación parlamentaria de cualquier nivel--nacional, regional, o local-- como las elecciones en cualquier institución, sindicatos, organizaciones sociales y de cualquier otro tipo, son un componente de la lucha de clases general contra el capitalismo.

Es en este sentido que se plantea la lucha electoral actual del Partido Comunista de Venezuela en Cúa, en su Campaña Electoral. La población de Cúa tiene una tradición comunista importante, desde la formación del Partido Comunista de Venezuela en los años treinta, y después ha sido siempre un baluarte de las fuerzas de izquierda en general, y con una participación importante del PCV aquí.

La necesaria diferenciación dentro de la Alianza, donde nos planteamos un objetivo táctico común, pero donde todos mantenemos nuestra propia naturaleza de Partido, la clara definición de lo que constituye el Partido vanguardia de la Clase Obrera, el Partido Comunista,l a naturaleza del Partido de clase y su diferenciación de los Partidos policlasistas, --aunque estos se planteen políticas revolucionarias--, es un factor que conforma la Campaña Comunista en este Municipio, cuya política constituye la garantía de nuestro avance político y organizativo.
Está planteado un desafío en este momento en el Tuy y en todos los Municipios con Alcaldes bolivarianos, incluído Cúa. Se requiere en esta Campaña electoral alcanzar el triunfo, pero no sólo eso, en estos Municipios donde se proyectan gobiernos del Proceso Bolivariano en todos los niveles---acción del Gobierno Nacional, del Regional, y del Municipal-- no es triunfo solamente repetir las posiciones anteriores-


Avanzar es una obligación, en este Estado Miranda, tan importante para el Proceso Bolivariano, pero que también el enemigo--basándose en las posiciones que tiene ya logradas en el Estado, en los cinco Municipios del Centro Mirandino-- viene haciendo un trabajo a fondo por apoderarse de la Gobernación. Entonces es un triunfo rotundo, un avance importante de la votación Comunista y Bolivariana en general lo que se necesita.


El punto de avance revolucionario está establecido para nosotros, Comunistas , en Cúa, en una Campaña que ayude al avance ideológico de nuestra militancia, de nuestros amigos, simpatizantes, de sectores en los cuales influenciamos, y avances en este sentido en la Clase Obrera y sectores populares en general , en el avance en la solidificación organizativa del Partido, en dar una buena contribución a la organización general de la Clase Obrera y el pueblo, y en contribuír con un aumento importante de la votación Comunista, mientras contribuímos en la Alianza al aumento de la votación revolucionaria, bolivariana, por el proceso, en este Municipio.

Tarea que será cumplida.Y para ello hay ya un factor muy importante en juego, como es el avance de opinión favorable a nuestro Partido que se está produciendo en Cúa, al voto por el Gallo Rojo, por nuestros Candidatos a la Asamblea del Estado Miranda, Juan Piedra y Argimiro Ribero.


Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda


Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

AFGANISTÁN..LOS AFGANOS REIVINDICAN EL COMUNISMO..QUISIERAN VIVIR EN EL COMUNISMO SEGÚN ENCUESTA

Los afganos quisieran vivir en el "comunismo", según una encuesta realizada en Afganistán

La mayoría de los habitantes de la provincia de Kabul, en Afganistán, preferirían vivir en un régimen "comunista" como el que existió durante el gobierno de Najibulá derrocado por los talibanes, indica una encuesta realizada por teléfono.

El sondeo, que parcialmente abarcó a otras cuatro provincias afganas, fue organizado por la emisora de radio Watandar, que contó con la ayuda de una de las principales operadoras de telefonía móvil en Afganistán.


Los resultados de la encuesta han sido publicados hoy en el semanario Abaadi Weekley.

Los afganos fueron preguntados: "¿Qué régimen político del pasado y del presente responde más a sus intereses?" Los encuestados debían elegir una respuesta de entre las cinco siguientes:

- el régimen "comunista" de Najibulá que cayó en 1992 después que Rusia suspendiera su ayuda a la República de Afganistán;

- el régimen de Sibghatullah Mojaddedi, líder del partido de muyahidines que sustituyó el régimen de Najibulá;

- el régimen de Burhanuddin Rabbani, líder del partido de muyahidines que relevó al presidente afgano Mojaddedi;

- el régimen talibán del mulá Omar;

- el actual régimen del presidente Hamid Karzai.

El régimen de Najibulá fue votado favorablemente por un 93,2% de encuestados

La encuesta telefónica fue realizada en una semana y abarcó a casi 10.000 personas.

No es extraña esta situación de la preferencia de los habitantes de los Países a los que eufemísticamente se les llama "excomunistas", porque lasa poblaciones en general siguen prefiriendo el comunismo.

Siempre en esos países los comunistas ganaron elecciones limpiamente . Los países occidentales hablaron de "falta de libertades" y de "imposiciones".

Qué clase de imposiciones podía haber, si ahora, después de años de vida capitalista, de campañas de persecusión, de imposibilidad de desarrollar en estos Países cualquier propaganda comunista, los pueblos de todos estos Países, cuando se les pregunta: "En qué Gobierno se vive,(o se ha vivido, o se vivía) mejor: la gran mayoría de la población contesta que "con los comunistas se vivía mejor".

Es actualmente una opinión, las condiciones en los países son de leyes anticomunistas, persecusiones, prohibición del comunismo, de la doctrina, los libros, los símbolos, los Partidos, y sin embargo esa opinión sale a flote. Tras esa opinión viene, vendrá la lucha, el avance, la ganancia de la calle y la legalidad de los Partidos Comunistas, y necesariamente sus victorias. Es el avance de los pueblos.

En el caso de Pakistán, el Camarada Mohammad Najibulla, en la gráfica, fusilado por los agentes del imperialismo yanky en Afganistán, es reivindicado por más del 90% por ciento de los Afganos, como el mejor gobernante que ha tenido ese País, y es actualmente el más querido, el más recordado, y el más respetado.

Fuente: Agencias/ PrensaPopular Comunistas Miranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

MUNICIPIO ZAMORA, GUATIRE: UNA IMPORTANTE CAMPAÑA ELECTORAL COMUNISTA ALREDEDOR DE NUESTRO CANDIDATO A LA ASAMBLEA DE MIRANDA CAMARADA ARGIMIRO RIBERO

Por: Ferrebé

En el Municipio Zamora el Partido Comunista de Venezuela tiene una tradición de luchas, fundamentalmente entre los campesinos, a partir de los años cuarenta, y ya para 1943 existía allí Organización Comunista, ligada con la de Guarenas que era relativamente anterior. El camarada Froilán Espinoza desarrolló siempre un importante trabajo de organización Comunista en el sector.

El Partido Comunista de Venezuela se ha mantenido siempre presente en Guatire, incluso en los peores períodos de persecusión anticomunista en Venezuela, como en la dictadura perezjimenista y en la IV República. En la población propiamente de Guatire,y en el Municipio, en la Organización cultural, destacó el trabajo del Camarada Profesor Mujica, y en lo deportivo y social el camarada Omar Valdivieso.

Desde los años 80 del siglo pasado Guatire se ha venido ampliando como zona residencial, y con características de "ciudad dormitorio", pero también con la construcción de la Autopista a Oriente se amplían sus fuentes productivas con la instalación en el sector de fábricas y centros de producción de pequeñas y medianas industrias, y aglomeraciones comerciales.

El trabajo del PCV en los centros productivos de Guatire, como en todos los demás sectores, barrios y centros de vivienda, fue tambien importante en los añós 80 y 90. Como lo hacen todos los demás Partidos Comunistas en el mundo, como se hace en toda Venezuela, aquí prestamos particular atención al proceso de crear opinión pública mediante nuestras publicaciones.

Nuestras publicaciones están dirigidas a crear conciencia de clases en la clase obrera y los sectores explotados , y a ser portavoces de las luchas permanentes de la población acerca de los reivindicaciones por los cuales se establecían los combates populares diarias, y a ser portadores de la denuncias populares. Para aquel momento trabajamos con una Red Regional de Periódicos, de los cuales se editó uno para Guarenas_Guatire, que entonces constituín una Organización Comunista para el sector.Fue una importante labor, que ahora al inicio de la Red de Comunicación Comunista de Miranda en Internet evaluamos así:
"Rindieron(tales periódicos)... su objetivo de hacer nuclear y avanzar al Partido en cuanto a crecimiento y organización en unos sitios, penetración y creación en otros, de vinculación con la población , de mejorar el trabajo organizativo, sobre todo en cuanto a darle un mayor ritmo y frecuencia de actividad a los organismos de dirección y de base, sirvieron a la orientación política regional y local, y al aumento de la actividad del PCV en general." ....( ) Sirvieron igualmente como órganos difusores de las luchas de la clase obrera, y de la población, por sus reivindicaciones, y portavoces para hacer públicas las denuncias populares".

Como en todo el mundo, en Venezuela, en el trabajo de los Comunistas, influyó la caída de la URSS, que nos llevó a una contracción, a un debilitamiento, que sin embargo, estuvo siempre asentado en el planteamiento de la vigencia de la teoria del comunismo científico, en el marxismo leninismo, en la lucha de clases y en la necesidad de sustituir la sociedad capitalista por el socialismo en marcha al comunismo, y en la vigencia del Partido Comunista y de sus luchas.

En el Municipio Zamora, en el momento actual se presenta un importante repunte de la Organización Comunista, basados en un proceso de creación de opinión, de la ampliación de nuestra propaganda, no como una simple batalla de ideas, sino como un proceso integrado de propaganda ideológica, de la ideología de la Clase Obrera, el marxismo leninismo, de la propaganda del Partido, ligado a las denuncias contínuas de los problemas que aquejan a la población, agravados por el crecimiento poblacional.

En las circunstancias actuales del mundo, con una crisis del capitalismo en marcha y profundizándose día a día, están presentes situaciones que abarcan en su totalidad las características y la naturaleza del sistema capitalista, que lucha por mantenerse vigente y dominante en todas partes.

El capitalismo, sistema en crisis y moribundo, se mantiene con los esfuerzos de la clase que lo domina, la burguesía y fundamentalmente en escala mundial el imperialismo.. Para los Comunistas, junto a la clase obrera, está en desarrollo un combate diario por la liquidación del capitalismo, en el mundo entero, en un proceso de profundización de la lucha de clases, que es mundial, se refleja en nuestro País y en cada localidad, por relativamente pequeña que sea.

Este proceso está presente, e igualmente en marcha en este Municipio, en los esfuerzos del enemigo imperialista que interviene en Venezuela con su desestabilización contra el País, así como también en los esfuerzos de sus aliados de la derecha que actualmente aremeten contra las fuerzas revolucionarias y progresistas.

En la actualidad, en la Campaña Electoral en marcha, el objetivo del Partido Comunista de Venezuela, en el Estado Miranda, y en cada uno de los Municipios, es el de fortalecer el poder popular, en garantizar la continuidad del poder regional con la Gobernación en manos del proceso, igualmente con los Municipios, entre ellos Zamora, y de avanzar en mantener y reforzar el dominio de la Asamblea.

De lo que se trata es de fortalecer el poder bolivariano de manera que obtengamos una victoria rotunda en Zamora, en todos los niveles de la votación, que garantice por una parte una gran votación para mantener la Gobernación, para ganar la Alcaldía , y para garantizar el dominio en la Asamblea Regional y mejrar la correlación de fuerzas.

Nuestro Partido en Zamora, fiel a su tradición de luchas en el Municipio, está presentando la Candidatura del Camarada Argimiro Ribero para la Asamblea, junto a la del Camarada Juan Piedra.Los habitantes de Zamora pueden estar seguros de que nuestro Camarada Argimiro Ribero, junto a Juan Piedra, serán unos portavoces permanentes, dedicados y decididos, a plantear todos los pedimentos, reivindicaciones, problemas que afecten a la comunidad mirandina, y los particulares de este Municipio.

Además, cuando llamamos a votar por ellos, los comunistas Argimiro Ribero y Juan Piedra, estamos llamando a votar por comunistas fieles a las luchas de la clase obrera, del proletariado, del campesinado, por un gobierno bolivariano que realmente erradique el burocratismo y la corrupción en el poder central nacional, en el regional, en el Municipal, por la eficiencia administrativa en todas las esclas de poder, por la instalación del poder popular, por el reforzamiento de la lucha por la liberación nacional, y por el avance al socialismo con el comunismo en la mira, a fin de liquidar la división de la sociedasd en clases y eliminar la explotación del hombre por el hombre.

Un voto por el Gallo Rojo, es un voto con la garantía y la seguridad de candidatos que fielmente cumplirán el Programa ofrecido, y el Partido Comunista de Venezuela es una garantía de confiabilidad en el cumplimiento de sus compromisos.


Fuente: Prensa Popular Comunistas Miranda
http://prensapopular-comunistasmiranda.blogspot.com
Correo: pcvmirandasrp@gmail.com

LECTURAS

LECTURAS

LECTURAS

LECTURAS

ORGANIZACIÓN COMUNISTAS MIRANDA CENTRO INVITA A MILITANCIA Y AMIGOS A LOS ACTOS DEL 80 ANIVERSARIO

ORGANIZACIÓN COMUNISTAS MIRANDA CENTRO INVITA A MILITANCIA Y AMIGOS A LOS ACTOS DEL 80 ANIVERSARIO
La Organización Intermunicipal Miranda Centro del Partido Comunista de Venezuela invita a nuestra militancia, afiliados, amigos y simpatizantes a los Actos de Celebración del 80 Aniversario de nuestro Glorioso Partido Comunista de Venezuela, a realizarse según datos ubicados en la Gráfica. Los esperamos para nuestra celebración, con espíritu y combatividad comunista, revolucionario y patriótico!!! Asiste!!

RED DE COMUNICACIÓN COMUNISTA MIRANDINA (REDECCOMI)

REDECCOMI (Red de Comunicación Comunista Mirandina)_Miranda Centro

REDECCOMI (Red de Comunicación Comunista Mirandina)_Tuy

REDECCOMI (Red de Comunicación Comunista Mirandina)_Centro_Norte

REDECCOMI (Red de Comunicación Comunista Mirandina)_Capital

REDECCOMI (Red de Comunicación Comunista Mirandina)_ Barlovento

(REDDECCONAV) Red de Comunicación Comunista Nacional Venezolana-Aragua

REDECCONAV (Red de Comunicación Comunista Venezolana_Amazonas

(REDECCONAV) Red de Comunicación Comunista Nacional Venezolana--Estado Nueva Esparta

(REDECCONAV) Red de Comunicación Comunista Nacional Venezolana--Estado Bolívar

(REDECCONAV) Red de Comunicación Comunista Nacional Venezolana--Distrito Capital

(REDECCONAV) Delta Amacuro

(REDECCONAV) Red de Comunicación comunista Nacional venezolana: Estado Guàrico

(REDECCONAV) Mérida

(REDECCONAV) Red de Comunicación Comunista Nacional Venezolana--Estado Anzoátegui

(REDECCONAV) Red de Comunicación Comunista Nacional Venezolana--Estado Carabobo

JUVENTUDES COMUNISTAS

SURAMÉRICA PAGINAS COMUNISTAS

PARTIDO COMUNISTA DE ARGENTINA

EL CARIBE

CENTROAMÉRICA

NORTEAMÉRICA

MOVIMIENTO POPULAR SURAMÉRICA

EUROPA ORIENTAL

EUROPA OCCIDENTAL

EUROPA NORTE_ESCANDINAVIA

ASIA

ÁFRICA

Periódicos Comunistas

RED DE COMUNICACION COMUNISTA MIRANDINA. (REDECCOMI)

Componentes de la Red de Comunicación Comunista Mirandina (REDECCOMI).- Direcciones abajo. Pulsar en cada nombre para ir a cada componente.

PRENSA POPULAR AL DIA

Noticias en Páginas Progresistas

Etiquetas

: Actividad de Solidaridad Comunista Mundial (16) : Actividad Parlamentaria de los Comunistas (29) : Comunismo en el mundo actual (172) : Lucha Contra el Revisionismo y el Reformismo (5) :Actividad de Solidaridad Comunista Mundial (7) :Actividad Parlamentaria de los Comunistas (5) a (4) aa Actividad de Solidaridad Comunista Mundial (2) aComunistas y Elecciones (2) Actividad de Solidaridad Comunista Mundial (613) Actividad Parlamentaria de los Comunistas (47) Actividad Parlamentaria de los Comunistasa (4) Actividad Social (70) Afganistán (3) América_Partidos Comunistas (114) Asia_Partidos Comunistas (13) Avance Revolucionario (186) Camarada Lenin (39) Camarada Stalin (46) Ciencia (1) Ciencias (12) Clase Obrera_Luchas Sindicales (104) Columna: A Babor...! (3) Columna:¡En Este Mundo...Hoy! (6) Combate al Burocratismo (24) Comité Latinoamericano Puerto Rico Independiente (COLAPRI) (1) Comitè Latinoamericano Puerto Rico Independiente (COLAPRI) (21) Comité Latinoamericano Puerto Rico Independiente (COLAPRI). (6) Comunicación Popular (135) Comunismo (3) Comunismo en el mundo actual (168) Comunismo en el mundo real (3) Comunistas del Mundo Unidos (347) Comunistas Siempre_Al Comunismo Vamos (10) Comunistas Siempre_Al Comunismo Vamos..Venceremos! (115) Comunistas Siempre_Al Comunismo Vamos.Venceremos! (18) Comunistas y Elecciones (85) Comunistas_Venezuela (43) Conflictos Laborales (40) Crímenes de guerra de EEUU e Israel contra el Estado Palestino (30) Crímenes de la Burguesía y el Imperialismo (130) Crímenes del Imperialismo (39) Criminales de Guerra del Imperialismo (53) Defensa Patria (28) Defensa de la Patria (137) Defensa del Comunismo (99) Defensa Patria (36) Defensa Revolucionari (15) Defensa Revolucionaria (245) Derrota del Nazismo (11) Descolonización_Independencia para Puerto Rico (49) Desestabilización_Conspiración Contra Venezuela (117) Economí (1) Economía (16) EEUU Crisis (4) El Diario Tribuna Popular (1) Etiquetas: : Comunismo en el mundo actual (1) Etiquetas: Camarada Lenin (1) Etiquetas: Comunismo en el mundo actual (1) Europa_Partidos Comunista (9) Europa_Partidos Comunistas (50) Fascismo Imperialismo (3) Fascismo-Imperialismo (40) Formación Ideológica (35) Fuera la injerencia imperialista Yanky en Venezuela (58) Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (11) I (1) Imperialismo y Guerra (62) Independencia para Puerto Rico (16) Información (35) Intelectual Orgánico y Organización Comunista (18) Intelectuales Comunistas: formación organización y trabajo político ideológico (12) Intermunicipal Miranda Centro (25) Intermunicipal Miranda Centro_Solidaridad (129) Internacional Comunista__Dialogo/Debate (18) Internacional/Guerras Criminales del Imperialismo (26) Internacionalismo (1) Internacionalismo AProletario_Solidaridad (1) Internacionalismo Proletario (13) Internacionalismo Proletario_Solidaridad (302) Intervenciones Imperialistas (33) Juventud Comunista (18) Juventud Comunista de Venezuela_JCV (38) L (1) La Comida y el bolsillo del pueblo (20) La Gran Conspiración Contra Venezuela (113) La Verdad de Venezuela (77) La Verdad de Venezuela y América (23) Lucha Anticolonialista (24) Lucha Antifascista (54) Lucha Contra el Fascismo (50) Lucha Contra el Revisionismo y el Reformismo (267) Lucha Contra el Revisionismo y el Reformismo Desestabilización_Conspiración Contra Venezuela (2) Lucha Contra las Dictaduras (11) Lucha de Clases e Intelectualidad Comunista (10) Lucha de Clases Venezuela_FNLCT (20) Lucha de Clases y Feminismo (6) Lucha de Liberación (19) Lucha por el Comunismo (45) Lucha por la Paz (26) Luchas Actuales Independentistas en América (13) Luchas de Clases del Campesinado (11) Luchas de la JCV al lado de la Clase Obrera (5) Luchas de las Juventudes Comunistas del Mundo (10) Luchas de Liberación de Palestina (46) Luchas de los Comunistas en el Mundo (61) Luchas de los Pueblos de América (55) Luchas del Proletariado en el Mundo (54) Luchas por la Independencia en América (7) Luchas Sociales (33) Miranda Centro_Solidaridad (23) Monstruos Políticos (2) Movilización de la Clase aObrera_Mundo (1) Movilización de la Clase Obrera_Mundo (9) Movilizaciones Populares (11) Movilizaciones Sindicales Clasistas (20) Mujer y trabajo revolucionario (1) Naziimperialismo y Plan de Dominio Mundial (18) Noticias (16) Noticias de Partidos Comunistas (22) Opinión (5) Opinión Revolucionaria (56) Opinión_Venezuela (17) Organización Revolucionaria (12) Organización y Luchas Juveniles Revolucionarias (3) Países de Europa Oriental: situación actual (7) Palestina: Estado Libre Independiente (2) Palestina:Solidaridad con el Estado y Nación Palestina (20) Partido Comunista de España (30) Partido Comunista de Venezuela (78) Partidos Comunistas (13) Partidos Comunistas América (8) PCV Intermunicipal Miranda Centro (30) PCV Intermunicipal Miranda Centro_Prensa (16) PCV Intermunicipal Miranda Centro_Solidaridad (36) PCV_Dirección Nacional_B-P- (5) PCV_Intermunicipal Miranda Centro (10) PCV_Intermunicipal Miranda Centro_Solidaridad (2) PCV_Organización Intermunicipal Miranda Centro:OIMCE-PCV (2) PCV-Intermunicipal Miranda Centro_Solidaridad (5) PCV:Miranda Centro_Solidaridad (5) PCVaIntermunicipal Miranda Centro_Solidaridad (1) Plan Imperialista de Dominio Mundial (16) Plan Mundial del Imperialismo (1) Política Comunista Internacional (16) Prensa Comunista/Venezuela (20) PrensaPopularSolidaria (5) Proceso Bolivariano (8) Puerto Rico Estado Nacional Legítimo (7) RASD:Independencia para el Pueblo Saharauí (1) Reclamos a instituciones del Estado (4) Reclamos de la Clase Obrera (5) Red de Comunicación Comunista Mirandina_(REDECCOMI) (7) Reflexiones de Fidel (2) Revolución Comunista (8) Salvación de la Patria Venezolana (1) Situación de la Comunidad Europea (4) Solidaridad Comunista Mundial (16) Solidaridad Internacional (41) Solidaridad Mundial con Palestina (1) Solidaridad Mundial con Venezuela (4) Teoría_Formación Ideológica (2) Tercera Guerra Mundial (2) Tercera Guerra Mundial ya en Marcha (4) Terroristas al servicio del Imperialismo (2) Unión Soviética_URSS (1) Venezuela se respeta (20) XIV Congreso del Partido Comunista de Venezuela (9)